689 resultados para Interacció educativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que relata la experiencia de trabajo centrado en la catalogaci??n de recursos inform??ticos de un equipo de orientaci??n educativa. Se realiza en el EOE Alhama de Granada en Alhama de Granada, Granada. Los objetivos son: adecuaci??n de los materiales a nuestros prop??sitos educativos; aprender a utilizar el material aportado; aplicaci??n pr??ctica de este material en la intervenci??n directa; revisi??n de materiales y ejercicios pr??cticos sobre voz, hipoacusia, deficiencia motora, deficiencia mental, etc; utilizaci??n de la lectura como apoyo a la fon??tica; dise??ar un modelo ??til y pr??ctico de valoraci??n del lenguaje oral; metodolog??a l??dica y atractiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educamos para una ciudadanía responsable en democracia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la coeducaci??n como principio metodol??gico en sus pr??cticas educativas. Se realiza en el CEIP San Isidro Labrador en Hu??tor-Tajar, Granada. Los objetivos son: potenciar en la comunidad escolar el concepto de educaci??n mediante la transmisi??n de valores prosociales como tolerancia, respeto, justicia, igualdad, etc; desarrollar actitudes cooperativas intersexos facilitando la interacci??n satisfactoria entre ambos sexos; favorecer el desarrollo de la autoestima del alumnado del centro a trav??s de actividades que promuevan la empat??a, la expresi??n de las emociones y la aceptaci??n de las diferencias; concienciar al alumnado de las ventajas de la coeducaci??n como el mejor modo de prevenir las situaciones de desigualdad y violencia que se dan en nuestra sociedad; proyectar dichos objetivos de forma que se implique a toda la comunidad educativa; favorecer el desarrollo de actitudes y comportamientos tendentes a eliminar actitudes sexistas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la realizaci??n de un taller para poner en pr??ctica sus conocimientos para 'aprender haciendo'. Se realiza en el IES Cartuja de Granada. Los objetivos son: conseguir integrar dentro de un centro educativo una realidad empresarial; introducir nuevas tecnolog??as en el proceso de ense??anza-aprendizaje; estructurar la informaci??n relevante de un problema para facilitar su interpretaci??n; aplicar conocimientos t??cnicos de la realidad; planificar y gestionar el tiempo; utilizar eficaz y eficientemente las tecnolog??as de la informaci??n y la comunicaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que describe las actividades relacionadas con la biblioteca escolar. Se realiza en el IES Am??rico Castro en Hu??tor-T??jar, Granada. Los objetivos son: dise??ar un sitio web para el centro; construir la web formando al profesorado en el manejo de herramientas de creaci??n web para que puedan incluir y mantener los contenidos que crean convenientes; familiarizar al profesorado, alumnado y familia con el uso de la web escolar y los beneficios que ofrece como veh??culo de transmisi??n de informaci??n; promover el uso de la web de centro como medio de obtenci??n de informaciones relevantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la obtenci??n de un mayor conocimiento sobre el alumnado con s??ndrome de down para atender mejor a sus necesidades. Se realiza en el CEIP Julio Rodr??guez en Armilla, Granada y en el IES Chauchina en Chauchina, Granada. Los objetivos son: conocer las caracter??sticas del alumnado con retraso mental; detecci??n y valoraci??n ajustada de sus capacidades y necesidades educativas especiales; dise??ar y elaborar propuestas curriculares adaptadas a sus estilos de aprendizaje; conocer las respuestas, opciones educativas y medidas adecuadas para este alumnado; autoformarnos y recopilar material relacionado con la tem??tica; b??squeda y an??lisis de materiales innovadores para la intervenci??n educativa y atenci??n a la diversidad del alumnado escolar; mejorar nuestra pr??ctica docente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el acercamiento a la prensa escolar como medio para difundir informaci??n a la comunidad educativa. Se realiza en el CPR Ruiz Carvajal en Moraleda de Zafayona, Granada. Los objetivos son: favorecer y ayudar en la tarea de educar y formar al alumnado; establecer un v??nculo de uni??n entre el centro y las familias; conocer, valorar y respetar las distintas aportaciones de los maestros y maestras y elaborar nuestros propios criterios de actuaci??n; tener la posibilidad de dar a conocer la cotidianidad y los hechos m??s destacables de la instituci??n a la comunidad y al mundo, adem??s de la interacci??n de experiencias con otras instituciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone el diseño de un currículo adaptado para hacer frente al alto nivel de absentismo escolar en el primer ciclo de ESO, mediante el establecimiento de determinados centros de interés y ámbitos que engloban las áreas y la implantación de una tarjeta curricular de seguimiento de cada alumno. Se realiza en el IES Pedro Muñoz Seca en El Puerto de Santa María, Cádiz. Los objetivos son: cambiar la motivación hacia el aprendizaje; crear un nuevo bloque de actitudes personales, individuales y grupales que permitan una socialización ajustada a sus expectativas; asimilar aprendizajes básicos para asumir la formación profesional básica de operarios. El proceso consta de varias fases: 1, planificación; 2, diseño de centros de interés; 3, ejecución o realización; 4, retroalimentación educativa; 5, evaluación; 6, validación del progreso en su tarjeta curricular. El resultado ha sido negativo en relación a lo esperado, sólo un porcentaje pequeño cambió su motivación hacia la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la creación y aplicación de una unidad didáctica para la disminución del estrés en un centro de personas adultas. Se realiza en el CEA Chucena de Chucena, Huelva. Los objetivos son: formarnos e investigar sobre los centros de interés planteados; recoger el material válido previamente sobre la temática a tratar; elaborar los materiales didácticos necesarios e imprescindibles para su desarrollo; desarrollar y aplicar las actividades dentro del currículum de los contenidos generales del programa de educación de adultos; evaluar en equipo la experiencia llevada a cabo; elaborar una memoria final con los resultados obtenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Adaptaci??n curricular significativa a nivel de centro que se sustenta en tres pilares: grupos flexibles, organizaci??n por talleres y trabajo sobre convivencia escolar y clima de centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras un análisis del contexto basado en encuestas a profesores-as, alumnos-as y padres-madres sobre la conflictividad en las aulas y niveles de compromiso de colaboración en la mejora de la convivencia, se pretende poner en marcha un plan de prevención e intervención en el marco educativo, familiar y social basado en la mediación escolar. Pretende además mejorar la calidad de la enseñanza con programas específicos para profesorado, alumnado y padres-madres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que se enmarca dentro de las medidas de atención a la diversidad al tratar de proporcionar una oferta educativa adecuada a un grupo de alumnado de ESO que presenta dificultades de aprendizaje debido a su procedencia sociocultural. Consiste en la inclusión de este alumnado dentro de los grupos de refuerzo singulares donde se aplica una metodología de taller. Se realiza en el IES Pintor José María Fernández de Antequera, Málaga. Los objetivos son: desarrollar toda una serie de habilidades sociales e intelectuales; desarrollar una progresiva mejora a la hora de organizar sus tareas y trabajos creando un hábito de estudio; desarrollar la capacidad de reflexión; desarrollar su nivel de autoestima en sus propias capacidades; respeto hacia el uso correcto de la lengua adaptándola a sus diferentes usos y registros; desarrollo de una actitud positiva hacia la lectura como medio de aprendizaje y de ocio; desarrollo del nivel de comprensión y expresión tanto oral como escrita a través de las actividades propuestas; desarrollo del espíritu crítico, de la imaginación y de la creatividad a partir de los textos propuestos; desarrollo de toda una serie de destrezas para la mejora en el dominio y utilización de la propia lengua. El resultado alcanzados han sido: ofrecer a nuestro alumnado una respuesta educativa más adaptada a sus necesidades e intereses, se ha favorecido la integración en el sistema educativo y social de algunos alumnos en desventaja socio-educativa, se ha mejorado la autoestima personal de algunos alumnos, sobre todo a nivel académico, se ha contribuido a la mejora de la convivencia en el centro, favoreciendo en la medida de lo posible el desarrollo de las capacidades académicas, personales y sociales. El objetivo que no se ha alcanzado ha sido disminuir el número de alumnos que abandonan prematuramente nuestro sistema educativo.