54 resultados para sombra


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal es determinar el valor del radio de la Tierra mediante el método de Eratóstenes, debido a su valor didáctico. Otros objetivos son encontrar una aplicación práctica y poco conocida de la Trigonometría que se estudia en el aula, y valorar el nivel cultural de la antigua Grecia. En esta experiencia colaboran institutos de otras comunidades autónomas. La metodología consiste en medir el ángulo de los rayos del Sol y calcular la sombra a las doce horas solares, a partir del ángulo con la vertical. Una vez conocidos los valores de los ángulos de las diferentes ciudades que participan en el proyecto, se puede determinar, con relativa precisión, el radio de la Tierra. Se incluyen, en anexos, instrucciones para medir el ángulo de los rayos solares, y gráficas y representaciones de los resultados obtenidos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Surge de la colaboración con el grupo italiano Gioco-Vita y se integra en el Plan Vasco de Medios Audiovisuales, impulsado por el Departamendo de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Texto bilingüe en español y vasco

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Caracol está dormido bajo una maceta del jardín, cuando de repente la maceta se mueve y el caracol siente el calor del sol en su concha. Caracol no puede permanecer al sol, así que cuando siente el calor de los rayos en su concha empieza un lento y largo viaje para encontrar alguna sombra fresca en el huerto del otro lado de la pared, ya que sólo tiene un corto periodo de tiempo antes de que el sol caliente lo seque. En el camino, se encuentra con un gato, una avispa, una mariposa y una araña, los cuales están muy dispuestos a demostrar cuánto más rápidos son que los caracoles.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la luz como forma de energía. Esto lleva a una discusión de la luz del sol, y la luz del día y la oscuridad y las causas de cada una. Los rayos de luz, la velocidad de la luz, sombra, luz reflejada luz refractada se explican con ilustraciones y fotos. Se explican detenidamente temas como la luz y el color a través de prismas. Muchos ejemplos se han extraído de la naturaleza para ilustrar el papel de la luz y el color en el mundo animal. Por último, el lector se informa sobre la luz química de algunos animales y la luz eléctrica. Ofrece cuatro experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando la gallina Rosie sale a dar su paseo, no se da cuenta de que tiene detrás de ella, como una sombra, a la zorra. Pero, afortunadamente para ella, resulta que su perseguidora es la más torpe de su especie.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los primeros días de verano, el rocío humedece los pastos que brillan al sol y las pequeñas flores silvestres salpican los bordes de la carretera. Bandadas de aves cruzan los cielos azules y altos, los insectos cantan en interminables coros. Las mariposas vuelan, las abejas zumban y en los jardines silban las mangueras que dejan caer suavemente su agua sobre la tierra sedienta. Los campos de gramíneas están descoloridos y las colinas pardas al sol de la tarde. Nubes oscuras en el cielo surgen de la nada y la lluvia cae feroz y rápidamente refrescando flores y levantado vapores del suelo. Buscamos la sombra agradable de los árboles para descansar y leer.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de pintura y escultura, desde la prehistoria hasta la actualidad, con más de dos mil quinientos cuadros y esculturas más conocidos del mundo. Empieza con una breve sección que detalla cómo los artistas usan el color, la composición, la luz y la sombra, la perspectiva, y diferentes medios para llevar sus ideas a buen término. Se explica claramente cada movimiento artístico, junto con sus orígenes e influencias, estilos y técnicas. Explora temas comunes, tales como paisajes, desnudos y animales. Tiene glosario e índice alfabético.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Índice de ilustraciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del fenómeno de cultura única que surge a la sombra del progreso científico y económico y de sus relaciones con la educación. Este modelo de cultura dominante, propagada por los medios de comunicación en su faceta de informadores/formadores, estandariza diferentes identidades culturales y ocasiona una verdadera cultura oficial constituida por un mercado único y una sociedad global cada más uniforme que genera pobreza y marginación. En este sistema, la educación se convierte en educación conformadora y perpetuadora de las marginaciones y diferencias sociales cuando su papel debe ser el de resistencia frente al totalitarismo de la cultura única..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un repaso histórico sobre la actitud de los adultos frente al niño, que ha cambiado mucho a lo largo de los años. Estos cambios se han producido lentamente y apenas han sido perceptibles. Desde la antigüedad romana, pasando por la época del cristianismo en el siglo II y III, la Edad Media, hasta el siglo XIX, se demuestra que ha habido una evolución del sentimiento, un descubrimiento de la infancia. Se llega así, al concepto de que la sensibilidad hacia la infancia, sus particularidades, su importancia en el pensamiento y en los afectos de los adultos, está ligada a una teoría de la educación y al desarrollo de las estructuras educativas. La infancia permanece en la sombra durante bastantes siglos, pero reaparece en la época en la que la cultura escrita y la escuela reconquistan sus derechos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Texto de la conferencia pronunciada por Román Escohotano en el Ateneo de Madrid el día 9 de abril de 1947

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mallorquín que vive en el siglo XIII. Su vida es acción y contemplación. Aprende sin cesar, escribe, predica, aborda con valentía los problemas de la ciencia y del alma. Raimundo abraza la orden y el pensamiento del Santo de Asís, no los métodos rigurosos de Santo Domingo y la Escolástica aristotélica. El, igual que San Agustín, Duns Escoto, toma el camino de la verdad por el amor, no del amor por la verdad. El final es el mismo, pero los métodos y los sistemas difieren. El franciscano se inspira en Platón y Lulio procede por iluminación , no por razón. Aprende a fondo el árabe. Es el primero en la historia que compone tratados de Filosofía en lengua vulgar. Pio IX le declaró beato y no cabe la menor sombra de herejía en sus escritos. Pertenece al siglo XIII, siglo de la Escolástica , las Catedrales Góticas y las Sumas Más, no toda la filosofía medieval es ortodoxa y de recibo para los católicos. Escribió muchos libros polémicos, de filosofía, poemas. Pero, su obra más famosa es un libro de Caballería: Tirant lo Blanch, el más licencioso de los libros de caballeria.