699 resultados para Sentido de los juegos


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de materiales para la educación física en educación primaria. Consta de un manual de uso del fichero donde también se indican las características del alumnado de primaria y los objetivos y contenidos del currículo de la etapa. Las fichas se organizan en cinco bloques: El cuerpo: imagen y percepción, El cuerpo: habilidades y destrezas, El cuerpo: expresión y comunicación, Salud corporal y Los juegos. Por cada bloque se ofrecen actividades correspondientes al desarrollo de procedimientos, hechos y conceptos y actitudes, valores y normas, así como las correspondientes a la evaluación de las mismas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Guía de profesores y padres : Libro de juegos para 3-4 años

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Aplicación y evaluación de programas de intervención psicoeducativa. Ciclo inicial-1 y 2 educación primaria

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene material para el profesor, material para el alumno con D.L. B-36199-1992 y un dossier informativo para el profesor con D.L. B-36441-1992. Pertenece a la campaña de Intermón 'una Tierra para todos' para realizar una semana de medio ambiente y desarrollo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobre la vida cotidiana de Roma elaborada con la participación de los alumnos del segundo y tercer curso de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado y los alumnos de séptimo y octavo de EGB del Colegio Público San Fernando de Zamora, con el objetivo de acercarse a la historia cotidiana de Roma y conocer diversos aspectos de la misma como la vivienda, la ciudad, el ejército, los juegos y las diferentes clases sociales. La unidad termina con una escenificación que resume el contenido del tema y refleja la capacidad de síntesis, la imaginación y la creatividad de los alumnos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre el juego y su importancia en el desarrollo evolutivo del niño. El trabajo se estructura en dos partes: en la primera se exponen las tres etapas fundamentales del juego que coinciden con tres momentos evolutivos diferentes: los juegos funcionales, psicomotores o de ejercicio, el juego simbólico y el juego reglado; seguidamente se define el juguete y sus características. Y, en la segunda parte se proponen distintas actividades según los ciclos educativos y una encuesta para padres..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre las técnicas teatrales y su aplicación en las escuelas para desarrollar las capacidades creativas de los alumnos en el ámbito de la expresión dramática. El capítulo primero recoge las distintas aplicaciones de las técnicas teatrales en la escuela dirigidas al desarrollo de la expresión creativa y haciendo referencia a las actividades pedagógicas que hacen uso del juego dramático.En los capítulos 2 y 3 se analizan los términos juego dramático y expresión creadora y se fundamentan las bases teóricas y metodológicas relacionadas con la psicología de la conducta. El capítulo cuarto trata del espacio de juego. Los capítulos 5 y 6 recogen los juegos funcionales para el desarrollo de la capacidad de concentración y los juegos de estrategia para las habilidades de comunicación. Y los capítulos 7, 8, 9 y 10 están dedicados a las actividades de juego dramático divididas en tres niveles de dificultad creciente. Para finalizar se presentan algunas ideas de programación de las actividades de expresión dramática..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo teórico-práctico dirigido al profesorado de educación infantil con el objetivo de impulsar un tratamiento didáctico actualizado del mencionado nivel educativo basado en la actividad y el juego, auténticas fuentes de aprendizaje del niño. La obra está estructurada en cuatro apartados: en el primero se analizan los programas renovados de educación preescolar; en el segundo se analizan las características evolutivas del niño de 2 a 6 años en los aspectos físicos y psíquicos, así como las anomalías de conducta del niño y sus posibles causas. En el tercer apartado se ofrece un estudio del centro escolar, de las características materiales del mismo, con amplia referencia a los juegos y material didáctico, de las características formales presentando de manera práctica la distribución del tiempo, la programación de actividades, la evaluación y el expediente personal del alumno, así como a las características del profesor de párvulos y la relación familia-centro. Y para finalizar, en el último apartado se recogen actividades en el aula que abarcan todas las áreas: lenguaje, matemáticas, educación artística y experiencia social y natural, así como criterios de programación, con alusión expresa a la globalización e integración de materias, y sobre elaboración de material didáctico..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Sugiere una serie de juegos y actividades que potencian los aspectos cognitivos, afectivos e imaginativos de los niños y niñas de 5 años. Las propuestas son de fácil realización, con materiales poco costosos, y pueden realizarse tanto en la escuela como en el ámbito familiar. Los juegos persiguen que los niños y niñas sean partícipes de los proyectos y las actividades que favorezcan su capacidad de descubrimiento y de comprensión, a partir de la estimulación de sus cualidades naturales y de la sensibilización, mediante la puesta en marcha de actividades múltiples que les permitan estimularlas y desarrollarlas. Plantea numerosas actividades para desarrollar los sentidos, el respeto al entorno, el multiculturalismo, para profundizar en el conocimiento de los números, las estaciones, las formas, el lenguaje de signos, los transportes, la metereología, etc..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que recoge dinámicas y juegos no sólo para dar información sino buscar la sensibilización de modo que se llegue a vivenciar las situaciones para así buscar compromisos y actitudes más solidarias en los alumnos. Material que siguiendo las orientaciones y posibilidades de la Reforma Educativa trabaja actitudes, valores, temas transversales, etc. Tanto los juegos como las dinámicas han sido experimentados con grupos variados de edades, nivel formativo o procedencia y por ello sirve para su aplicación en las aulas como en modelos de educación no formal.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El autor Gértrudix, Felipe aparece en varias fuentes de información como Lara, Felipe

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación