971 resultados para proyecto deportivo escolar
Resumo:
Presenta el Proyecto de intercentros ACADA (Adecuación Curricular para Alumnos con Dificultades de Adaptación al entorno escolar) llevado a cabo con los alumnos de 4õ de la ESO por los IES Blancafort y Vil-La Romana, de la Garriga (Barcelona) y el Ayuntamiento. Esta experiencia combina aprendizajes académicos y manipulativos para dar una respuesta educativa a un colectivo de alumnos y alumnas con dificultades de adaptación, evitando el fracaso escolar sin recurrir a medidas excluyentes.
Resumo:
Resumen tomado de la revista.- Este número de la revista está dedicado a las Nuevas tendencias de la Educación Ambiental
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un proyecto de animación a la lectura llevado a cabo con alumnos de secundaria y bachillerato del IES Francisco Salzillo. Para despertar el interés del alumnado por la biblioteca organizan exposiciones de libros 'curiosos' y material escolar antiguo; concursos de indicadores de lectura y de relatos de terror; y debates. Poco a poco los chicos y chicas se acercan a la biblioteca y a los libros en busca de aventura, emoción y diversión. La experiencia culmina con la edición de un libro que incluye críticas literarias y relatos escritos para estudiantes.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se describe un modelo de intervención educativa con alumnado multiétnico trabajando con el método de investigación acción. En primer lugar se realiza un análisis del contexto, posteriormente se llevan a cabo tres programas de intervención: programa de acogida, programa de interés interculturales y programa de educación en valores..
Resumo:
Sólo contiene gráficos
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se describe una experiencia de radio escolar realizada por los alumnos de educación primaria y secundaria del Colegio público 'Gerardo Diego' de Leganés, tomando como ejemplo el taller de radio escolar que comenzó a funcionar por primera vez durante el curso 91-92. El taller está enmarcado dentro de la utilización de las nuevas tecnologías y los medios audiovisuales aplicadas a la educación y dentro del diseño curricular base. Se describen los orígenes del proyecto y su desarrollo, así como los recursos necesarios para su puesta en marcha. El taller se estructuró en equipos de trabajo formados por alumnos con experiencia en locución y alumnos nuevos sin ninguna experiencia.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El siglo XXI viene marcado por los cambios pol??ticos, sociales y econ??micos que repercuten en la educaci??n. Por ello, resulta necesario pensar en un modelo de escuela que se ajuste a la realidad de estos cambios. En las ciudades, la educaci??n no depende exclusivamente del sistema educativo, pero el proyecto educativo de la ciudad y el modelo de organizaci??n de cada zona educativa son factores determinantes para medir la calidad educativa de un centro y para garantizar el ??xito escolar de su alumnado. El art??culo analiza esta situaci??n y desarrolla los objetivos, interacciones, dispositivos, actuaci??n y valoraci??n y resultados del Proyecto EXIT, un programa de intervenci??n educativa integral.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Expone los retos planteados por la CEAPA para la mejora de la calidad de la educaci??n en la escuela p??blica, concretamente en la participaci??n. Plantea y analiza problemas existentes en cuando a la participaci??n de los padres en los centros educativos como los h??bitos poco democr??ticos en los equipos directivos; los recelos del profesorado; y las reuniones de aula rutinarias y padres desmotivados. Propone diversas medidas para dinamizar la participaci??n y mejorar la calidad educativa, como abrir el centro a la comunidad educativa; dinamizar la participaci??n en la comunidad escolar; potenciar la relaci??n familia escuela; fortalecer la participaci??n en el APA, la informaci??n y la formaci??n y la importancia de crear opiniones para cambiar actitudes.