429 resultados para Grevy, Isla
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Esta obra está concebida para que el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria tenga un mejor conocimiento de Aranjuez, sirviendo como material de apoyo al profesorado de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Facilita que el alumno pueda iniciarse en el conocimiento de la cultura greco-latina a través de sus creencias y manifestaciones artísticas, conectando el arte clásico representado en sus fuentes y edificios, con otras corrientes nacidas de aquél: renacentista, barroco y neoclásico.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'El aprendizaje: nuevas aportaciones'
Resumo:
Su vida y preocupación constante fue siempre su misión educadora. Jesuita satírico que escribirá Fray Gerundio de Campazas haciendo una crítica a los falso predicadores de su tiempo, siglo XVIII. El fin propuesto de desterrar de los púlpitos a los predicadores desaprensivos y tan ignorantes como locuaces, se empezó a conseguir bien pronto.
Resumo:
Programa emitido el 4 de octubre de 1994
Resumo:
Programa emitido el 19 de mayo de 1995
Resumo:
Programa emitido el 26 de mayo de 1995
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Se hace un breve repaso histórico sobre la enseñanza en Mahón y en la isla de Menorca, en general, con motivo de la celebración del primer centenario de la creación del Instituto de Mahón. De este modo y valiéndose de documentos del Archivo Histórico, se describe la evolución de la enseñanza en la capital desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Resumo:
Se incluyen fotografías del Coro del Instituto 'Padre Isla'; de los directores del Instituto y del coro y del solista ganador
Resumo:
Se describen, someramente, las principales características del síndrome de Asperger y sus diferencias con el mutismo y el autismo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Existe una larga y consolidada trayectoria pedagógica que avala el potencial educativo de las experiencias desarrolladas en contextos reales de aprendizaje, que facilitan la adquisición de las competencias básicas y promueven la protección y conocimiento del patrimonio natural y cultural, a través de los cuales el alumnado se inserta de lleno en los procesos naturales e históricos que explican las características de los territorios. Con esta finalidad, se publican tres itinerarios de la isla de Tenerife que contienen una guía y un cuaderno de campo para cada ruta, con información detallada sobre aspectos geológicos, climáticos, botánicos, etc., así como cuadernos de trabajo para los escolares.