118 resultados para Tráfico de escravos, Portugal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para los monitores de parques infantiles de tráfico que incluye objetivos, desarrollo de contenidos y actividades para niños de entre 10 a 14 años. Incluye la reglamentación sobre creación y funcionamiento de los parques infantiles de tráfico. Hay una propuesta de actividades prácticas y el modelo de programación para la creación de un parque infantil de tráfico. Sus objetivos principales son desarrollar en el niño el aprendizaje y la importancia de los hábitos y actitudes en la educación vial, así como el aprendizaje de las normas y señales para peatones y conductores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica elaborada en el curso A.C.D. modalidad B.Incluye anexos. Ejemplar mecanografiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a los docentes con el objetivo de crear en el aula escenarios democráticos propicios para el fomento de la participación pública. Incluye una unidad didáctica complementada con una serie de documentos que tratan en torno a una noticia (documento 1) sobre el desarrollo de las redes viales y el tráfico. Además de la noticia se presenta un cuestionario (documento 2) que puede ser utilizado al comienzo y al final de la simulación para conocer las variaciones en las ideas y actitudes de los alumnos ante el tema; unas orientaciones (documento 3) que definen el perfil de cada actor social y sugieren el tipo de investigaciones que puede desarrollar cada equipo para defender su postura en el debate. Varios documento polémicos (documento 4) que completan la información de la noticia inicial y desarrollan de forma verosímil argumentos e informaciones que podría utilizar cada actor social en la controversia. Un cuestionario (documento 5) que permitirá centrar el debate y facilitará la decisión final. Indicaciones y pautas (documento 6) que guiarán el trabajo de los equipos y facilitarán los procedimientos para su evaluación. Por último una serie de informaciones complementarias (documento 7) que profundizan en el tema y pueden ser utilizadas por los alumnos como primera fuente de información. El último de los documentos que se incluyen es una relación de sitios de Internet en los que se puede encontrar más información relacionada con el tema de la controversia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Equidad y calidad en educación'. Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esbozo de la atracción de Lope de Vega por todo lo que proviene de Portugal, y especialmente de Lisboa, a través de su obra y de su biografía. El gusto por lo luso se demuestra en las descripciones que el propio Vega hace de sus estancias en la capital portuguesa, en los recuerdos de sus estancias en Lisboa que aparecen diseminados en sus obras, en varias de sus comedias que están dedicadas a temas lusitanos, y en los contactos y las amistades que mantuvo durante toda su vida con gran número de escritores portugueses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema de la enseñanza media portuguesa comprende una enseñanza pública estatal y una enseñanza privada. La enseñanza estatal está articulada en una enseñanza media común, una enseñanza técnica media agrícola y una enseñanza técnica media industrial y comercial de la que se describen las disposiciones legales en las que se sustentan, las reglamentaciones concretas de cada una, los planes de estudios por los que se rigen, y las especializaciones que pueden llevarse a cabo. También se expone la situación de la enseñanza privada, que está en decadencia, y los pasos de un intento de reforma de la misma. Se concluye que el sistema portugués de enseñanza media es casi perfecto, y entre sus aciertos se encuentran la supresión del latín por el exceso de carga lectiva, la bifurcación del bachillerato que lo convierte en una verdadera preparación para la universidad. En lo que concierne a la enseñanza media técnica, destaca su carácter eminentemente práctico, utilizable en el mercado, es un plan con carácter realista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Noticia sobre la existencia de manuscritos y ediciones antiguas y raras de Lope de Vega en la Biblioteca de Évora (Portugal), así como la existencia de algunas ediciones de Lope salidas de imprentas o de trabajos portugueses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso de la historia de la educación en Portugal, en el área concreta de la historia de las relaciones entre la Ilustración y la Educación. La Ilustración portuguesa se aborda desde una perspectiva tanto nacional como europea, ya que es un movimiento asumido por intelectuales que pasaron gran parte de su vida en el extranjero, desde donde se emitían posiciones consideradas en Portugal. Se trata de establecer la confrontación y la conexión entre la cultura portuguesa y la de Europa. La relación entre el movimiento ilustrado portugués y las teorías y prácticas de la educación pasan por la caracterización del movimiento de las luces español. El avance de los estudios de historia de la educación a finales del siglo XIX, dan lugar a las primeras obras de conjunto sobre la educación, las primeras revistas, y las primeras obras de historia institucional y sociológica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gran reforma de 1955 en los planes de estudios en todas las ramas de la enseñanza técnica. Así, Portugal ha resuelto de manera ventajosa el problema de la preparación de los cuadros técnicos y especializados, mediante unos planes de estudios eficaces y modernos. La enseñanza técnica comprende tres ramas clásicamente definidas. Industrial, agrícola y la comercial. Sus características básicas son tres: correlación de estudios. Así, se permite a los estudiantes faltos de recurso económicos iniciar sus estudios en las mas bajas categorías técnicas: obreros especializados e incluso aprendiz, sin restar posibilidades a los que provienen de las escuelas medias de Bachillerato. La segunda característica de esta reforma es la especial importancia que se da a la agricultura dentro de la enseñanza técnica y en tercer lugar, la gran importancia que se le concede a las asignaturas culturales. Los nuevos planes tratan de resolver la indiferencia del especialista por todo aquello que no tenga un contacto directo con las asignaturas básicas, y por ello, la insistencia en las disciplinas culturales. También se ha tenido en cuenta la especialización que es la base formativa de las escuelas técnicas, pero procurando mantener una unidad retrasando la especialización para poder elegir más adecuadamente su especialidad. Por último, el ingreso en estas escuelas es a través de examen de aptitud, aunque con excepciones para los alumnos que hayan realizado un bachiller brillante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El gobierno portugués ha regularizado por decreto la enseñanza agrícola reglamentando la funciones que deben desarrollar las escuelas de regentes agrícolas, preparan a los técnicos de grado medio, que recibirán al final de sus estudios el diploma de regente, y con él, la habilitación para dirigir explotaciones agrícolas y actuar de técnicos en los servicios agrarios; Además, también tienen como misión preparar a los regentes que quieran ingresar en el Instituto Superior de Agronomía o Escuela Superior de Medicina Veterinaria; organizar cursos abreviados o intensivos para labradores o hijos de labradores que o vayan a ingresar en la escuela; también contribuir a la divulgación de las ciencias agrarias con trabajos de investigación y de divulgación de su personal docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela Politécnica Federal desde sus comienzos, en la segunda mitad del siglo XIX, ha tenido un carácter técnico. Es la única que depende del gobierno. Persigue a través de sus profesores consagrados a la investigación científica, desarrollar el espíritu de iniciativa de sus estudiantes para así conseguir de ellos, una formación técnica y científica adecuada. En los dos primeros años de estudio fijan los fundamentos científicos que solo una escuela superior puede enseñar, de forma sistemática, y hacen posible la evolución intelectual del joven y futuro ingeniero que tendrá una adaptación mayor a los nuevos problemas técnicos, con prácticas sobre ciencias aplicadas y adaptando los conocimientos teóricos a los técnicos y a las exigencias de la economía nacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poesía e historia parecen dos palabras opuestas, casi enemigas. La poesía es el sueño, lo indefinido. La historia es la realidad, al exactitud, la hipótesis a veces, pero siempre a través del documento. España y Portugal son dos grandes poetas y sus historias dos maravillosas aventuras, dos ficciones de la realidad. Singular afinidad en los destinos de Camoens y Cervantes, que han escrito sus vidas y la vida física y espiritual de sus patrias al mismo tiempo con su espada y su pluma, no llegando a saberse cuando su espada es pluma o cuándo su pluma es espada.. Sin ellos, España y Portugal no habrían poseído, tal vez, la conciencia de su grandeza, la presencia de su pasado, la certeza de su presente, la fe en su futuro.