142 resultados para Relatos de viajeros


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo en el IESO V??a Dalmacia (Torrejoncillo, C??ceres) que pretend??a incentivar al alumnado en el desarrollo de la competencia comunicativa a trav??s de talleres narrativos y cuyo objetivo inicial era potenciar la creatividad del alumnado y conseguir que esas ideas quedasen reflejadas a trav??s de textos elaborados por ellos. En el trabajo se a??nan tres proyectos del Centro: el Plan de Fomento de la Lectura, el Proyecto de biblioteca y el Proyecto de Radio Alfares

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone tomar conciencia sobre los problemas de violencia de género. Se realiza en el CPR El Temple en Ventas de Huelma, Granada. Los objetivos son: investigación y exposición en paneles de las biografías de mujeres relevantes en la historia, en la sociedad y en la política; selección y lectura de textos y libros de autoría femenina; charla-coloquio: 'la mujer de ayer y de hoy'; análisis de la publicidad sexista en diferentes medios de comunicación; aprendizaje de tareas domésticas por chicos y chicas con la colaboración del AMPA; autoevaluación de las tareas domésticas realizadas por el alumnado; lectura y debate sobre noticias de violencia de género; exposición de fotografías comentadas sobre la situación de la mujer en los distintos países; presentación de relatos y audición de obras musicales compuestas por mujeres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de actividades dirigido a alumnos de Educación Primaria. El objetivo del cuaderno es formar y mejorar el comportamiento de los niños como peatones, viajeros y futuros conductores, con el fin de intentar disminuir los accidentes. Mediante la realización de actividades se pretende que los alumnos conozcan mejor todo lo relacionado con el tráfico (normas de circulación, señales de tráfico, etc.), a la vez que reflexionan sobre la conducta más adecuada y segura cuando circulan por las calles y carreteras, para modificarla si es necesario. El cuaderno incluye cinco fichas que tratan sobre el peatón en la ciudad, el peatón en carretera, el comportamiento del viajero, señales de circulación y la conducta en bicicleta. Las fichas van acompañadas de cuestionarios, selección de vocabulario básico y pasatiempos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los trece relatos que aparecen recogidos en la publicación son textos literarios que contienen situaciones críticas en las que bajo la apariencia de la justicia se esconde la pobreza, la marginación y la exclusión social. Estos relatos forman parte de un proyecto de trabajo sobre expresión escrita cuyo objetivo es motivar al alumnado del área de Lengua y Literatura en la planificación, diseño, redacción y revisión de una historia literaria cuyos personajes sean portadores de una serie de valores positivos y cuyas vidas se desenvuelven en unas situaciones que denuncian la violencia social. El proyecto forma parte de otro más amplio titulado Literatura y Educación en valores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico dirigido a alumnos de tercer ciclo de educación primaria sobre educación vial que ofrece información y normas de conducta: elementos del tráfico, normas de conducta de los peatones, de los viajeros, de los ciclistas, normas sobre prioridad de paso y señales de tráfico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica dirigida a alumnos de quinto nivel de primaria que contiene normas relacionadas con los desplazamientos de los peatones en ciudad y carretera, con el comportamiento adecuado de los viajeros y la conducción de bicicletas. La guía es el recurso didáctico que utiliza el Gabinete de Educación Vial de la Policía Local para impartir las clases de educación vial en los centros escolares de la localidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Publicaci??n que conmemora el IV aniversario de la primera edici??n de El Quijote y que ha reunido a un grupo de profesores de ??reas distintas (biolog??a, compensatoria, ingl??s, educaci??n f??sica, historia, integraci??n, lat??n y lengua) del IES Manuel T??rrega Escribano de la Regi??n de Murcia. Se trata de un proyecto literario y creativo que tras la lectura de El Quijote se propone a los alumnos para que inventasen relatos breves en los que se jugar?? con la mentira, la ficci??n o la paradoja. En casi todos los relatos hay predominio del tema amoroso. El acercamiento al lenguaje barroco les ha llevado a recrear el estilo cervantino y a utilizar los recursos literarios de la ??poca. Al juntar el Quijote a Sabina se ha avivado la creaci??n y excitado la imaginaci??n desencadanada por la canci??n de ??ste ??ltimo titulada 'Es mentira'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Relación de una selección de ochenta artículos, con la enseñanza como telón de fondo, publicados en el diario La Opinión de Murcia, desde 1997 hasta 2006, donde el autor, a modo de breves relatos basados en hechos reales, nos transmite la experiencia personal de su profesión docente desde una visión que invita al lector a la reflexión..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de iniciativa juvenil financiado por el Programa Europeo Juventud en Acción, junto con la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia, en colaboración con el Instituto de la Juventud. - Textos en distintas lenguas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Colección de relatos narrativos graduados en dos niveles de aprendizaje (intermedio y avanzado) para aprender leyendo los valores de la amistad y la solidaridad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Colección de relatos narrativos graduados en dos niveles de aprendizaje (intermedio y avanzado) para aprender leyendo los valores de la amistad y la solidaridad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir del proyecto educativo 'Cuento lo que sé. Literatura en familia', alumnos de tercero y cuarto de enseñanza secundaria del Instituto 'Francisco Salzillo' de Alcantarilla (Murcia), reflejan a través de relatos el tiempo, la vida, las costumbres y lugares que forman parte de su pasado familiar y, por tanto, de sus propias vidas. Esta tarea investigadora, genealógica e histórica, documental y literaria, ha permitido reforzar sus conocimientos y fortalecido su formación en valores.