540 resultados para Reforma de la atención a la salud


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se integra la salud y la educaci??n del consumidor en la educaci??n de los escolares para cambiar la forma de ver, actuar y sentir del profesorado. Procurando que este no s??lo trabaje por el desarrollo personal de los alumnos sino que participe en las acciones tendentes a mejorar su calidad de vida y colabore en la necesaria modificaci??n de su entorno. Insiste en la necesidad de generar en el alumno actitudes positivas, valores nuevos y en desarrollar las estrategias necesarias para tomar decisiones adecuadas que afecten cotidianamente a su estilo de vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha no figura, es aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Falta el v??deo

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hay tres vol??menes : gu??a alumno, gu??a profesor y diario de implantaci??n para anotar comentarios, incidencias etc y posterior evaluaci??n por el equipo de profesores. Existe el mismo conjunto de materiales para el primer a??o

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Se estructura en tres bloques temáticos: en el primero se analiza el marco conceptual de la promoción y educación para la salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor movilidad y que a su vez están relacionados con los estilos y formas de vida en la sociedad. La segunda parte estudia los principales espacios de intervención educativa para el desarrollo de actividades saludables. En el tercer bloque temático se estudia la metodología más adecuada a este ámbito educativo, en su doble vertiente, tanto de la enseñanza como de la investigación, con la finalidad de ayudar a la resolución de problemas y mejora de las prácticas educativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta en la que se considera a la asignatura de Educación Física en la enseñanza secundaria como Educación Física para la Salud. Se proponen cinco unidades didácticas en las que se explican los planteamientos y ejercicios prácticos para desarrollar el currículum en Educación Física enfocado a la mejora de la salud. Estas cinco unidades didácticas contienen una relación intradisciplinar e interdisciplinar con: las cualidades físicas (unidad didáctica 1: 'Ponte en forma'); con las cualidades motrices, fuerza y flexibilidad (unidades didáctica 2: 'Flexible y. al circo'); con los deportes de quipo, nutrición, prevención y primeros auxilios (unidades didácticas 3 y 5: 'Aliméntate como Pau Gasol' y 'Cuídate y juega a Voleibol'); y con la gimnasia y el cuidado de la espalda (unidad didáctica 5 : 'Acrosport saludable'). Incluye explicaciones teóricas y prácticas del desarrollo de los ejercicios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación recoge los resumenes de los seminarios que sobre la reforma de la enseñanza se organizaron por el CEP de Majadahonda. Se estructura en cuatro partes: secundaria obligatoria, educación infantil y ciclo inicial, bachillerato e integración educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Edición bilingüe en vasco y castellano. Falta el tríptico para los padres

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Falta el material complementario, constituido por un vídeo y un cassette

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación del documento de FORO con el título 'Por una formación más profesional', que centra su preocupación en tres perspectivas concretas de mejora, como son : la calidad de la Formación Profesional, su imagen social y la apertura de nuevos horizontes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés.Entrevista Cumplimento en p.106-112

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La OMS intenta, con la ayuda de los medios de comunicación social y con la escuela, introducir hábitos saludables y de prevención en las aulas, para crear una imagen positiva de las prácticas alimentarias saludables ofreciendo al individuo el mayor número de alternativas que permitan un desarrollo sano. Así pues, se utiliza la prensa en el ámbito de la Educación para la Salud, como recursos didáctico y como técnica de trabajo.