259 resultados para Análisis del Discurso
Resumo:
Determinación del vocabulario básico escrito de los alumnos de 6 a 10 años en EGB en función de las diferencias de edad, sexo, zona donde habitan y clase social. AndalucÃa oriental, AlmerÃa, Granada, Jaén y Málaga. Los estratos se seleccionan en función de la edad, zona y provincia. Muestreo estratificado con fijación óptima. Fijación del número de sujetos en función del número de palabras necesarias para el recuento. El vocabulario se extrae del lenguaje escrito y de su producción espontánea. Las diferencias en función de las variables se analizan mediante un diseño factorial. Las variables dependientes se establecen mediante categorÃas gramaticales. Test de asociación libre, la redacción, cuestionario o ficha control. Análisis de varianza en las variables dependientes. La variable edad es la de mayor peso especÃfico. Las diferencias por zonas ajenas resultan significativas, son favorables a las zonas urbanas. Las diferencias de clases sociales establecen un orden jerárquico más acusado en los últimos cursos. La producción verbal de las niñas es siempre significativamente mayor, siendo el vocabulario más rico en los niños. Ofrecen el vocabulario básico del niño de 6 a 10 años como instrumento de enseñanza que enlaza con la experiencia previa del alumno.
Resumo:
Obtuvo el premio JoaquÃn Guichot sobre la cultura andaluza y el premio Antonio DomÃnguez OrtÃz sobre el desarrollo curricular, ambos resueltos por el XV Concurso para el Fomento de la Investigación Educativa e Innovación Educativa
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen también en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluye gráficos y tablas de datos
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
El presente artÃculo, a partir del análisis comparativo entre el currÃculum del Ministerio de Educación y Ciencia y el nuevo currÃculum de las Islas Baleares pretende ser una herramienta de apoyo para el profesorado de educación fÃsica a la hora de revisar el proyecto curricular del área dentro del proyecto curricular del centro y, si es necesario, la programación de las sesiones de educación fÃsica para adaptarlas al nuevo marco legislativo. El análisis se realiza a dos niveles, de la estructura general y de cada uno de los elementos. Ambos currÃcula mantienen la misma estructura general, radicando las diferencias en los bloques de contenidos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista