468 resultados para SQUASH (Juego)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la edad preescolar, su desarrollo motor y el desarrollo de la personalidad. En el desarrollo psicomotriz del niño, el juego ejerce un papel fundamental. Es absolutamente necesrio da a cada niño el estímulo que le corresponde a su nivel armónico de desarrollo, sin que se deba imponer en ningún momento la edad cronológica sobre el nivel madurativo. En este periodo se le debe brindar al niño experiencias que contribuyan al desarrollo equilibrado de sus capacidades, teniendo en cuenta sus condiciones individuales. Así la importancia de la afectividad debe estar presente en todas las actividades que se realicen con el niño. El juego ayuda también al niño a abandonar el egocentrismo y la excesiva posesividad que tiene al comenzar esta etapa, y así durante este periodo se van a ampliar las relaciones sociales tanto con adultos como con niños de su edad. En el periodo preescolar, va a tener lugar un proceso de perfeccionamiento de la lengua y es donde el juego tiene mucha influencia, porque ayuda al niño a comunicarse con los demás, a ampliar su vocabulario. El juego ayuda también al niño a abandonar el egocentrismo y la excesiva posesividad que tiene al comenzar esta etapa. Para un sano desarrollo del juego, hay dos condiciones fundamentales que son el tiempo y el espacio, por lo que se debe conseguir que el niño juegue sin limites de espacio y tiempo. La elección de los juguetes debe hacerse en base a las necesidades del niño y a la cantidad de juguetes de que dispone, ya que tanto la carencia como el exceso de éstos son perjudiciales. Los juegos que se realizan en una guardería deben ir encaminados a conseguir un desarrollo armónico y equilibrado del niño, teniendo siempre en cuenta el nivel evolutivo de cada niño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Buscar algunos rasgos más fundamentales del juego, pero referido al niño y a la infancia. Casi todos son juegos de movimiento. Todos desarollan o necesitan la coordinación motriz general. La menor parte de ellos son juegos estáticos. Se destaca la habilidad para algo: hacer bailar una peonza, lanzar un balón, decir nombres determinados, descubrir, saltar a la comba. En todos los juegos se advierte un sentido de la justicia: deben respetarse exactamente las reglas del juego, se gana o se pierde por mérito propio, respetando las normas, que son algo objetivo, conocido y claro para todos los jugadores antes de comenzar a jugar, para evitar posibles injusticias, favoritismos o beneficiados, todo aquello que no queda delimitado por las reglas del juego, se echa a suertes. La mayor parte de los juegos son mixtos, en cuanto al sexo. Hay pocos que sean exclusivamente masculinos o femeninos. Todos suponen un círculo vicioso. Al acabar una partida, en casi todos los juegos se vuelve a repetir lo mismo, prolongándose así el juego durante largo tiempo hasta que los jugadores deciden dejarlo. En muchos de ellos buscan la pura diversión y entretenimiento, está ausente la competición. Todos son juegos colectivos o realizados en grupo. La época de aparición de un juego no es fija. Todos estos juegos los niños los aprendieron casí intuitivamente o inconscientemente, viendo como jugaban los chicos mayores del pueblo. De esta forma es el juego popular que va transmitiendose de generación en generación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar que la actividad lúdica es un componente de la personalidad que incide directamente en los aspectos fisiológicos psíquicos y espeirituales. No es posible menospreciar el juego de nuestros pequeños o no tomarlo en consideración, ya que la actividad lúdica es una expresión de la personalidad infantil, que revela la dinámica psíquica del sujeto siendo al mismo tiempo un factor propulsor de la misma, sirviendo de medio de anticipación, adaptación y superación de la realidad por parte del niño, la posibilidad de usar el juego como medio psicodiagnóstico, psicoterapéutico y pedagógico es la causa del interés siempre creciente que está despertando en pedagogos, psicólogos, padres, maestros y en general en todos aquellos que se interesan y simpatizan con el mundo infantil. No se puede conocer ni educar a un niño sin saber porqué y cómo juega. El juego no es sólo una distracción, un pasatiempo, es algo vital en el niño y como tal hay que tratarlo. Es necesario que todos tengamos una objetiva valoración del fenómeno lúdico que tenga en cuenta sus múltiples facetas sin excluir o minusvalorar ninguna, conscientes de que es a través del juego como se desarrolla el individuo y, en definitiva, la propia humanidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Una mirada a la educación infantil'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este juego contiene cuatro puzzles, tarjetas de situaciones y de respuestas y una guía explicativa de la Declaración de los Derechos del Niño

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se anuncia el campeonato regional de deporte en edad escolar movilizado en Castilla-La Mancha en 2004. Se ofertan catorce modalidades deportivas, dirigidas a niños entre 11 y 16 años. Se da importancia a la organización de actividades de deporte escolar por la Federación de Deportes de Castilla-La Mancha para personas con retraso mental (FECAM).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrega de premios por parte del consejero de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha del I Concurso de las Artes y el Juego Limpio, certamen dividido en cuatro modalidades: poesía, audiovisuales, cuento o relato y artes plásticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene una breve explicación sobre la Jornada de Participación de la Comunidad Educativa celebrada en Los Navalucillos (Toledo) en 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este programa educativo está accesible en internet en la página web: http://www.jccm.es/educación/deportes/juego_limpio/index.html

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: El juego, herramienta educativa. Resumen en catalán e inglés