598 resultados para Talleres mendocinos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El absentismo escolar, la delincuencia juvenil y la drogadicción de la zona del Colegio Marina Cebrián, nos llevan a la necesidad de adoptar estrategias preventivas de fracaso escolar y personal de la EGB. Estas estrategias preventivas se adoptan en un marco de: taller polivalente, que cambia la concepción puramente teórica de la enseñanza por una mayor interactividad práctica-teórica. Tutoría más individualizada y con profundización en los aspectos más personales del alumno. Recuperación de técnicas instrumentales básicas. Relación del entorno personal, familiar y social del alumno para conseguir una mayor acomodación del niño a su realidad vital. Se han puesto en marcha cuatro talleres: Psicomotricidad, Jardinería, Sociales e Informática, además de áreas básicas de Lenguaje y Matemáticas. Destinado a 15 alumnos de sexto y séptimo de EGB con dificultades de aprendizaje, motivadas por conflictos sociales e inmadurez afectiva. Estos alumnos adquieren un conocimiento globalizado a través de los talleres mencionados. Se han aplicado cuestionarios a profesores, alumnos y padres de alumnos acerca de los talleres, cuyos resultados quedan reflejados. En general, el proyecto se valora positivamente. Se cubrieron los objetivos propuestos. Se ha producido un cambio de actitud en el profesorado con una mayor aceptación de los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de reestructurar la expresión plástica en el ciclo medio de forma dinámica, creativa, activa y motivadora para los alumnos y profesorado, poniendo en práctica además el concepto de ciclo. La educación plástica se trabajará a través de talleres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dotar a los alumnos de los medios necesarios para que sean capaces de hacer un uso adecuado de su tiempo libre, dedicando parte del mismo a actividades convivenciales, recreativas, deportivas y culturales, a través de la creación de talleres de teatro, deportes, biblioteca, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende que los pretalleres constituyan un conjunto de enseñanzas teórico-prácticas que permitan a los alumnos adquirir habilidades y destrezas básicas que les faciliten la utilización de materiales, técnicas, aparatos, etc., para que posteriormente puedan incorporarse al mundo laboral. Los talleres que se imparten son: fotografía, barro, caña y manualidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Creación de un invernadero, dos huertos y algunos talleres que hagan posible la investigación, colaboración, creatividad y autonomía para conseguir los objetivos en las áreas de Sociales y Naturales. Pretende facilitar la posibilidad de participación y comunicación entre los alumnos. Desarrollar la capacidad de autonomía, la socialización, la iniciativa. Crear la necesidad de conservar la naturaleza. Participan 14 alumnos del Colegio Público de La Montañeta, Garachico. Los objetivos que se han logrado son: la capacidad de autonomía, la autoestima individual (a través del desarrollo de la expresión), una toma de conciencia, desarrollo del compañerismo, mayor rendimiento en las áreas fundamentales (Lenguaje y Matemáticas).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Creación de talleres destinados especialmente a completar la formación de los alumnos de educación especial y desfase escolar. Objetivos: estimular el aprendizaje, por el dinamismo y la novedad que representa un taller; descubrir una vocación y la posibilidad de profesionalizarla; facilitar la integración escolar. Muestra: 460 alumnos del ciclo inicial de los colegios públicos Aragón, Cataluña, Los Hoyos y La Matula, de Gran Canaria. Son alumnos de integración parcial, combinada y desfasados. Resultados: aumento de la motivación por las actividades escolares, mejor integración social; disminución de alumnos que abandonan la escuela; aumento de las habilidades y destrezas al término del curso en las áreas trabajadas; mayor cantidad de alumnos que continúa en Formación Profesional o se integra en el mundo del trabajo especializado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en establecer comunicación entre los niños de las distintas Escuelas Unitarias de Guía y Galdar, con el fin de alcanzar objetivos de socialización y cooperación a través de talleres permanentes. Se persiguen objetivos de carácter afectivo-comunicativo, como la adquisición de relaciones interpersonales, de grupo, el desarrollo de la autonomía personal, etc.; y de carácter experimental, como extraer y relacionar información a través de situaciones vividas, de observación, etc. Muestra: 131 alumnos de ciclo inicial y medio. Se comprueba que la convivencia de niños y niñas de distintas escuelas y barrios en una casa-taller, favorece la autoestima y desarrolla hábitos cooperativos de trabajo. La experiencia se valora como positiva y con vistas a continuar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende fundamentalmente mejorar la calidad de la enseñanza a través de los seminarios, talleres, encuentros de zona y visitas culturales entre las Escuelas Unitarias de Fuerteventura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Por medio de talleres creativos desarrollados dentro del aula y trabajando paralelamente objetivos académicos, se intenta conseguir una motivación y una interrelación de materias formales e informales. También se intenta el desarrollo personal del alumno. Aplicado a un indeterminado número de alumnos del Centro de Adultos de Vecindario. Los resultados en cuanto a la capacidad creativa y de autoestima resultaron ser inmejorables. El nivel psicomotor también presentó mejoras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende que la dinámica general del aula y del centro se vea marcada por los talleres de Sociales-Naturales y de Expresión, con la participación de todos los niveles, incluido Preescolar, donde se recojan objetivos, contenidos, metodologías y técnicas a utilizar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A través de una serie de talleres, se brinda a los alumnos con desfase escolar la iniciación profesional, la integración social, habilidades manuales y aptitudes personales que aseguren el éxito personal y social en el medio en el que se desenvuelven. Aplicado a un número indeterminado de alumnos de la Residencia Escolar de Galdar. Entre los resultados conseguidos, se citan: integración de los grupos de trabajo, incluso en los menos motivados; desarrollo de habilidades manuales; solución de problemas personales y otros de esa índole.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dirigido a la integración de 10 alumnos de Educación Especial que van a segunda etapa de EGB en el curso 89-90. Se intenta que esta integración se lleve a cabo teniendo en cuenta las peculiaridades y limitaciones de estos alumnos, mediante actividades que ellos puedan realizar globalizando en ellas sus conocimientos: los pretalleres. Los talleres de Pintura, Cerámica, Títeres y Costura han resultado útiles y bastante motivadores por sí solos. El mejor baremo para juzgar los resultados está en la actitud de los alumnos hacia estos talleres: interés, constancia y motivación para aprender. Se solicita prorrogar la experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de talleres destinado a la Residencia Escolar de Las Palmas, donde se persigue hacer del ocio un tiempo útil y agradable, con técnicas manuales determinadas que fomenten habilidades personales y sociales y la integración de los componentes del grupo. La muestra utilizada es de 25 alumnas; la mayoría estudia en el Centro de Enseñanzas Integradas, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años. Se consigue la integración, colaboración y compañerismo del grupo que se esperaba, así como el aprendizaje de las técnicas empleadas de manera satisfactoria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Iniciar en la cocina, a través de talleres, a alumnos de Educación Especial del centro de EGB República Argentina. Los resultados parecen positivos, cualitativamente hablando, puesto que no existen datos objetivos acerca de la experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende llevar a cabo la conexión de los diferentes niveles de enseñanza y el acercamiento y dignificación de la Formación Profesional desde la EGB, a través de talleres con monitores especializados.