139 resultados para Granada (Reino)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico que quiere servir de ayuda a la hora de estudiar y trabajar sobre el recurso del agua en Granada y su comarca, su conservación y usos, a partir del pasado y con miras al futuro. Se pretende que sirva para vincular a los alumnos con el medio y para adquirir un juicio crítico respecto al entorno, así como para difundir el patrimonio histórico. Se utiliza una metodología de enseñanza activa y se aborda de forma interdisciplinar, proponiéndose actividades de iniciación o motivación en el aula, de observación y toma de anotaciones durante las visitas propuestas y de debate y experimentación final en el aula. Se facilita como anexo un plano callejero con la localización de las actuales conducciones de abastecimiento y saneamiento de la ciudad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía didáctica es un documento de trabajo que orienta y sirve de apoyo al profesor. Son sugerencias para que cada profesor elija las que crea más adecuadas a las salidas que va a realizar y a su realidad educativa. El agua en Granada es un programa que desarrolla el aula de educación ambiental en colaboración con Emasagra. Su objetivo es dar a conocer las relaciones que se establecen entre el agua y la ciudad: procedencia, tratamiento, usos, consumo, costes, así como sensibilizar sobre la importancia de actuaciones responsables, tanto individuales como colectivas, respecto a su uso y aprovechamiento. Está orientada para el etapa de secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema de educación terciaria en Inglaterra se caracteriza por la amplia elección en lo que respecta a cursos e institutos y también a estructuras académicas, ambientes sociales y entornos físicos. Se exponen las características de estos centros, de los requisitos de admisión en las diversas instituciones, las disposiciones para ayudas financieras a los estudiantes, de los datos sobre el aumento de matriculación en educación postsecundaria. Se destaca también la importancia que tiene la investigación en la enseñanza terciaria. En cuanto a los costes de la enseñanza terciaria, las universidades autónomas y el sector público se administran y financian totalmente por separado. Y. en cuanto al mercado de trabajo, los alumnos que finalizan la enseñanza terciaria tienen ventajas en comparación con otros aspirantes. Como conclusión, se expone que el sistema británico de enseñanza terciaria no ha hecho ningún intento de considerar su eficacia, ya que, satisface el criterio normal de eficacia empleado en Europa.