505 resultados para Sistema fiscal español
Resumo:
En esta tesis se realiza un estudio contrastivo de la enseñanza del búlgaro a estudiantes cuya lengua materna es el español. La finalidad del trabajo es mostrar las semejanzas y diferencias del artículo, los demostrativos y los posesivos átonos entre el búlgaro y el español, tomando como eje su rendimiento como marcas de determinación nominal identificadora. El estudio se estructura en seis capítulos fundamentales: en el primero se recoge el planteamiento teórico de la investigación y en el último las conclusiones la misma. En cada uno de los restantes se recoge la descripción de los hechos lingüísticos primero en español, después en búlgaro y, finalmente, un análisis contrastado de los datos.. En el estudio del artículo, los demostrativos y los posesivos átonos como marcas de determinación nominal identificadota se abordan sus características morfológicas y su distribución en el sintagma con, al menos, un sustantivo explícito. Se describen y contrastan sus posibilidades combinatorias con otras unidades lingüísticas con valor actualizador (cuantificador universal, cuantificadores indefinidos, cuantificador distributivo, cuantificadores particulares y cuantificadores numerales) y su disposición lineal en el sintagma, tanto con respecto a estos otros elementos, como con relación al sustantivo explicitado en los marcos del sintagma..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes
Resumo:
Título del congreso : El español, lengua del futuro
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Trabajo realizado en el marco del proyecto 'SEJ2007-68045-CO2-01 ECON' del Ministerio de Educación y Ciencia. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'
Resumo:
Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'
Resumo:
Investigar el papel especial que corresponde al sistema de becas, principal modalidad de las subvenciones directas, desde la perspectiva del objetivo social de la igualdad de oportunidades, y sus ventajas e inconvenientes frente a otros procedimientos de igualación de rentas. Diecisiete centros universitarios del distrito de Santiago de Compostela. 2652 alumnos (12,95 por ciento del total de matriculados). Consta de dos partes, una donde se utiliza el modo de razonar teórico más propio de los economistas y otra empírica. Ésta consta de un cuestionario sobre costos de los estudios pasados a los alumnos de la Universidad de Santiago, de unos parámetros obtenidos del examen directo de los expedientes de los alumnos de la misma Universidad (éxito, duración media de los estudios, etc.) y de una cuantificación de la restricción presupuestaria en esta misma Universidad. a) Parte teórica: dado el objetivo de la igualdad, la introducción razona teóricamente la superioridad de la igualación de oportunidades educativas sobre cualquier método de redistribución de ésta, pues la primera es una inversión productiva que iguala las rentas futuras, mientras que el segundo sólo iguala las rentas actuales. La desigualdad de oportunidades educativas en España tiene como causa fundamental las diferencias económicas entre familias. En el capítulo 2 se razona la eficacia de las becas sobre las subvenciones y los préstamos para conseguir estas desigualdades. El capítulo 3 examina algunas sugerencias para una política eficiente de becas. b) Parte empírica: el resultado más relevante es el cálculo de los gastos de mantenimiento de un alumno universitario, notablemente inferior para cualquier nivel de ingresos familiares. Para promover la igualdad de oportunidades es necesario modificar las tasas de subvención por niveles y desplazamiento del énfasis de las subvenciones indiscriminadas a las discriminantes, asignar mayores recursos públicos y crear programas especiales de préstamo a los estudiantes.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Elaborado por el grupo de trabajo e investigación 'Educación intercultural, atención educativa al alumnado inmigrante' (Centro de Profesorado de El Ejido)
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Este material, iniciativa de la Dirección General de Formación Profesional e Inspección Educativa del Govern de les Illes Balears reúne las experiencias presentadas en un foro de formación profesional que pretendía compartir experiencias y tratar sobre perspectivas de futuro. Asistieron representantes de la entidad bancaria Sa Nostra, de la administración autonómica, de los sectores empresariales y los sindicatos más representativos de la comunidad de las Islas Baleares, que propusieron y analizaron los objetivos y las actuaciones más adecuados para impulsar y potenciar la formación profesional relacionada con el entorno productivo y con la dimensión de futuro que requiere la diversificación económica de las Islas Baleares. Entre las páginas 127-130 se presenta una traducción del texto al español, sin ilustraciones ni gráficos. Resumen tomado del propio documento