531 resultados para Recursos educativos en abierto


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monogr??fico titulado: Actividad f??sica y discapacidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación ; Este artículo ha sido concebido como contribución a la Década de la Educación para el desarrollo sostenible, instituida por Naciones Unidas para el período 2005-2014

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor.Monográfico titulado : Buscando soluciones. Los recursos materiales en juego

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico titulado : Buscando soluciones. Los recursos materiales en juego

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico titulado: Buscando soluciones. Los recursos materiales en juego

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico titulado : Buscando soluciones. Los recursos materiales en juego

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés. Monográfico titulado: Actividad física y medios de comunicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume una propuesta de enseñanza y aprendizaje de la física y la química utilizando las tecnologías de la información y de la comunicación que incluye la investigación orientada en Internet a través de las WebQuest y las lecciones interactivas. La utilización de recursos infórmaticos, en paralelo con otras estrategias habitualmente utilizadas en la enseñanza de esta asignatura, incrementa la predisposición para aprender conceptos lo que constituye una de las condiciones que favorecen el aprendizaje significativo. Es necesario avanzar en la 'fundamentación didáctica' de la informática orientándola hacia el diseño y la aplicación didáctica del nuevo 'software' educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el resultado de un trabajo de investigación que consiste en la creación de recursos educativos para alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad motora. La propuesta educativa pretende poner en práctica los principios de integración e individualización necesarios para adaptarse a la heterogeneidad del alumnado sean cual sean sus características. En el aula de estimulación se utiliza la metodología de trabajo por rincones generalmente en la Educación Infantil, pero puede ser llevada a cabo en otras materias y niveles educativos. La organización por rincones es una forma estimulante, flexible y dinámica de organización el trabajo personalizado, apostando por una concepción en la que el niño es el referente principal. Con los rincones se pretende que todos los alumnos adquieran aprendizajes de forma globalizada, significativa y funcional, pero siempre adaptados, secuenciados y temporalizados según las características. El cuento está presente en todas las actividades, materiales y ambientes de nuestra aula. Las actividades de estimulación giran entorno al cuento y están pensadas para prevenir las dificultades e intervenir cuando surgen. El propósito de los recursos elaborados es caminar hacia la innovación en el ámbito de la atención a la diversidad y la dinamización del trabajo diario en las aulas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El trabajo obtuvo el Primer premio de la modalidad 'Experiencias Escolares' del 'XIX Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares', convocado por la ONCE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación