595 resultados para VIOLENCIA - INVESTIGACIONES - SUDAFRICA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el tercer premio Irene 2009. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas de las conclusiones de las investigaciones desarrolladas desde la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense y que se concretan en el programa 'Prevenir en Madrid'. Con estas investigaciones se demuestra que los medios audiovisuales incrementan los riesgos representados por la violencia y los problemas de convivencia a los que está expuesta la infancia. Pero a la vez se defiende que los medios pueden ser empleados como herramientas de gran relevancia para convertir la escuela en un centro que enseña a gestionar conocimiento. También se describen recomendaciones que subyacen de dichas investigaciones, entre ellas, la necesidad de desarrollar en los alumnos actitudes críticas hacia la publicidad que contenga influencias negativas. Para concluir se destaca la importancia de educar a los alumnos como expertos en los medios audiovisuales que sean capaces de evaluar productos y de realizar actividades relacionadas como crear campañas publicitarias propias que les permitan involucrarse con los problemas citados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La conviviencia en la escuela'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Prácticas de éxito para la prevención de la violencia de género desde la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Prácticas de éxito para la prevención de la violencia de género desde la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripci??n de la convocatoria de los premios anuales otorgados por el Consejo Superior de Investigaciones Cient??ficas. Los premios 'Francisco Franco' ser??n dos: uno de Ciencias y otro de Letras de cincuenta mil pesetas cada uno. Habr??n asimismo los premios 'Raimundo Lulio', 'Antonio de Nebrija', y 'Luis Vives', para Letras y otros tres: 'Alfonso el Sabio', 'Santiago Ram??n y Cajal', 'Alonso de Herrera', para los de Ciencias de veinte mil pesetas cada uno para la labor investigadora. Cuatro premios 'Men??ndez Pelayo' para la disciplina de Letras, y cuatro premios 'Leonardo Torres Quevedo' para las de Ciencias, de cinco mil pesetas cada uno para premiar la vocaci??n cient??fica. Los trabajos premiados quedan propiedad del Consejo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un repaso a todo lo acontecido en la reunión plenaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, celebrada en Madrid del 12 al 17 de abril de 1950. Los actos se iniciaron con la misa de rigor, para luego pasar al discurso de bienvenida del Ministro de Educación Nacional. Se citan las entidades extranjeras representadas en el Consejo y las personalidades científicas asistentes. Entre sus actividades figuran los exámenes de las ponencias presentadas y se da cuenta de la labor realizada por los distintos Patronatos. Se hace referencia al agasajo a los congresistas, a los discursos de los señores Sánchez Cantón y Cordeiro Ramos, a la entrega de premios. El Ministro de Educación Nacional hace uso de la palabra después de las intervenciones de los representantes extranjeros y saca las conclusiones de esta Asamblea que concretó en el rigor de método, rigor de contenido y libertad personal en la investigación, como características del Consejo Superior de Investigaciones Científicas .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista a don Rafael Balbín de Lucas, director del Departamento de Publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En ella explica el número de volúmenes publicados en los diez años de editorial, las ochenta y siete revistas especiales que recogen el resultado de las investigaciones de los Institutos, las diez publicaciones periódica que publica el Patronato de Estudios Locales, las dieciséis que editan los centros coordinados con dicho Patronato. Hace mención especial a la revista 'Arbor', al Boletín Bibliográfico y a las colecciones de más éxito .