843 resultados para e-tutoría
Resumo:
El CD-ROM anexo contiene todos los cuadernillos en formato digital
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los autores pertenecen al Equipo de apoyo a Centros del Departamento de Formación del profesorado y participación de la Comunidad de Madrid.
Resumo:
El Proyecto Mentor ha diseñado una serie de paquetes de recursos para la educación a distancia que incluyen, junto al material impreso, el uso de medios audiovisuales e informáticos. Además, los estudiantes cuentan con la ayuda de una tutoría telemática. El paquete 'Gestión de la pequeña y mediana empresa' que aquí se presenta trata dos temas, Contabilidad y Gestión de empresas, correspondientes a los dos grandes capítulos del programa informático GEXTOR que están comprendidos en los dos módulos formativos 'Contabilidad' y 'Compraventa de artículos'. Dichos módulos contienen unidades didácticas, presentadas de forma gradual. Esta guía explica la utilidad de cada uno de los módulos.
Resumo:
El Proyecto Mentor ha diseñado una serie de paquetes de recursos para la educación a distancia que incluyen, junto al material impreso, el uso de medios audiovisuales e informáticos. Además, los estudiantes cuentan con la ayuda de una tutoría telemática. La compra-venta de artículos es uno de los grandes temas que integran el paquete de recursos 'Gestión de la pequeña y mediana empresa'. Este módulo formativo introduce al alumno en la compraventa de artículos y en los documentos que esta actividad genera. Aunque el soporte del material de aprendizaje sea predominantemente el papel impreso, éste sirve de guía para el uso de una herramienta informática, el programa GEXTOR, dirigida a la actualización de los métodos de trabajo mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El objetivo del presente trabajo es ayudar a todos los profesores tutores de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato a programar coherentemente las sesiones de tutoría con los grupos de alumnos, teniendo en cuenta que la acción tutorial no debe circunscribirse a la orientación académica y profesional y a la adquisición de técnicas de trabajo intelectual, sino que se debe abrir a otros ámbitos, como son enseñar al adolescente a ser persona y a convivir y tomar decisiones. El libro tiene dos partes diferenciadas. La primera ofrece una breve síntesis de lo que el profesor precisa saber sobre identidad personal, autoestima, autorrealización y relaciones interpersonales, así como pautas concretas que orienten la acción pedagógica en el diseño y aplicación de los programas de tutoría. La segunda, recoge un amplio conjunto de estrategias de intervención pedagógica en una dimensión, la de las actitudes y los valores ('educación de la autoestima y educación para la convivencia'), hasta ahora insuficientemente tratada y deficientemente conocida. Todas ellas han sido experimentadas y aplicadas tanto dentro como fuera del aula.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. El CD anejo incluye los materiales complementarios para el desarrollo de las sesiones en lengua catalana, castellana y gallega
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye una selección de películas cinematográficas sobre la problemática de la escuela
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta publicación combina teoría y práctica para la enseñanza del inglés en la escuela secundaria. Escrito pensando en el profesor, ofrece principios y ejemplos prácticos de la enseñanza y el aprendizaje dentro de un contexto del siglo veintiuno. El texto también aborda preguntas sobre la naturaleza de la preparación inicial del profesorado y plantea cuestiones relativas a su formación, la tutoría en las escuelas y la supervisión del desarrollo de un profesor en prácticas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un programa de Orientación pedagógica y acción tutorial dirigido al alumnado de Educación Secundaria del Instituto de FP Mata-Jove de Gijón. Se establecen los objetivos generales de la acción tutorial en relación con el alumnado, el profesorado y los padres/madres. Se procede a la presentación de las actividades para los diferentes cursos: tercero de ESO (primero de BUP y de FP); cuarto de ESO (segundo de BUP y FPI); primero de Bachillerato y primero y segundo de FP2; segundo de Bachillerato y tercero de FP2. Las actividades se dirigen, tanto al alumnado como a los padres y al equipo docente y se estructuran en los tres trimestres de duración del curso escolar. Se adjuntan un conjunto de materiales de apoyo para todos los cursos. Finalmente, se analiza el tratamiento que de la acción tutorial hace la LOGSE, el documento 'La Orientación educativa y la intervención psicopedagógica' y el documento 'Orientación y tutoría' de ESO .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación