808 resultados para Orientaciones
Resumo:
Cr??dito variable tipificado de Ciencias de la Naturaleza para Educaci??n Secundaria Obligatoria. Pretende dar a conocer conceptos sobre ecolog??a, energ??a y organismos vivos. Trata los ecosistemas, sus problemas y caracter??sticas. Pretende tambi??n ense??ar a realizar trabajo de campo y en el laboratorio. Describe los objetivos, contenidos y orientaciones did??cticas. Desarrolla una unidad did??ctica como ejemplo sobre los organismos y el entorno.
Resumo:
Crédito variable tipificado de Lengua catalana para Educación Secundaria Obligatoria. Pretende estudiar los medios de comunicación audiovisual, conocer el funcionamiento de la radio y la televisión y el uso que hacen de la lengua. Trabajan los registros, los elementos no verbales, el léxico y las estructuras lingüísticas más relacionadas con la radio y la televisión. Especifica los objetivos, contenidos y orientaciones didácticas. Desarrolla una unidad didáctica como ejemplo sobre el tema.
Resumo:
Propuesta didáctica interdisciplinar dirigida a alumnos de primer ciclo de Primaria que se inician en lecto-escritura, no siendo imprescindible que ya sepan leer y escribir. Pretende fomentar los aspectos comunicativos del lenguaje escrito a través del programa de comunicaciones Carter. Incluye diez unidades didácticas a partir del eje transversal de Tecnología de la Información. Estas unidades desarrollan desde una presentación y modo de utilización del programa hasta la creación de un personaje ficticio que conduzca las más diversas actividades, como puedan ser: la salud y prevención de emfermedades; los árboles del jardin, mi árbol; o temas como las adivinanzas o el cálculo mental, entre otros. Todas las unidades incluyen contenidos, objetivos y orientaciones didácticas, atención a la diversidad y modelos de mensajes para desarrollar cada propuesta.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Ejemplo de unidad did??ctica de un cr??dito variable tipificado. Consta de actividades de ense??anza-aprendizaje y de orientaciones did??cticas. Los objetivos de la unidad que se ejemplifica ('Los organismos y el entorno. Comunidades') son: 1. Aplicar, en diferentes situaciones, el significado de comunidad, h??bitat y variables ambientales, as?? como interpretar la dependencia que hay entre los organismos y el medio; 2. Observar e interpretar fen??menos y procesos en el campo y formular hip??tesis coherentes en relaci??n a la presencia y distribuci??n de los organismos; 3. Dise??ar experimentos sencillos en el laboratorio, usando materiales comunes, para investigar problemas planteados en relaci??n a los contenidos de la unidad; 4. Adquirir h??bitos y t??cnicas de trabajo b??sicos en el trabajo de campo y de laboratorio; 5. Colaborar en el trabajo en peque??os grupos. Expresar verbalmente las opiniones en p??blico y debatirlas con argumentos coherentes, manteniendo una actitud tolerante hacia las otras opiniones.
Resumo:
Crédito variable tipificado del área de Lengua y unidad didáctica. La intencionalidad es fomentar el gusto por la lectura y la literatura, sigue la estructura típica de objetivos generales; contenidos; hechos, conceptos, etc.; valores, normas y actitudes; orientaciones didácticas y bibliografía. En su unidad didáctica plantea tres bloques: 1. El ser humano y su entorno; 2. El ser humano y las relaciones interpersonales y sociales; 3. El ser humano y la trascendencia, donde enfoca los conceptos de vida, muerte, fama, etc. Marca los conocimientos previos necesarios y desarrolla cada uno de esos bloques desglosados en objetivos, contenidos y actividades de forma que el desarrollo de actividades de comprensión y comentario de texto predominan sobre el resto.
Resumo:
Programa diseñado para trabajar con tablilla sensible y bajo MS-Dos en el área de Intercomunicación y Lenguajes de Educación Infantil, en el área de Lengua de primer ciclo de Primaria y con alumnos de necesidades educativas especiales. Se centra en trabajar el lenguaje verbal a partir del cuento de La Ratita Presumida, pero combina esa actividad con otras que permiten formar en los lenguajes musical, plástico y matemático, o en actividades de observación, asociación, lectura y dibujo desde el mismo entorno. Incluye cuatro láminas para la tablilla: personajes, escenas, cuento mural y secuenciación; y un manual de 34 páginas con una guía al profesorado, objetivos, contenidos, orientaciones didácticas y diversas actividades de aprendizaje y evaluación.
Resumo:
Crédito variable tipificado del área de Lengua catalana. Pretende consolidar y repasar el dominio básico de la ortografía catalana. Incide en la lectura silenciosa y comprensiva, por una parte, y en la lectura expresiva, por otra. se centra en redactar textos habituales en la vida del adolescente o comparar diferentes textos y dibujos para corregir los errores. Los contenidos y orientaciones didácticas repasan las lagunas básicas como la 'b' y la 'v', 'j' y 'g', etc. En cuanto a la unidad desarrollada, incluye una temporalización de unidades y un desarrollo entorno a la convención del texto escrito, la relación sonido/grafía, grafías conflictivas, acentos y diéresis, unidades morfológicas básicas o relaciones formales entre palabras.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Unidad didáctica que se incluye en la Campaña de Manos Unidas 'Cambia tu vida, para cambiar el mundo' dedicada a la Educación para la Salud, entendiendo salud como bienestar social, físico y mental. El tema de desarrolla desde la perspectiva de entender las desigualdades entre países del Norte y del Sur y la realidad del bienestar social, mental y físico de los niños de los paises pobres. La carpeta incluye orientaciones didácticas para poder trabajar estos temas de forma transversal en las siguientes áreas: Lengua, Educación Artística, Conocimiento del medio, Matemáticas, Eduacación Física. Se propone materia complementario que no incluye la carpeta pero que se puede conseguir fácilmente en las delegaciones de Manos Unidas.
Resumo:
Fecha tomada del área de publicación
Resumo:
Proyecto educativo destinado a la educación primaria, que trata un tema de bastante actualidad: la Inteligencia Emocional. El proyecto se divide en el libro del profesor y el libro del alumno. Mediante el planteamiento de diversas situaciones emocionales, el alumno debe realizar una serie de actividades. Asimismo, el proyecto contiene una serie de orientaciones para la familia.
Resumo:
Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de este material son comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre los países pobres y ricos; trabajar conceptos procedimentales y actitudes para proteger el medio ambiente y adquirir nuevas normas de comportamiento sobre consumo y medio ambiente. La carpeta consta de una guía de recursos para los docentes donde se incluyen orientaciones didácticas (objetivos y actividades) y también se proporciona material par el alumnado. En la propuesta de actividades se especifican los objetivos, metodología y evaluación de las actividades. Se proponen otros recursos didácticos para complementar la unidad didáctica: un cuento para colorear, un cassette de música, un montaje de diapositivas, vídeo, etc..
Resumo:
Fecha tomada del código del documento
Resumo:
Materiales curriculares para Formación Profesional en Hostelería y Turismo. Se compone de tres bloques articulados a su vez en dos unidades, currículum y orientaciones para su desarrollo, cada una de las cuales en cuaderno independiente. El primero de los bloques responde a Cocina para grado medio, el segundo Servicios de Restaurant y Bar, también de grado medio, y el tercero sobre Información y Comercialización Turísticas, de grado superior. Componen así seis cuadernos agrupados en una carpeta y destinados al apoyo docente de los profesores de estas materias eminentemente prácticas.