529 resultados para Azampay. Presente y pasado de un pueblito catamarqueño. Antología de estudios antropológicos
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye anexo con un ejemplo de ficha de informe neuropsicológico
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye anexos: 1. Guía para la validación de juicio de expertos, 2. Estructura final de variables e indicadores, 3. Versión final del cuestionario, 4. Glosario de términos adjunto a la versión final del cuestionario
Resumo:
Ofrecer información corporativa de la USTP. Ofrecer un entorno tecnológico que posibilite el trabajo cooperativo, y la investigación educativa. Hacer accesible desde la red, información y contenidos de aprendizaje. Promover la formación y la autoformación a través de las redes y el uso de herramientas tecnológicas. La muestra son los destinatarios, que son nuevos profesionales del ámbito técnico pedagógico, autores de materiales para Campus Extens, profesorado y tutores, investigadores o profesionales del ámbito de la enseñanza superior. El ámbito de aplicación son las tecnologías de la Información y la Comunicación. Lo que se pretende con el material es disponer de una herramienta de trabajo para la USTP, para seguir desarrollando su función de soporte técnico-pedagógico. Los usuarios a través de la presentación que encontraran en el entorno encontraran información sobre la estructura organizativa de la unidad y áreas y funciones que la componen. El resultado de la estrategia didáctica es el propio entorno, que agrupa unos elementos que se unen de una forma determinada en el tiempo y el espacio en un entorno virtual, con los objetivos de dar información y ofrecer una información flexible y personalizada, sobre nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Los instrumentos principales son los mapas de navegación mediante los cuales el usuario accede a la información visual de cada pantalla. Programa de Macromedia, Director 4. Los resultados muestran que los criterios de calidad en los que se basa para la creación de este material son : eficacia, facilidad de uso, versatilidad, autoaprendizaje, posibilita el trabajo cooperativo, adecuación de los contenidos de aprendizaje a los usuarios. Como conclusiones generales podemos decir que el presente entorno es una herramienta de trabajo de la USTP, en el desarrollo de su función como servicio de apoyo técnico y pedagógico a una comunidad universitaria. El entorno pone a disposición de sus usuarios recursos tecnológicos y hace accesible contenidos de aprendizaje. El entorno pretende ser un elemento motivador ofreciendo recursos tecnológicos con la intención de habituar a sus usuarios en el uso de herramientas de trabajo cooperativo para favorecer la investigación y animar a los profesores, tutores, autores, creadores y elaboradores de materiales multimedia aparte de utilizar los recursos que ofrece el entorno, a buscar o crear sus propias herramientas y recursos.
Resumo:
Este Proyecto se integra en el Programa de Integración de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Resumo:
Ultimamente se ha iniciado en muchas escuelas un debate sobre la letra. El momento en que nos encontramos es cambiante, ya que ha variado la meterologia, lo cual se centra más en los mismos niños y niñas y ha variado también la función de la escritura manual, que, a partir del uso de las nuevas tecnologías, ha quedado relegada a un uso más personal que público. La autora entiende que es un buen momento para iniciar una reflexión sobre cual ha de ser la escritura del futuro.
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Acolliment de nouvinguts'
Resumo:
Se hace un repaso sobre las leyes vigentes de Cataluña en referencia a la autonomía de los centros públicos, tanto en el ámbito pedagógico como en el de organización y gestión. Finalmente se sugieren propuestas para un debate de la futura ley de educación de Cataluña en materia de autonomía de centros.
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
La actividad se realiza en el I.B. Fray Luis de León de Salamanca, dirigida a la Comunidad escolar, establecen en el desarrollo de la Programación de Centro, la interrelación entre nuestra Región con Europa. En la programación hay que distinguir distintos bloques: a) Conferencias, debates y mesas redondas, un total de 16 que se celebrarán a lo largo de todo el curso, en las que intervienen diferentes profesionales. b) Una semana ecológica: Castilla y León en el contexto ecológico de Europa (presente y futuro) en la que se programan : charlas-coloquio, mesa redonda, exposición y excursión y tiene como objetivo acercar al conocimiento de la realidad y la situación medio-ambiental de nuestra región en el marco de Europa. c) Exposición bibliográfica sobre Europa, colaboraron la Biblioteca municipal y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, la exposición se articula en torno a 5 apartados. la limagen de Europa, la Europa que ilusiona, la Europa imaginada, la ilusión de Europa y la Europa que estremece. -Rallye fotográfico -concurso de fotografía, -periódico mural, -aula de informática. Se claursura con un concierto. La valoración se llevo a cabo por los seminarios respectivos y de una forma global a través del análisis final de la experiencia por el Claustro y Consejo Escolar, y es valorado positivamente. Los materiales utilizados son: video, encuesta modelo, recortes de prensa, programas de actos. La obra no está publicada..
Resumo:
El trabajo está realizado por un grupo de profesores de distintos institutos de Soria. Se busca contribuir a mejorar la calidad del sistema educativo regional mediante un mejor conocimiento de su infraestructura general y una mejora efectiva de las condiciones de trabajo. Estudiar la actual dotación humana y material de la provincia de Soria con una perspectiva de utilización racional de los recursos de que se disponen. Conocer -in situ- la situación actual de los centros educativos de Soria capital y provincia. Sistematizar los efectivos estudiados. Comparar los resultados con otras provincias. Conocer el nivel cuantitativo alcanzado, comparar los resultados con los de otras autonomías y clasificar la situación de las diversas enseñanzas y recursos. El desarrollo de la experiencia se basa en la observación directa, tratamiento informático de datos elaboración de un mapa escolar y respuesta a cuestionarios cerrados. Los resultados de la experiencia se puede sintetizar en las conclusiones siguientes: falta coordinación interprovincial en cuanto a los planteamientos y organización en la dirección sobre trabajos, objetivos, contenidos y metodología que responda a esquemas experimentados con éxito. La enseñanza artística excepto en dos provincias, piensan que está en la sombra por falta de reflexión administrativa y falta de recursos. Notan una correcta y adecuada cualificación profesional de los responsables de las enseñanzas artísticas. Se destaca el escaso poder y nivel organizativo entre los docentes de las artes convirtiéndose cada nivel de enseñanza en un aparato independiente. El trabajo no está publicado..