111 resultados para Barrio de Benalúa de Alicante


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Definir el concepto de juventud en el marco de una crisis económica. Definir la correspondencia entre enseñanza y oferta laboral. Enmarcar la animación socio-cultural en el contexto de Barcelona. El Casal de Joves del Barrio Gótico de Barcelona. Se describe el proyecto del centro de animación socio-cultural, en las dos vertientes definidas pedagógicamente: la intervención al colectivo juvenil en general, y la intervención en jóvenes con dificultades de adaptación. Observación participante de las actividades generadas en el Casal de Joves del Barrio Gótico de Barcelona. La situación del sector juvenil se presenta con numerosos puntos débiles, la intervención de un profesional de la animación socio-cultural se hace necesaria en contextos marginados como el Barrio Gótico. Se concluye que la coordinación entre los servicios con los recursos y ámbitos de intervención que posee el ayuntamiento, así como el trabajo interdisciplinar con distintos profesionales del ámbito social, es necesario e imprescindible para que la juventud no se sienta desplazada de la sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una unidad didáctica de programación quincenal para el segundo trimestre con la que se pretende conseguir los objetivos que faciliten al alumnado la consecución de un nivel de competencia suficiente en el uso real de los contenidos, destrezas y actitudes que constituyen las competencias de comunicación lingüística en sus relación sociales y culturales más próximas. En este caso las relaciones con la gente del barrio .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se realiza en el Centro de Educación Especial Obregón con alumnos plurideficientes y parálisis cerebral. Los profesores implicados han sido ocho, todos ellos trabajan en dicho Centro. Los objetivos son: Facilitar a los alumnos el conocimiento y descubrimiento del entorno próximo como una vía de acceso para llegar al conocimiento progresivo de otros entornos. Los contenidos se han agrupado en dos unidades temáticas: - El barrio: como estructura social básica de la Comunidad Urbana. - El Pueblo: como forma de vida en la Comunidad Rural. El proceso de la experiencia consistió en el desarrollo de situaciones que aumenten la participación de los alumnos en entornos que se van haciendo habituales a lo largo de su vida, considerando tanto las limitaciones del propio alumno y las dificultades del medio, utilizando el Centro como un espacio-instrumento creador de situaciones de enseñanza-aprendizaje en los contextos habituales favoreciendo con ello la inserción en la Comunidad. La evaluación ha sido formativa y continua. El material utilizado han sido fotografías, vídeos, casettes, dominós, ordenador. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado desde el C.P. 'Le??n Felipe' de Salamanca, participando en el mismo: 2 maestros de Taller del programa de Apoyo a j??venes; miembros del equipo de apoyo de Minorias Etnicas de Salamanca; un maestro del Programa de Educaci??n Compensatoria y profesores de los colegios del Barrio de San Jos??. Tiene como objetivos: Conocer la poblaci??n gitana del Barrio de San Jos??, escolarizar a los ni??os gitanos en edad escolar, evitar el absentismo escolar, atender a este colectivo y coordinar la actuaci??n del MEC con otras instituciones. Se incide en las siguientes ??reas: servicios sociales; sanidad, higiene y alimentaci??n; atenci??n a la infancia; escolarizaci??n e integraci??n; desarrollo de la Comunidad. Los medios para llevar a cabo estas actuaciones son: conocer a las familias y su problem??tica, establecer un plan de actuaci??n y coordinarse con otros Centros e Instituciones. Valoran la actividad positivamente, pero entendida como una metodolog??a de trabajo, no como algo acabado, sino como actividad a continuar de forma compartida. Proponen plantillas de evaluaci??n: de actuaciones y espec??ficas para el trabajo con alumnos. No est?? publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica de un amigoniano en el barrio marginado de Auf dem Hügel de la ciudad de Bonn. El principal objetivo de su trabajo en el Centro Juvenil, consistió en colaborar para que los niños y jóvenes con problemas no tuvieran que ser internados y que recibiesen la ayuda necesaria en el entorno natural, el de su propia familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica desarrollada en Auf dem Hügel (Endenich), un barrio marginal de Bonn. Expone los orígenes del estilo pedagógico del trabajo preventivo que llevan a cabo los amigoniamos con los jóvenes marginados en general. Después se centra en el trabajo desarrollado en Alemania desde 1969 con niños, jóvenes y sus familias; expone el plan semanal de trabajo del Centro Juvenil 'Auf dem Hügel'; y la expansión de la actividad amigoniana hacia otros barrios marginales, como el de Aldenhof en Gelsenkirchen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica en el centro juvenil Jugendtreff, del barrio Aldenhofstrabe. Expone la evolución del proyecto del centro creado en 1989, en que se establecieron las características básicas del trabajo con niños, jóvenes y familias marginadas. El artículo centra la atención en los procesos de adaptación de este centro, primero expone los criterios aplicables para el concepto de adaptación, después describe los pasos apreciables en este proceso, finalmente se centra en los contenidos concretos, según sectores y métodos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las relaciones entre los jóvenes y los educadores dentro del trabajo de barrio en la pedagogía amigoninana, concretamente en el trabajo realizado en Alemania. Presenta el proyecto de pedagogía social creado en los centros juveniles y su evolución hasta llegar al día de hoy, sus bases antropológicas y reglas aplicadas, las metas y objetivos a alcanzar, los medios de que se dispone para la consecución de objetivos, las ofertas del centro, el área de formación e intervención y un plan semanal 2002 del Centro Juvenil 'Jugendtreff der Amigonianer' en Gelsenkirchen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las características de una investigación sobre las respuestas relacionadas con la atención a la diversidad que desarrollaron centros públicos de secundaria en el periodo anterior a la generalización de la ESO..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la historia, ubicación, funcionamiento y proyecto educativo del centro público de Educación de Personas Adultas 'Entrevías' en Vallecas (Madrid). Además, expone brevemente las actividades que realiza el centro en enseñanza básica, formación técnico-profesional y enseñanzas abiertas. Finaliza con un capítulo dedicado a la importancia de la participación de los alumnos para su desarrollo como personas, otro de los ejes del proyecto educativo del centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto educativo 'El barrio educa' llevado a cabo entre los centros CEIP Prat de las Manta y el IES Llobregat de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Este proyecto tiende lazos entre la escuela y su entorno más cercano, el barrio. El objetivo es abrir el escenario educativo a la participación de todo tipo de entidades y asociaciones. Se parte de la idea de que el territorio urbano es clave para el éxito socioeducativo del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto intercultural desarrollado en el CEIP Montseny, de Vic (Barcelona), dónde el 75 por ciento del alumnado es inmigrante. El proyecto educativo del centro pretende integrar a todo su alumnado a través de dos pilares: el dominio de la lengua y la complicidad de las familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación