38 resultados para TRAGEDIA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece al monográfico de la revista dedicado a: La televisión y sus nuevas expresiones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a educación ambiental en tiempos de catástrofes

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar el período de crecimiento de la adolescencia. Treinta niñas de edades comprendidas desde los 13 años a 15 años que cursan en el Colegio Libre Adoptado de Alba de Tormes, Salamanca de Bachillerato. Test de Rorschach, test de R. Isidoro, Cuestionario CEP Pinillos. Los test de Rorschach y R. Isidoro fueron aplicados individualmente y el Cuestionario CEP Pinillos colectivamente, obteniendo conjuntamente la obtención de las medias de tendencia central y desviación tipica de los distintos factores. Analizaron la fiabilidad y significación de estas medidas y para terminar, vieron la significación estadística de las diferencias de medias entre los grupos. Existen individualmente algunas adolescentes, con características polarizadas en un aspecto determinado. Al hacer la media del grupo quedan compensados con los valores restantes. El grupo, muestra un equilibrio general, dentro de la inestabilidad propia de esta edad. Vemos una relación entre el signo del afecto recibido y el grado de sociabilidad y sentimientos dominantes. La mayoría, refleja un ambiente sano de cariño y afecto en la familia, con una preponderancia de sentimientos positivos. En la minoría que careció de amor predominan los sentimientos de inferioridad e inhibición social. Viven una auténtica tragedia de inferioridad. Manifiestan algunos casos, una excesiva dependencia familiar, especialmente de la madre, acentuado sin duda, por el régimen de internado. No tienen criterio individual en cuanto a la concepción de la realidad. Viven con conciencia de masa, lo cual puede ser debido también, al régimen de internado y sin duda al ambiente rural. Existe una problemática en torno a lo social. La inteligencia tiene un carácter práctico les interesa lo concreto, lo inmediato, lo útil. En cuanto a los tipos de vivencia también se manifiesta una evolución, hacia la madurez.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Celebración de la XXI edición del Festival de Teatro Grecolatino de Segóbriga. Alumnos de IES de Castilla-La Mancha disfrutan del teatro clásico en el Parque Arqueológico de Segóbriga, con representaciones de tragedia y de comedia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Historia de Tatsina Rahuyeba, estudiante de Bielorrusia que viajó a Toledo para pasar unos días con una familia de acogida tras la tragedia de Chernobil y tras cumplir 16 años volvió para matricularse en el IES 'Arzaquiel' de la localidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Invítame a soñar; La boda; La boda del elefante; ¿De verdad somos libres?; Romances de ayer y hoy del conde Olinos al S. XX; Hans; La caja de la discordia; Pedrito no es un nombre de futbolista; La dama boba; Enseñar a un sinvergüenza; El aula de Tócame-Roque Tragedia cómica en un acto ¡y gracias!; El escenario es el cielo; Lo que sucedió a un rey que quería probar a sus tres hijos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume y analiza detalladamente el argumento del Edipo Rey de Sófocles. Sobre la epidemia que abate a Tebas en la tragedia, cabe preguntarse si es sólo una plaga propia del mito o es algo más. Sófocles mezcla elementos reales y míticos en la descripción de la plaga del Edipo Rey. Pero se debe afirmar que, aparte de estos rasgos míticos, se encuentran en la tragedia de Sófocles otros rasgos que permiten entrever su motivación inmediata: la peste de Atenas. Ciertas correspondencias existentes entre la descripción ofrecida por Sófocles en el Edipo Rey y la de Tucídides en el libro II de las Historias abonan esta hipótesis de forma clara.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n