Una mirada comparada al contexto internacional : revisión de la realidad del mediador cultural en algunos países. El caso de Canadá, Italia, Suecia y Portugal.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2008
15/04/2008
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea Se revisa la situación actual y funciones atribuidas a una figura cuya incipiente profesionalización permite todavía hablar de un prometedor yacimiento de empleo: el mediador cultural (también conocido como link-workers, agents de liaison, 'mediadores lingüístico- culturales', o 'mediadores interculturales'). El objetivo de este estudio se centra en analizar cuáles son las competencias socioeducativas de este profesional en cuatro países diferentes: Italia, Portugal, Suecia y Canadá. Partiendo de que en los cuatro casos domina el modelo institucional del mediador cultural, llegan a identificarse hasta cuatro modelos: el mediador escolar 'puro' (Canadá), que ejerce funciones generales más vinculadas al ámbito escolar, a las que se añaden una serie de funciones específicas relacionadas con el entorno social; el mediador escolar 'integrado' (Italia), dado que acredita un papel según el cual, aunque mantiene estrechos lazos con el anterior modelo, trabaja en estrecha conexión con mediadores procedentes del modelo asociativo; el mediador como 'orientador y tutor' (Suecia), que interviene en las 'escuelas de segunda oportunidad'; y finalmente el mediador como 'animador sociocultural' (Portugal). Desde este marco, la intención del artículo se identifica con hallar los aspectos más significativos de cada uno de dichos modelos y analizar por qué los mismos fenómenos se manifiestan y abordan de forma diferente en distintos contextos y por qué unas formas de intervención pueden considerarse más apropiadas que otras, a la luz de sus consecuencias. Para ello se analizan categorías de comparación como la 'denominación', la 'legislación aplicada', las 'funciones generales', las 'funciones específicamente educativas' y las 'demandas principales'. |
Identificador |
p. 374-376 0034-8082 http://www.revistaeducacion.mec.es/re345/re345_15.pdf http://hdl.handle.net/11162/68992 M-57-1958 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2008, n. 345, enero-abril ; p. 353-376 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #investigación educativa #educación #escuela #profesión #desarrollo cultural #animador |
Tipo |
Artículo de revista |