586 resultados para Variables didácticas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es una recopilación, en unos casos, y creación, en otros, de juegos relacionados con el ámbito de la actividad físico-deportiva, con una característica común: su poca intensidad a nivel de esfuerzo físico y su aspecto sensorial y perceptivo. El autor trata los objetivos que se pueden desarrollar a través de ellos, las funciones que favorecen, así como su implementación en el contexto educativo, y los presenta integrados en unidades didácticas. A partir de esta gama de juegos se pueden trabajar distintas habilidades, como las capacidades perceptivo-motrices, las capacidades del propio orden motor o las neuromotoras. Se trata de juegos colectivos, no competitivos y de fácil aplicación, que favorecen la socialización y la colaboración entre los alumnos y que están incardinados en el currículum de las distintas etapas educativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido del programa 'Sida, saber ayuda' se basa en unos materiales que contemplan conocimientos de las diferentes disciplinas, para facilitar la visión global del fenómeno del Sida. Este documento es un nuevo impulso, con modelos de aplicaciones didácticas llevadas a cabo, reflexiones, críticas y sugerencias de los profesores y alumnos que han participado en el Programa. Presenta los cuatro proyectos galardonados con el Premio a la aplicación didáctica del Programa 'Sida, saber ayuda', convocado durante el curso 1995-96, realizados por los equipos de profesores de los centros IB Juan de Herrera de San Lorenzo del Escorial (Madrid), IFP Gregorio Fernández de Valladolid, Colegio Divina Pastora de Madrid e IB Averroes de Córdoba, que constituyen un ejemplo de las diversas experiencias didácticas nacidas en torno al Programa. Además se presentan las conclusiones y propuestas del profesorado participante en el Seminario de Innovación Didáctica, realizado en el marco del Forum Sida y Juventud, que tuvo lugar en Barcelona en noviembre de 1996; y los resultados de la evaluación del Programa, realizada durante el curso 1995-96. Finalmente, se recogen una serie de recursos didácticos sobre el tema, de variada tipología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro pretende ser una guía para el profesorado implicado en un proceso de formación en el que se integran los nuevos conocimientos y las reflexiones en una actividad ligada estrechamente a la práctica profesional. Está claramente dividido en dos partes. La primera contiene orientaciones teórico-prácticas, de carácter general, para la elaboración de unidades didácticas, y la segunda parte la constituyen dos ejemplificaciones de unidades didácticas que han sido elaboradas por sendos grupos de profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de unidades didácticas diseñadas y puestas en práctica por un colectivo de profesores de Educación Física de Institutos de Secundaria asturianos. En este volumen las unidades tratan diversos temas: condición física y salud, cooperación, habilidades motrices básicas, velocidad y resistencia, bailes de salón, danzas colectivas, expresión corporal y actividades en la naturaleza como el piragüismo y la semana blanca. Cada unidad tiene una estructura común que incluye una introducción, los objetivos a cumplir, los recursos didácticos necesarios, la especificación de los contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales y transversales, la secuenciación de las actividades en sesiones y los métodos de evaluación adecuados a cada actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de unidades didácticas diseñadas y puestas en práctica por un colectivo de profesores de Educación Física de Institutos de Secundaria asturianos. En este volumen las unidades recogen diversos deportes como son los juegos y deportes tradicionales asturianos, la pelota vasca, el judo, el tenis, el patinaje y hockey sobre ruedas, el baloncesto, el rugby y el futbol desde un punto de vista educativo. Cada unidad tiene una estructura común que incluye una introducción, los objetivos a cumplir, los recursos didácticos necesarios, la especificación de los contenidos conceptuales, procedimentales, actitudinales y transversales, la secuenciación de las actividades en sesiones y los métodos de evaluación adecuados a cada actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se sugieren estrategias metodológicas para la mejora de los materiales impresos que se ponen a disposición de los alumnos que aprenden a distancia. Este trabajo se estructura en dos partes: la primera ofrece pautas para la elaboración de una Unidad Didáctica o un tema concreto de una determinada asignatura y la segunda parte se dedica a la Guía Didáctica considerada no solo como recomendable sino como imprescindible en aquellas materias en las que no se disponga del material impreso específicamente elaborado para esta modalidad de enseñanza. En ambos casos se ofrece un esquema global final que responde a las dos opciones metodológicas y que los equipos docentes o profesores responsables de asignaturas podrán adecuar a la especificidad de la asignatura que imparten.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende con esta obra contribuir a la construcción de la paz a través de la educación. Partiendo de un análisis desde diversas perspectivas psicológicas, educativas y socioculturales de la educación para la paz, se hace una reflexión sobre la importancia y necesidad de su implantación como tema transversal en todos los sistemas educativos del mundo, tal y como promueve la UNESCO. Se ofrecen diversas experiencias educativas, posibilidades didácticas como la resolución de conflictos, juegos para la paz y análisis de textos, y una propuesta de diseño de un curso sobre educación para la paz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un primer lugar, se delimita el marco teórico de la Educación Especial, analizando su relación con las Ciencias de la Educación, su carácter interdisciplinar, su fundamentación como disciplina científica y las perspectivas y enfoques actuales. En un segundo lugar, se analizan los elementos que permiten ir de la Educación Especial a la educación 'en y para la diversidad', teniendo en cuenta para ello: el diseño y desarrollo del currículum (currículum básico, común e intercultural), la estructura organizativa de la escuela y la formación de los profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este libro es ofrecer unas herramientas que faciliten la tarea de planificar la intervención en el aula. Las propuestas que se presentan aclaran ideas, facilitan pistas, provocan una reflexión sobre la práctica docente y hacen más grato y eficaz el trabajo de programación, de manera que se consigue mejorar la intervención educativa. Se incluyen ejemplos de unidades didácticas elaboradas. Las plantillas y materiales que aparecen o se citan en el libro pueden ser obtenidos en páginas publicadas en Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro examina el papel del trabajo con unidades didácticas globalizadas, en los términos del debate actual sobre el currículum de la educación primaria, refiriéndose, sobre todo, al equilibrio, continuidad, progresión y diferenciación. Presenta estudios de casos en los que el alumnado y el profesorado actúan en colaboración a la hora de elegir, desarrollar y supervisar cada tópico; de este modo, se amplían las oportunidades para la obtención de destrezas y actitudes adicionales, y los alumnos-as aprenden a evaluar su propio aprendizaje. Además, el libro ofrece: ejemplos prácticos del trabajo por tópicos con niños-as de todas las edades comprendidas en la enseñanza primaria; formas de analizar el trabajo por tópicos con el fin de establecer una coherencia entre las metas educativas y la práctica; un apéndice con ejemplos para plantear objetivos, realizar planificaciones de las lecciones, analizar y supervisar el tópico y el progreso del aprendizaje individual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía para introducirnos en la concreción de una educación diseñada desde y para los derechos humanos, ofrece reflexiones, propuestas y su aplicación didáctica. Se fundamenta en la contextualización histórica tanto del concepto de derechos humanos como de la respuesta educativa sobre los mismos; la fundamentación del significado de los derechos humanos así como de su dimensión educativa y, por último, ofrece una serie de principios y estrategias didácticas y organizativas, además de una guía básica de materiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un manual básico destinado a afianzar las habilidades básicas que todo ciudadano debe poseer para aprehender y representar gráficamente el espacio (confección de croquis, planos, mapas diversos etc.), saber orientarse mediante mapas, brújulas, etc., construir y manejar diferentes aparatos y sistemas de medición y referencia y aproximarse a las técnicas topográficas. Los problemas se abordan con un criterio interdisciplinar (Geografía Física, Geometría, Expresión Gráfica etc.). Por último se plantea la problemática medioambiental de los desbordamientos de algunos ríos con ocasión de lluvias copiosas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una visión del diseño de unidades didácticas que pretende favorecer la innovación y el cambio educativo. Se ofrece una presentación inicial de los diferentes modelos didácticos posibles: transmisor, artesano-humanista, tecnológico, por descubrimiento y constructivista. A continuación se presenta una introducción contextual a los cambios originados por la reforma educativa y sus consecuencias en la innovación pedagógica, y al concepto e hipótesis de trabajo de la unidad didáctica para la investigación y la innovación. Se explica por pasos el procedimiento a seguir para elaborar una unidad didáctica: planificación, elección de la unidad, seguimiento, evaluación, objetivos, contenidos, recursos necesarios, secuenciación, etc. Se pretende unificar, dentro de la diversidad, aportando criterios abiertos y remodelables que funcionen como hipótesis procedimental teniendo en cuenta las concepciones de los profesores, las ideas de los alumnos y las innovaciones que se vayan produciendo; por tanto, señalar algunos fundamentos teóricos que deben regir los procedimientos para su realización. Por último, se exponen los tópicos didácticos y conocimientos que conviene saber para la elaboración de cualquier material para el aula, estos son: los alumnos, el docente, la enseñanza como interacción social, el conocimiento, currículo y didáctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio en el que se reconocen nuevas dimensiones de análisis en la teoría de la enseñanza. Para ello revisa conceptos tales como el contenido y el método a la luz de nuevos estudios y propone el estudio de la clase reflexiva, la comunicación didáctica en la clase reflexiva y la perspectiva moral. Se construye la idea de configuración didáctica como un particular entretejido desarrollado por los docentes para abordar la enseñanza de su campo disciplinario para favorecer estos procesos comprensivos. Reconoce una serie de configuraciones didácticas de profundo valor para la enseñanza de las ciencias sociales. Muestra el trabajo que permitió la construcción propuesta por la autora como parte de una nueva agenda que desarrolla una serie de reflexiones metodológicas en el campo de la investigación didáctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Responde al propósito de ofrecer al profesorado una gama de estrategias para mejorar su docencia; se ofrecen propuestas de carácter abierto con el fin de que el docente las pueda adaptar y mejorar. Se recogen las bases teóricas de la formación, la innovación y las estrategias didácticas. Se plantea el perfil docente y los modelos de formación, el profesor innovador y la profesionalidad docente. Se propone un modelo de formación integral y se describe el modelo de maestro que queremos para una sociedad en cambio. Se definen diferentes estrategias de intervención didáctica fuera del aula, dentro del aula y de evaluación de aprendizaje; son una muestra de como innovar en la metodología didáctica. Se divide en cuatro apartados en los que se incluyen diversas aportaciones de los autores: I. Supuestos teóricos : formar, +para qué?; II. Estrategias didácticas fuera del aula; III. Estrategias docentes en el aula; IV. Estrategias evaluativas.