519 resultados para El Hombre que está solo y espera
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Economía de la Educación'
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Se aborda la necesidad de actuar e intervenir sobre el lenguaje y el habla de las personas con síndrome de Down a todo lo largo de su desarrollo e, incluso, durante la adultez. Las personas que han de intervenir y los métodos que han de utilizar variarán en cada etapa, ajustándose a las necesidades de cada individuo y en cada circunstancia. La acción directiva del experto en logopedia ha de ser patente en las primeras etapas, figurando en el plan de educación individualizada de cada alumno. Pero la intervención permanente ha de ser el resultado de la programación conjunta de los educadores y de la familia, porque tanto la casa como la escuela son los principales ámbitos donde el niño y el adolescente han de desenvolverse. La autora concreta los planes de tratamiento para el habla y el lenguaje que deben seguir los niños y adolescentes con síndrome de Down.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías
Resumo:
Comentarios y notas a un poema de Roberto Juarroz a propósito del lenguaje y las palabras, sus significados y sus usos.
Resumo:
Basado en el resumen de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los niños menores de 5 años son con frecuencias agresivos pero no suelen ser violentos, después de esta edad, los gestos de golpear se van adaptando y modificando de acuerdo a las reglas sociales. Esta conducta agresiva suele ser violenta cuando va acompañada de angustia, por lo que hay que averiguar cuáles son las razones de este comportamiento. Para evitar los actos violentos, el alumno debe saber, no sólo cuáles son las normas que suponen un buen comportamiento, sino también la necesidad de la existencia de esas normas, en las que puede ser partícipe o no en su elaboración. Toda estrategia que conlleve una mayor participación, autonomía y razonamiento crítico del alumno, estará potenciando su desenvolvimiento personal y social, además de potenciar la existencia de conductas reflexivas y de conducta social.
Resumo:
Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.
O Eros no 'banquete' de Platao : mito e teoria.'El Eros en el 'banquete' de Platao : mito y teoría'.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.