696 resultados para Libros y lectura-Investigación
Resumo:
Este documento incluye dos trabajos complementarios. En el primero, 'la perspectiva ecológica de la actuación psicopedagógica y la investigación educativa', Juana María Sancho, tras analizar diferentes modelos de intervención psicopedagógica en el aula, defiende, como punto de partida de una intervención diferente, el estudio ecológico de los problemas educativos. Al trabajar así, el psicopedagog@, por una parte se aleja de un modelo médico de intervención, y define un nuevo marco de relaciones donde profesor y psicopedagog@ son investigadores de una acción educativa que se desarrolla en un contexto ecológico único y complejo. El segundo trabajo, coordinado por Ginés García Vilar es una ejemplificación del trabajo anterior.
Resumo:
Libro de texto correspondiente al tercer módulo del segundo ciclo de educación a distancia de adultos propuesta por el Centro Nacional de Educación Básica a Distancia (CENEBAD). Consta de cuatro unidades didácticas sobre los beneficios que nos proporciona el medio físico en las que se trabajan de un modo interdisciplinar contenidos de las áreas de lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales. Se recomiendan varios libros de lectura como complemento, de los cuales el alumno debe leer uno y elaborar una ficha técnica.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Las aportaciones que se presentan son producto de la reflexión y de la práctica de profesores de lenguas inmersos en los problemas reales de sus aulas o en la formación de profesores de lenguas modernas. Son aportaciones que van dirigidas a profesores de lenguas de los diversos niveles educativos. Uno de los objetivos de estas aportaciones es promover la reflexión y las teorizaciones a partir de esos problemas. Y, además, demostrar que desde la práctica docente directa se pueden cambiar los papeles del profesorado, de tal modo que se rompa la tradicional y encorsetante dicotomía entre investigadores externos a los contextos educativos y los profesores prácticos ejecutantes de las orientaciones de aquellos. Con esta orientación se han presentado en los artículos aspectos para la reflexión y la investigación de las y los profesores, además de lecturas recomendadas. Sin cambios en el papel del profesorado difícilmente se producen cambios reales en la enseñanza y en el currículum. Sin esos cambios difícilmente se va a incorporar al alumnado a un aprendizaje significativo y con actitudes positivas.
Resumo:
En lengua catalana
Resumo:
El objetivo de esta obra es ofrecer una revisión de algunas de las investigaciones sobre la enseñanza de las matemáticas. En esta edición, se sintetizan las conclusiones de las investigaciones más recientes en diferentes partes del mundo. Abarca cuestiones tan diversas como el número y el cálculo; la forma y el espacio; probabilidad y estadística; investigación en el aula. Se han añadido dos nuevos capítulos, uno sobre el uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas y otro en la solución de problemas. Cada capítulo ofrece una visión general de las investigaciones más recientes y un análisis detallado de los hallazgos más importantes. La investigación está relacionada con cuestiones del progreso de los alumnos, la diferenciación de la enseñanza y el rol de género. Tiene una extensa bibliografía.
Resumo:
Cumple con los requisitos del programa de estudios sobre Ciudadanía en la etapa 4 de secundaria (key stage 4) y, también, sirve para la preparación de varios cursos del título General Certificate Secondary Education (GCSE), concedido por el organismo OCR. Los objetivos de este programa son: dar las habilidades y conocimientos, que afectan a la gente en su vida cotidiana, como el derecho, la política y la economía, para ayudarles a entender mejor lo que pasa en la sociedad y en el complicado mundo en que vivimos. Y, también, ofrecer oportunidades para el debate, la acción práctica y la investigación. El libro está dividido en doce temas estructurados así: el estudio de un caso, basado en hechos reales, seguido de preguntas para la discusión y el debate, explicaciones y detalles de fondo y, por último, definiciones de palabras y de conceptos clave.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y futuro'
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Economía de la Educación'. El artículo pertenece a un programa de investigación colectivo, iniciado en 1995 y se amplió a nivel europeo entre 1996 y 1998 con una financiación del CEDEFOP. La red se compone de 6 equipos europeos. En la actualidad esta investigación continúa en el marco del PCRD de la Comisión Europea para una duración de 2 años y medio
Resumo:
Resumen basado en el del autor