La intervención de la televisión en el terremoto chileno.
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
2011
06/06/2011
|
---|---|
Resumo |
El artículo pertenece al monográfico de la revista dedicado a: La televisión y sus nuevas expresiones El papel que la televisón chilena adoptó después del terremoto y maremoto ocurrido en Chile en 2010 fué de gran importancia, no obstante, la forma de cubrir este evento ha sido objeto de un fuerte debate en la opinión pública. Se destacó su labor en términos de información sobre los hechos ocurridos, sobre las decisiones de las autoridades en los distintos momentos de la tragedia y su apoyo en la búsqueda de personas, sin embargo fué muy cuestionada por el supuesto énfasis en los episodios más tragicos y violentos del terremoto. El debate se vinculó a tres tópicos fundamentales: el rol de la televisión ante una catástrofe natural, la ética periodística respecto a acontecimiento de esta naturaleza y los efectos de recepción de las transmisiones en la opinión pública. Atendiendo a estas circunstancias el Consejo Nacional de Televisión de Chile realizó un estudio destinado a conocer el rol asumido por la televisión en esta catástrofe. A partir de los resultados, este artículo tiene como objetivo presentar las bases de un modelo que permita por un lado, comprender la intervención de la televisión en escenarios de terremoto, y por otro, derivar elementos para que esta intervención sea más planificada, sistemática y pertinente. |
Identificador |
p. 76 1134-3478; 1988-3293 http://hdl.handle.net/11162/87288 H-189-1993 MU |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2011, v. XVIII, n. 36, marzo ; p. 69-76 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #televisión #emisión de televisión #ética profesional #tratamiento de la información |
Tipo |
Artículo de revista |