314 resultados para suport conductual positiu
Resumo:
Resumen basado en el de los autores en catal??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La integraci??n de las nuevas tecnolog??as ha provocado cambios en los recursos y metodolog??as escolares. Se parte de la idea de que es una buena oportunidad para aprovechar estos recursos. Se analiza la importancia de que tanto profesores como alumnos tengan estos conocimientos y algunos elementos para favorecer la integraci??n de las TIC en el aula.
Resumo:
Se presenta el trabajo realizado en el aula de ciencias, espacio de aprendizaje destinado a facilitar la educación científica.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Artículo de tesis doctoral
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Crear situaciones para que el niño pueda construir las operaciones que debe adquirir. Crear un material de soporte del aula para su empleo según las necesidades de programación. 90 alumnos de séptimo de EGB de la Escuela Pública de Sant Pol de Mar 'San Pau'. Grupo experimental: grupo a=20 alumnos. Grupo c=20 alumnos. Grupo control: grupo b=25 alumnos. Grupo d=25 alumnos. Estudio sobre publicaciones donde se localizan pasatiempos y juegos. Selección de los útiles para la investigación y adaptación a los objetivos. Creación de distintos juegos y pasatiempos con aplicación Matemática. Elaboración de fichas de análisis de cada ítem. Aplicación de un diseño experimental con 2 grupos experimentales (a, c) y 2 de control (b, d). Se aplica a los grupos (a y b) el pretest, se hace el tratamiento a los grupos (a y c) y realizan el posttest todos. Se analiza una encuesta hecha a los alumnos para valorar la aceptación del material creado. Variable dependiente: material creado de Matemáticas. Pretest y posttest: prueba para medir los conocimientos. Consta de 20 preguntas. Contenido: necesidad, adición, sustracción, producto, cociente, potencia, raíz, comparación (cada apartado tiene dos niveles de dificultad). Encuesta de valoración del material creado sobre su contenido, motivación, presentación y metodología. Revistas que incluyen pasatiempos y juegos con aplicación Matemática. Diseño experimental Solomón (diseño bivalente): diferencia de medias, varianza, diagrama de barras, histogramas. El material gráfico impreso ofrece al maestro un medio de trabajo motivador para el discente, es efectivo para el aprendizaje, permite al maestro crear nuevo material con el grado de dificultad que se desee, favorece la homogeneización del grupo clase, potencia el cálculo mental rápido, es flexible y adaptable. La metodología de trabajo ofrece al maestro un material numeroso, favorece la capacidad de creación del niño, y permite observarlo en la reversibilidad de las operaciones Matemáticas.
Resumo:
Sintetizar, de forma sistem??tica, las t??cnicas de modificaci??n de conducta del deficiente mental. Muestra de cuatro sujetos de edades comprendidas entre 4 y 16 a??os afectados de diversos grados de deficiencia mental. La primera parte de la tesina realiza una extensa revisi??n de la bibliograf??a existente sobre teor??as cognitivas, teor??as del aprendizaje, el retardo en el desarrollo, t??cnicas de modificaci??n de la conducta en la deficiencia mental, an??lisis de la conducta, etc. Posteriormente realiza una exposici??n de casos pr??cticos donde analiza diversos casos concretos, diagnostica la modificaci??n de conducta adecuada para cada caso, planifica la estrategia para llevarla a cabo, la aplica y analiza los resultados. Observaci??n seg??n Vance-Hall, anotando un cierto tipo de sucesos. Dise??o AB seg??n Browning y Storer. Tests: Goodenough, Terman-Merrill, PAC, BG, dibujo espont??neo. Representaciones gr??ficas. Distribuci??n de frecuencias. An??lisis de contenido. La aplicaci??n de las distintas estrategias que utiliza en todos los casos para conseguir la modificaci??n de conducta le permiten lograr, en gran medida, sus objetivos. Manifiestan evoluciones en todos los casos, aumentando las conductas verbales, disminuyendo las conductas de rechazo, aumento de la afectividad hacia otras personas, aumento de la socializaci??n, etc..
Resumo:
Consta de la adaptación ampliada y la traducción al catalán del programa VAC-BA, con el manual de instrucciones, y de una guía para el profesorado y alumnado. Se explican los objetivos, los contenidos, las actividades de aprendizaje, la temporización y los criterios de evaluación del crédito
Resumo:
El cd recoge ejemplos de segundo nivel de concreción, de unidades didácticas para el desarrollo de las materias del bachillerato. El Departament d'ensenyament ha editado los curriculums y materiales de soporte del bachillerato en este cd disponible en los centros (septiembre 1999); la información también se puede consultar por internet (.
Resumo:
Vídeo acompañado por un libro: 6/2/1 FER
Resumo:
Resumen tomado de la revista