710 resultados para 120706 Teoría de juegos
Resumo:
Esta obra es un conjunto de juegos pensados y elaborados para consolidar y ampliar el aprendizaje y la práctica de la lengua inglesa. Está enfocada para estudiantes de Primer y Segundo curso de Secundaria obligatoria. Está diseñada para que el profesor la utilice como material complementario o de forma independiente, sin necesidad de un libro de texto. Consta de 15 juegos que van enseñando progresivamente al alumno a desenvolverse en situaciones cotidianas. Cada juego está estructurado para que el alumno practique y sea capaz de reproducir las estructuras lingüísticas en cuestión. Permite también que el profesor descubra rápidamente si los contenidos del juego le son de interés: el tiempo que empleará, las destrezas que se practicarán, el material neceario, etc..
Resumo:
Se centra en la expresión corporal para los diferentes niveles de alumnado de la escuela. La expresión corporal se sitúa en el eje de diferentes áreas: danza, expresión dramática, teatro, relajación... Para desarrollar dicha expresión, se presentan 40 juegos que proponen aproximaciones al movimiento, tacto, sentidos... Incitados y educados por la escenificación de temas variados, desarrollados por los mismos niños en un marco espacial y temporal definido por el maestro.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Propuestas para la solución de conflictos a través de la realización de ejercicios y juegos en grupo. Se plantea como ayuda para pedagogos, terapeutas, entrenadores y monitores. Se pretende que tanto los participantes del grupo como los monitores, sean capaces de solucionar los problemas, de desarrollar conductas y razones que les ayuden a reaccionar ante las dificultades de forma sensata, prudente y abierta a la comunicación. El grupo mismo se convierte en el campo de ejercicios donde poder preparar los entendimientos mutuos y donde poder vivir y representar los conflictos dentro de un marco seguro. Presenta un total de 180 juegos y experimentos, fundamentados en los métodos de simulación, los juegos de roles y los del teatro improvisado.
Resumo:
Las aportaciones que se presentan son producto de la reflexión y de la práctica de profesores de lenguas inmersos en los problemas reales de sus aulas o en la formación de profesores de lenguas modernas. Son aportaciones que van dirigidas a profesores de lenguas de los diversos niveles educativos. Uno de los objetivos de estas aportaciones es promover la reflexión y las teorizaciones a partir de esos problemas. Y, además, demostrar que desde la práctica docente directa se pueden cambiar los papeles del profesorado, de tal modo que se rompa la tradicional y encorsetante dicotomía entre investigadores externos a los contextos educativos y los profesores prácticos ejecutantes de las orientaciones de aquellos. Con esta orientación se han presentado en los artículos aspectos para la reflexión y la investigación de las y los profesores, además de lecturas recomendadas. Sin cambios en el papel del profesorado difícilmente se producen cambios reales en la enseñanza y en el currículum. Sin esos cambios difícilmente se va a incorporar al alumnado a un aprendizaje significativo y con actitudes positivas.
Resumo:
Se trata de un conjunto de unidades didácticas con las que se pretende fomentar la imaginación de los alumnos de Educación Primaria a través de la creación de juegos y juguetes con materiales reciclados, aprovechando así lo que el entorno ofrece, para poder exprimir sus posibilidades. De este modo, se fomenta también la educación ambiental, el ecologismo y la educación cívica, entre los más pequeños. Hacer partícipes a los alumnos de la búsqueda de nuevo material despierta su creatividad e invita a la aportación de nuevas ideas. Muchos de los juegos que se exponen se inspiran en juegos populares y tradicionales, se les ha modificado algunas normas y se pueden realizar en cualquier tipo de instalación deportiva. Este libro es el resultado de varios años de investigación en los que el autor ha desarrollado, junto con sus alumnos, juegos y talleres que han sido experimentados y pulidos por ellos bajo un marco educativo y con la pretensión de dejar posos actitudinales, divertirse y aprender a aprender.
Resumo:
Recopilación de trece juegos y dos bailes populares de la región de Castilla y León destinados al alumnado de Educación Primaria para su realización en las clases de Educación Física. Se exponen cada uno de los juegos y bailes a través de fichas individuales dónde se explican su origen; los objetivos motrices; objetivos en actitud; objetivos cognitivos; el material e instalaciones necesarias para realizarlos; el tiempo que se precisa y el desarrollo del juego o baile. Acompañan al texto gráficos e ilustraciones explicativas de los mismos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Presenta 45 juegos de movimiento expresivo en los cuales se estudian y combinan propuestas educativas basadas en la animación sociocultural y la educación en el tiempo libre. Por medio de la enseñanza de expresión corporal, como técnica de movimiento, se intenta que el niño participe en una actividad lúdica, se comunique y desarrolle una actitud que potencie su capacidad de aprendizaje, además de su integración al entorno cotidiano. Los 45 juegos que se enseñan se apoyan en esquemas didácticos de lenguaje no verbal y siguen una metodología abierta a la espontaneidad infantil. Su práctica puede ser realizada en una sala o al aire libre.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se recogen las Ponencias y Comunicaciones presentadas en el I Congresos Regional sobre Programación Didáctica y de Aula : de la teoría a la práctica docente, que se celebró durante los días 15 al 17 de diciembre de 2004 en la Escuela Universitaria de Magisterio de Ciudad Real, en colaboración con otras instituciones públicas y privadas de Castilla-La Mancha. Las aportaciones contenidas en esta publicación serán de utilidad para potenciar la actividad de los profesionales de la educación con el objetivo de realizar programaciones didácticas y de aula acordes con el medio social, cultural y físico en el que desempeñen su docencia.
Resumo:
La colección de los Objetivos del Milenio forma parte del proyecto Mi Escuela y el Mundo, realizado por ISCOD y FETE-UGT
Resumo:
Resumen basado en el de los autores
Resumo:
Se trata de una propuesta práctica para la tarea educativa de educadores y educadoras comprometidos con una educación transformadora que quieren contribuir a un mundo más justo y solidario. Se proponen actividades que potencian la capacidad de autodescubrimiento individual y colectivo de la realidad, a partir de un enfoque interactivo entre educador y educando. La primera parte del libro plantea las bases de una educación para el desarrollo, explicando los fundamentos teóricos y los principios metodológicos, basados en la metodología socioafectiva. La segunda parte, es la aplicación de esa metodología con actividades para el alumnado de tercero a sexto de primaria.