570 resultados para Seminario de Nobles de San Ignacio (Valencia)-Enseñanza cristiana


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una mesa redonda en la que se debate sobre lo que se debería hacer en la enseñanza de las Matemáticas. Se analizan los problemas de enseñanza en esta materia. El modelo de competencias en el que se basa el informe PISA sería aplicable no sólo para enseñanza secundaria, sino también para la formación en cualquier título universitario. La clave para que las Matemáticas no provoquen un rechazo en los alumnos está en enseñarles para qué sirven o dónde están las Matemáticas en las cosas que nos rodean.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Complutense de Madrid, 2003)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia personal de un usuario de pruebas objetivas de evaluación (PO) en las enseñanzas de Física y Química en la Extensión del INBAD de Murcia, desde el curso 1985-86 hasta el actual. Estas pruebas, elaboradas con periodicidad quincenal, han sido utilizadas por una media de cuarenta alumnos por curso, con un total, entre todas las asignaturas del seminario, de alrededor de doscientos alumnos que, a lo largo de cada curso, las han incorporado de forma voluntaria a su autoevaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las conclusiones y se evalúan los resultados del Seminario que, organizado por el Institut for Ethnic Studies y el Center for Educational Research and innovation, y con participación española, se ha celebrado en Ljuljana, Yugoeslavia. Se han tratado los temas referidos a la organización del sistema educativo en los países multiculturales y se han explicado tanto la situación concreta yugoeslava como la de otras sociedades europeas con educación bilingüe y bicultural .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las conclusiones y recomendaciones del X Seminario que, organizado por el ICE de la Universidad de Barcelona y patrocinado por la UNESCO, el Secretario General del Consejo de Europa, la OCDE, la CMIEB, el Patronat Catala pro Europa y la Caixa de Catalunya, se ha celebrado en Sitges, para tratar sobre la situación plurilingüe y pluricultural de Europa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia y comentario crítico presentados al seminario internacional que, sobre 'Los usos de la comparación en ciencias sociales y en educación', han organizado el Centro de Investigación y Documentación Educativa y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense y que se ha celebrado en el CIDE, en febrero de 1989. Este estudio trata sobre los nuevos mecanismos de control de la educación originados por las interdependencias de la economía internacional y la crisis cultural que vive Estados Unidos y que se manifiesta en la reorganización de la formación del profesorado en casi todos sus estados. El comentario a la ponencia resalta cómo una determinada política educativa intenta reconstruir la legitimación social a través del aparato educativo y la formación de los docente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen en tres tablas estadísticas los datos referidos a la matriculación de alumnos en Enseñanza Media durante el curso 1941-1942, ordenados por poblaciones de toda España, y a su vez en datos oficiales, colegiados, privados y totales generales, de lo que se destaca que era la región de Madrid, la que tenía más alumnos matriculados, y a la que le seguían Barcelona y Valencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la vida y carrera profesional del profesor D. José Forns Quadras, con motivo de su nombramiento como miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Nacido en 1898, el profesor Forns, pronto destacó en la música, terminando las carreras de solfeo y piano a edades muy tempranas y con notas muy brillantes. Destacó igualmente en los estudios de enseñanza secundaria y en 1921 pasó a ser profesor del Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid. Fue crítico musical en un diario madrileño, desempeñó el cargo de secretario de la Sociedad de Autores. En 1930, ingresó en la Orden Civil de Alfonso XII y en 1940 en la Orden de Alfonso X, El Sabio.