555 resultados para Linguagem oral e escrita


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Ámbito del conocimiento de Comunicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica pensada para el comienzo del segundo ciclo de ESO (tercero). A través de ella se realiza la conexión con el ciclo anterior mediante el repaso de conceptos conocidos pero en situaciones que suponen un mayor grado de dificultad. En su programación se ha seguido el método de tareas, cuyo primer paso es la elección del tema, en este caso la música, que se ha considerado altamente motivador. El contenido de la unidad se ha dividido en tres bloques interrelacionados: el primero orientado al estudio previo de la necesidades e intereses de los alumnos, en el segundo se organizan las actividades en torno a bloques temáticos,con especial énfasis en actividades de producción oral y escrita, y en el tercero se ha dado un mayor peso a la destreza de comprensión lectora y al bloque de reflexión lingüística. Al principio de cada bloque se especifican sus contenidos, así como los objetivos didácticos y una explicación del proceso que se sugiere para su puesta en práctica. También se han programado tareas de evaluación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un material didáctico dirigido al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que imparte la asignatura de Lengua castellana y Literatura. Se presentan los objetivos, los contenidos y la secuenciación establecidos para el segundo ciclo de ESO. Se realiza una propuesta de programación para el tercer curso de ESO en la que se proponen ocho unidades didácticas, especificando los objetivos, los contenidos de cada una y la metodología a seguir. Se desarrollan las tres primeras unidades didácticas, 'La comunicación oral y escrita', 'Estructuras textuales básicas' y 'La literatura: géneros', estructuradas en dos niveles de concreción, uno para el profesor y otro para el alumno..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ofrece ayuda a los estudiantes para gestionar la revisión de sus conocimientos en lengua y literatura y preparar los exámenes del General Certificate of Secundary Education (GCSE) de manera eficiente. El contenido de este título se divide en seis secciones:puntuación, expresión oral y escrita; escritos y los medios de comunicación; Shakespeare, plan de ensayo de La tempestad; poesía ; novelas y cuentos; asesoramiento de examen. Al final de cada sección hay preguntas prácticas para reforzar lo aprendido. Las soluciones, junto con un índice, en las últimas páginas de la publicación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se establece la definición de niño y de literatura infantil. Se analizan las características y contenidos de la literatura infantil además de estudiar a los potenciales usuarios de dicha literatura. Se hace mención a la literatura para adolescentes y a la literatura gay y lesbiana para niños. Se describen y analizan los diferentes géneros existentes dentro de la literatura infantil: poesía oral y escrita, canciones, cuentos populares, ficción, teatro y comics. Se hace un repaso histórico de la literatura infantil inglesa desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Finalmente, se presenta una serie de actividades para la utilización de la literatura infantil en las aulas: preparación de las clases, actividades orales, actividades de teatro, uso de canciones, actividades lecto-escritoras y actividades de animación a la lectura.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: unidad primera

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de recursos para la modificación de los hábitos lingüísticos defectuosos o la adquisición e incremento de los considerados beneficiosos, en el alumno del Ciclo Medio. Se pretende ayudar al alumno a favorecer sus hábitos de expresión lingüística, a partir de la evaluación de los mismos con la Batería pedagógica nõ 3 de F.F. Pozar. La atención se centra en los campos de lectura y expresión oral, ortografía, redacción y vocabulario. El trabajo se realizó por profesores del CP de Pravia y su comarca y la coordinación corrió a cargo del SOEV.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El libro está dirigido a profesores que imparten inglés como segundo idioma y está orientado a la superación del correspondiente examen de Cambridge IGCSE (International General Certificate of Secondary Education). Está estructurado en diez unidades de trabajo que permitirán desarrollar sistemática y gradualmente los conocimientos de las cuatro áreas incluidas en la prueba oficial: compresión auditiva, compresión lectora, capacidad de expresión oral y escrita. Cada unidad incluye desarrollo de vocabulario, ortografía y textos de ejemplo. Contiene las respuestas a los ejercicios del libro del alumno, 'Success international English skills for IGCSE workbook'.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Antología que recoge una selección de textos de distintos géneros (poesía, ficción, drama, teatro), épocas y culturas, con la temática común del amor. Están organizados en siete secciones: búsqueda, amor no correspondido, celebración, amor prohibido, amistad, pérdida y traición. El libro incluye preguntas para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de expresión oral y escrita, una introducción sobre los temas más estudiados en la literatura sobre el amor, una guía de lecturas complementarias en cada sección, e información sobre los autores seleccionados.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una recopilación de unidades didácticas de Inglés para Educación Secundaria que reflejan las secciones de un magazine: moda (Fashion), consultorio sentimental (Agony Aunt Page), noticias (News), cocina (Cooking) y publicidad (Publicity). En cada unidad se especifican los objetivos didácticos, los contenidos, tanto conceptuales como procedimentales y actitudinales y los criterios de evaluación. Cada unidad se compone de varias lecciones y hojas de trabajo que incluyen actividades de comprensión oral y escrita.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estas actas recogen las aportaciones realizadas durante el IV Congresos Internacional de la Sociedad Espa??ola de Did??ctica de la Lengua y la Literatura, los d??as 27, 28 y 29 de noviembre de 1996. Los textos se ordenan, seg??n el g??nero de intervenci??n, en conferencias plenarias, ponencias, talleres y comunicaciones, estas ??ltimas ordenadas a su vez por ??mbitos tem??ticos: Aspectos generales de la did??ctica de la Lengua y la Literatura; Pluriling??ismo y variedades ling????sticas en el aula; La Literatura y su tratamiento did??ctico; Literatura infantil; Secuenciaci??n de contenidos; Habilidades ling????sticas (lengua oral, lengua escrita e interrelaci??n de habilidades); Recursos tecnol??gicos y Evaluaci??n.