285 resultados para UTILIDAD OPERATIVA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los maestros y profesores deben contar con el apoyo de los psicólogos escolares si lo que se persigue es lograr una educación completa. Los psicólogos escolares deben estar especializados en el entorno escolar y sus problemas, para poder ofrecer las soluciones adecuadas. Así los psicólogos escolares serán un elemento más para el correcto funcionamiento de la escuela, para lo cual hay que trabajar en consonancia con la dirección, maestros y escolares. Su función es proporcionar soluciones especializadas a problemas del centro y de los alumnos, en concreto, sus conflictos, y la necesidad de adecuada orientación profesional y educativa, ayudar a rendir más a determinados alumnos etc. También debe contribuir a la mejora de la relación entre el maestro y los alumnos. Como aspectos negativos de los psicólogos escolares se destaca que en ocasiones no responden de forma adecuada a las exigencias del centro, o dificultades para comprender los problemas de un entorno escolar concreto, o para comunicar sus orientaciones. Se concluye con una serie de recomendaciones para poner en marcha el servicio de psicólogos escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los historiadores anglosajones han apreciado el valor educativo de la Historia al ser el más humano de los estudios y nunca se ha pensado tanto en el lugar que ocupa en la educación, ni en los métodos para enseñarla. En definitiva, ha proseguido la tendencia a utilizar el pasado para encontrar en él, la solución a los problemas del presente. De ahí la tendencia a seguir viéndola de forma viva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una ordenación de los contenidos procedimentales específicos para la enseñanza de la historia en educación secundaria, agrupados en cinco conjuntos, indicando el tipo de conocimiento que se pretende consolidar entre los estudiantes ejemplificando algunos tipos de actividades para su desarrollo. Estos procedimientos son: reconocer y manejar documentos y testimonios históricos, adquirir y aplicar nociones y convenciones cronológicas, relacionar factores y elaborar explicaciones causales, mostrar empatía histórica, utilizar lenguaje e ideas históricas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un estudio detallado sobre el átomo de carbono, su estructura electrónica, las distintas formas de sus enlaces que explican las estructuras moleculares de sus compuestos y, por último, se explica cómo se pueden representar estas estructuras por medio de los modelos moleculares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista realizada en T.V.E. al profesor Saaty, Director de Planeamiento de la Office of Naval Research de Estados Unidos y al profesor Ríos, Director del Instituto de Investigaciones Estadísticas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tras haber asistido a la Segunda Conferencia Internacional de Investigación Operativa, celebrada en Francia, cuyas impresiones y resultados de dicha Conferencia son el notable progreso en la resolución mediante métodos matemáticos y estadísticos de problemas de la industria, de las actividades de los gobiernos, problemas militares, de agricultura e incluso de las minas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Apéndices

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigación relativa a la aplicación del marketing como actividad de gestión en las escuelas. Se define el concepto de marketing, incidiendo en la idea de que el modelo organizativo que se expone no se limita a la publicidad, propaganda y creación de imágenes falsas. A continuación, se presenta un modelo de marketing con sugerencias prácticas a aplicar en las escuelas, tanto a nivel nacional como local. El modelo se desarrolla a través del análisis de cuatro temas o cuestiones propuestas: el significado del marketing para las escuelas y las implicaciones de similitud-diferencia en el pensamiento, así como la puesta en práctica de actividades de marketing en las escuelas para el futuro; las prácticas actuales desarrolladas en las mismas, de qué modo se está llevando a cabo la promoción de las escuelas, el tipo de ayudas que reciben de las autoridades locales y en qué medida el marketing actual en las escuelas refleja lo mejor del pensamiento y la practica del marketing en otros sectores; la manera mediante la cual el marketing da lugar a mejoras en los sistemas de gestión, de comunicación con partes externas y en la mejora de la calidad de la educación y, por último, lo que constituiría un modelo de marketing apropiado para las escuelas estatales atendiendo a las recomendaciones ofrecidas por el estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en español lengua extranjera (Universidad Menéndez y Pelayo, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Salamanca, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se define el concepto de investigación operativa como un proceso cuyo objetivo es el perfeccionamiento sistemático de la acción educativa, al tratar de adecuar la práctica escolar a las ideas pedagógicas. También, se explican las normas operativas que se desarrollan a partir de esta investigación y sus caracteres específicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la introducción de algunas modificaciones estructurales y cambios en la orientación de la actividad de los centros de colaboración para convertirlos en centros de investigación operativa. Pues este proceso de investigación operativa exige para su eficacia la cooperación en la planificación, ejecución y evaluación de todos aquellas personas e instituciones implicadas directamente en la tarea educativa, y estos centros presentan una estructura abierta que permite la incorporación de todos los elementos necesarios para el desarrollo del proceso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la aplicación de la formación a distancia en el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), que es el organismo responsable de la formación del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía. Tal aplicación se comenta en relación con los cursos y módulos de formación del Instituto y de su evaluación. Se concluye reafirmando la importancia de la formación permanente y del importante papel que la formación a distancia juega dentro de los objetivos del citado organismo.