178 resultados para Recherche qualitative, Visibilité de la recherche, Sites Internet, Psychologie
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Se presentan una serie de orientaciones para aportar información y formación al profesorado en el uso de Internet en el aula. Para la consecución de este objetivo es fundamental abordar en primer lugar la formación del profesorado en el uso de las nuevas herramientas, descubrirle sus posibilidades pedagógicas, y favorecer la difusión y el intercambio de experiencias en este campo. La red de profesorado de Andalucía ha iniciado ya esta labor con actividades de formación y seguimiento para el profesorado de los centros integrados en Averroes. Consta, además de la introducción a Internet y curso de autoformación, de experiencias de integración de Internet en el aula y de proyectos de integración en la Red Telemática Andaluza, Averroes, en distintos centros educativos.
Resumo:
Se hace una recopilaci??n a modo de dec??logo de p??ginas webs educativas de inter??s para las etapas de infantil y primaria, en las que los alumnos del CP S'Hort des Fassers, puedan acercarse a la realidad y uso de la red, as?? como tambi??n puedan pasar un rato entretenido y vayan aprendiendo a utilizar internet para informar-se, leer, estudiar o divertirse.
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Estudio realizado por el grupo de investigación 'Educació i ciutadania' del Departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l'Educació de la UIB, en el marco del proyecto XarxaSeguraIB. Resumen tomado de la publicación. Incluye tablas y gráficos de datos con los resultados obtenidos. Incluye un ejemplar en blanco del cuestionario realizado
Resumo:
Se analizan y comparan diferentes herramientas informáticas para el desarrollo de experiencias educativas en la red. Los avances técnicos desarrollados en los últimos años en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación y la popularización de Internet enmarcan el desarrollo de herramientas aplicables a las redes de enseñanza tanto en la educación formal como para el aprendizaje informal. En la enseñanza presencial, las redes posibilitan la colaboración en proyectos comunes, intercambios interpersonales, la búsqueda de información y publicaciones electrónicas y el acceso a recientes materiales de aprendizaje; por lo que queda plenamenta justificada su utilización en el ámbito educativo. El estudio recopila, analiza y compara cinco herramientas, desarrolladas para la web, que son susceptibles de ser utilizadas para la creación, distribución y gestión de cualquier experiencia de formación a través de la red, tanto en educación a distancia como presencial: First Class, Learning Space, Toolbook, Virtual-U, Web Course in a Box y WebCT. Las dimensiones analizadas son: comunicación y trabajo colaborativo; creación, distribución y gestión de cursos; creación de materiales/páginas web; creación y aplicación de ejercicios y evaluación; gestión y administración académica. Se concluye señalando las ventajas e inconvenientes de todas ellas y se establecen los criterios que pueden ser de utilidad en la selección de herramientas a utilizar.
Resumo:
Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Internet, un nou context d'aprenentatge?'
Resumo:
Resumen en catalán del autor. Al final del artículo incluye direcciones de páginas web y bibliografía sobre el tema de la globalización
Resumo:
Las universidades hoy en día estan muy interesadas en la elaboración de cursos basados en web, por tal razón crean entornos educativos utilizando principalmente la tecnología de Internet, lo que los permite realizar cursos sin limitaciones de tiempo ni de espacio. Durante la ponencia define el término aula virtual que es el que se ha utilizado para desarrollar la tecnología basada en web de EIM, diseñada por el Grupo Interdisciplinario Multimedia del laboratorio multimedia de la Universidad Politécnica de Catalunya.
Resumo:
Se puede consultar en la dirección de internet http://baldufa.upc.es.
Resumo:
JosÒo Pedro da Ponte es profesor del Departamento de Educación y Centro de Investigación en Educación, Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, Portugal. Resumen basado en la revista
Resumo:
La finalidad de este trabajo es reflexionar sobre estrategias que pueden ayudar en la enseñanza de los contenidos relacionados con los minerales que se plantean en la educación secundaria obligatoria. Se parte de los centros de interés de los alumnos relacionados con las áreas de ciencia y tecnología en relación con las repercusiones que tienen en la sociedad, procurando acercar el alumnado a su realidad y mejorar su aprendizaje. Parte de los contenidos que se trabajan están relacionados con las habilidades cognitivo-lingüísticas, el trabajo grupal y la utilización de internet en el aula a partir de una webquest.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación física y nuevas tecnologías
Resumo:
Se reflexiona sobre las dificultades que encuentra el alumnado en el trabajo con Internet. Se presenta una experiencia en el aula con la que a la vez de aprender ciencias los alumnos desarrollan algunas competencias básicas para moverse en la sociedad del siglo XXI. El trabajo se realiza dentro de un aula de ordenadores con conexión a Internet de manera individual o en grupos de dos personas y sigue una estructura donde nos encontramos: una primera fase de familiarización con el puesto de trabajo y la navegación por Internet, una segunda fase de interpretación de la información y elaboración de resúmenes, una tercera de búsqueda reflexiva y estratégica de información, una cuarta fase de análisis y discriminación de la información y una última fase de realización de un informe sobre un tema. Con esta experiencia el alumnado poco a poco va aprendiendo nuevas destrezas que le llevan hacia un aprendizaje más autónomo.