325 resultados para tutorías
Resumo:
El objetivo del presente trabajo es ayudar a todos los profesores tutores de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato a programar coherentemente las sesiones de tutoría con los grupos de alumnos, teniendo en cuenta que la acción tutorial no debe circunscribirse a la orientación académica y profesional y a la adquisición de técnicas de trabajo intelectual, sino que se debe abrir a otros ámbitos, como son enseñar al adolescente a ser persona y a convivir y tomar decisiones. El libro tiene dos partes diferenciadas. La primera ofrece una breve síntesis de lo que el profesor precisa saber sobre identidad personal, autoestima, autorrealización y relaciones interpersonales, así como pautas concretas que orienten la acción pedagógica en el diseño y aplicación de los programas de tutoría. La segunda, recoge un amplio conjunto de estrategias de intervención pedagógica en una dimensión, la de las actitudes y los valores ('educación de la autoestima y educación para la convivencia'), hasta ahora insuficientemente tratada y deficientemente conocida. Todas ellas han sido experimentadas y aplicadas tanto dentro como fuera del aula.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. El CD anejo incluye los materiales complementarios para el desarrollo de las sesiones en lengua catalana, castellana y gallega
Resumo:
Se presenta una recopilación de actividades de tutoría para primero de FP II. Las actividades propuestas se estructuran en obligatorias y optativas. En el primer grupo se incluyen las jornadas de presentación y acogida, la elección de delegados del curso y las sesiones pre y post evaluación. Las actividades optativas se distribuyen entorno a tres áreas: conocimiento de la rama y especialidad que se inicia en este ciclo; técnicas de estudio, analizando la consulta de libros, tomar apuntes y la mejora del aprovechamiento en clase, haciéndo énfasis en el repaso; y la orientación académico profesional y las salidas laborales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El objetivo principal de este trabajo es proporcionar a los orientadores y tutores de Educación Secundaria y a los monitores de las escuelas de padres un instrumento útil y eminentemente práctico para abordar sistemática y coherentemente la educación en valores en las horas de tutoría lectiva y en las sesiones de trabajo de los grupos de padres. Está destinado prioritariamente para un trabajo cooperativo y de participación activa en grupo. La obra se estructura en diez capítulos, cada uno de los cuales está dedicado a un valor (tolerancia, libertad, autoestima, justicia, solidaridad, etc.). Se parte siempre de una reflexión inicial a la que le siguen una serie de sesiones prácticas, construidas sobre una base conceptual imprescindible. El itinerario metodológico constituye una síntexis entre: información-lectura-estudio; reflexión-análisis-diálogo; actuación-autorregulación de conducta.
Resumo:
En el IES Félix Muriel (Rianxo, La Coruña) se constató que la hora semanal de tutoría que se hacía con los alumnos resultaba insuficiente. Por ello, en el curso 2003-2004 se decidió poner en marcha un plan de mejora de las tutorías. Se organizaron seminarios para elaborar material y planificar el desarrollo de las tutorías. Los objetivos marcados son: lograr que los alumnos adquieran cierta autonomía en el proceso de aprendizaje, mejorar la autoestima de los alumnos y que adquieran unas habilidades sociales básicas. La metodología usada son los cuadernos de tutoría, organizados en bloques temáticos y que contienen diferentes actividades. Aunque la experiencia puede calificarse de positiva todavía hay muchos docentes que no han asumido la función de tutor como parte de su trabajo y que creen que es una función que deben hacer exclusivamente los orientadores.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Tutoría virtual y e-moderación en red'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
No consta centro realizador. Premios a la Innovación Educativa, 1997-. Anexo Memoria en C-Innov. 76
Resumo:
Desarrollar de modo adecuado, puntos del documento básico de un centro público cualquiera, sus principios y objetivos educativos, así como del reglamento de régimen interno. Montar un departamento de orientación, e iniciaciar un programa de orientación. 1000 alumnos aproximadamente del CP de EGB Herrera Oria de Madrid y 27 profesores tutores. La duración de la experiencia será de tres años, con tres fases, una por cada curso escolar, con contenidos similares, pero con incidencias distintas. Curso 1983-84: de la iniciación del programa de orientación. Curso 84-85: de la formación de alumnos. Curso 85-86: de la orientación a padres. Se pretende el cultivo de la originalidad de cada alumno, orientación personal y profesional de los alumnos de acuerdo a sus inclinaciones individuales. Planteamiento de las relaciones interpersonales, y su sentido social, mediante una integración basada en la aceptación y conocimiento de las propias limitaciones. Valoración realista y positiva de las propias cualidades. Se les aplica una batería completa a todos los alumnos, se inicia el programa de orientación con charlas, acción de profesores de padres, aplicación de baterias psicopedagógicas, fichas pedagógicas del alumno detección y orientación de casos. Se confirma la hipótesis de partida de que hoy en día está surgiendo en la sociedad una gran necesidad de encontrar lugares donde poder reflexionar en grupo sobre temas como es el de ser padres. Se favorece la participación activa y adecuada de los padres en la formación y educación de los hijos. Esto supone que la escuela puede ser un espacio que puede prestar servicios sociales que contribuyan a la calidad de las relaciones y el desarrollo social y personal. Se confirma la utilidad de actuar desde la prevención, mediante el trabajo con técnicas expresivas se estimula la capacidad creativa, intelectual y afectiva en el niño. En el área de maduración se ha logrado favorecer relaciones más independientes, incidir en los problemas psicomotrices y atenuar en algunos casos la tendencia a la regresión. Se ha reforzado el nivel de motivación, la capacidad de atención y asimilación, así como la creatividad y la expresión verbal y lúdica. Se ha aumentado la autoestima y la seguridad persona, lo que ha permitido a los niños mejores formas de relación social. Se ha favorecido la inclusión de los niños en los grupos. La institución escolar brinda la posibilidad de ayudar a los alumnos en sus dificultades, no limitándose solo a enseñarles y educarles. El colegio se abre entoncen a ser un instrumento de salud en la comunidad.
Resumo:
Subvencionado en la convocatoria de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León y de la Consejería de Educación. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se diseñan programas de incorporación a la universidad, y de tutorías y orientación para los alumnos de nuevo ingreso en la Facultad de Farmacia de Salamanca. Se realizan jornadas de acogida para los alumnos de nuevo ingreso en las que se facilitan el primer contacto y conocimiento entre los compañeros, se conoce el centro, sus instalaciones y servicios, y se facilita el inicio del curso, la incorporación al centro, y el conocimiento de los profesores. Después de la realización de las jornadas se realiza una encuesta a los asistentes. Para la realización del plan de tutorías, se realiza un listado con los nombres de los alumnos y se asignan a cada tutor. Los tutores desarrollan reuniones individuales y grupales con los alumnos asignados. Para favorecer el contacto entre el tutor y el alumno se desarrollan actividades académicas y se adquieren más ordenadores para facilitar la comunicación por correo electrónico. Se pretende habilitar un aula para que se centralicen las actividades del plan de tutorías.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a la tutoría entre iguales.- Resumen tomado parcialmente de la revista