549 resultados para Nieto, DavidNieto, DavidDavidNieto
Resumo:
El concepto de apoyo educativo ligado, a la mejora de la escuela, pretende mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a nivel de centro educativo. Así, el asesoramiento pedagógico pretende cooperar con los profesores y agentes implicados. Se apuntan algunas propuestas arriesgadas e imaginativas. Primero los centros necesitan autonomía y apoyo. Aquí el principal reto estaría en propiciar un equilibrio significativo entre lo estatal o general y lo local o particular. Otro reto sería la cultura organizativa como rasgo diferencial de cada centro. La mejora se presenta como un asunto particular de cada escuela, de la acción concertada de sus miembros, pero su éxito depende también de un ambiente externo rico, estimulante y favorable que apoye esa relativa autonomía que la organización necesita para realizar ciertos cambios. Además, la disponibilidad de recursos educativos, no explicarían las diferencias significativas de lso rendimientos de los alumnos. Cuando pensamos en el asesoramiento a centros el papel de los asesores tendrá ciertas características como profesionales con autonomía para tomar sus propias decisiones y planificar su actuación como resultado de un proceso de negociación, entendimiento y consenso con los centros escolares. En suma, un aspecto general que no podemos cambiar es que el asesoramiento no puede ser diseñado, desarrollado o analizado al margen de los contextos en los que surge. Defender una imagen del asesoramiento nos lleva a incorporar también referentes y significados sobre lo que es y debe ser el centro escolar como organización, sobre el papel del profesor, así como establecer su conexión con todo aquello que afecta a la ordenación general del sistema educativo y a la política de desarrollo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Exposición de un nuevo método de enseñanza de las ciencias aplicado en las clases de física y química de segundo y tercero de B.U.P. basado en la capacitación del alumno para adquirir datos y conocimientos en el momento que los necesite, así como fomentar en él un actitud activa y de responsabilización en su propia formación, a través del método inductivo y de experimentación en el ámbito de la ciencia.
Resumo:
Compendio de artículos que tratan de acercar a la comunidad universitaria algunos de los aspectos básicos para conocer la problemática del medio ambiente desde la perspectiva económica. La sensibilidad medioambiental y la actuación de los ciudadanos, de las empresas y del sector público; las políticas económicas ambientales -en su triple perspectiva: nacional, comunitaria e internacional- y la teoría de juegos, como modelo explicativo de la estrategia de los agentes de mercado, constituyen los temas analizados.
Resumo:
Síntesis de la evolución de la poesía española contemporánea desde la posguerra española, período en el que aparece una nueva generación de poetas, como José García Nieto o José Hierro.
Resumo:
Breve biografía del artista Rafael Canogar, aportando datos biográficos y sobre sus obras artísticas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Los estudiantes para profesores y sus concepciones sobre las matemáticas y su enseñanza-aprendizaje.
Resumo:
Monográfico con el título: la investigación y la innovación universitaria, un campo emergente y en coordinación. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Nuevos retos en la enseñanza superior'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación