589 resultados para Calidad de la educación superior – Colombia
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a las salidas escolares
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a reflexión
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a los cambios educativos (2002-2004)
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a los cambios educativos (2002-2004)
Resumo:
En el artículo se abordan los pilares básicos de la calidad en la formación electrónica (modelo de la calidad subjetiva), situando en su base las necesidades del usuario. Compara la investigación de esta calidad centrada en el usuario con los criterios objetivos de la calidad obteniendo como resultado un método de garantía de calidad integrado que tiene en cuenta al alumno. El alumno tiene que conocer sus necesidades, saber la cualificación que necesita o desea alcanzar en el proceso de formación, tiene que dessarrollar su propio concepto de calidad y convertirse en su propio gestor formativo.
Resumo:
Estudiar la importancia que la educación tiene para el desarrollo del pueblo y analizar la realidad educativa. Observación directa. Dada la diseminación de la población es absolutamente necesaria la concentración escolar por razones de calidad de la educación impartida. La educación tiene que contribuir al desarrollo económico, tiene que especializar a los alumnos. Hay que fomentar y fortalecer la cultura gallega, el estudio del arte, de la historia y de la literatura gallega.
Resumo:
Estudiar los fenómenos que se dan en la estructura de la población de Badajoz: déficit de la población adulta en ambos sexos, déficit de la población infantil, disminución progresiva de nacimientos, emigración, escolarización. Así como influye la sociedad en la educación, la comarca es un condicionante más de la igualdad de oportunidades. El número de alumnos que se encuentran en situación de repetir curso o abandonar los estudios es muy elevado en todas las comarcas, pero especialmente en las menos desarrolladas. No existe una enseñanza igualitaria ni eficaz. Ante esta situación, se hace necesaria una revisión del sistema educativo de la provincia, adaptando la educación a las necesidades de cada zona y facilitando a todos el ejercicio del derecho a la educación. El proceso de mejoras será lento, como lo es la evolución de la sociedad democrática, pero no por eso hemos de olvidar que la igualdad de oportunidades es un deber en toda sociedad en progreso.
Resumo:
Monográfico especial con el título: 'La evaluación de la calidad en entornos virtuales de aprendizaje'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'.Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Es continuación de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se implanta un Sistema de Gestión de Calidad en once Centros Públicos de FP, según las recomendaciones de la norma UNE-EN ISO 9001:2000, con el fin de obtener su certificación para lograr la mejora continua acercándose al concepto de calidad total.
Resumo:
Análisis de un trabajo de investigación con el que se pretende conocer la participación de los padres de alumnos en los centros escolares y en el ámbito municipal de Castilla-La Mancha. Se obtienen unos resultados de baja implicación de los padres en los centros y municipios. Se explican las características de este trabajo, las conclusiones generales y las propuestas de futuro.