640 resultados para Extranjeros-Condición Jurídica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Industrias alimentarias I - II. Industrias alimentarias II. NIPO: 176-96-102-4; 176-103-X

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Actividades agrarias I. Grado superior - II. Actividades agrarias II. Grado medio. NIPO: 176-96-104-5; 176-96-105-0

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El equipo pedagógico organizado por FERE hace una reflexión sobre la Ley de Calidad. Realiza una serie de valoraciones sobre el Documento de Bases en sí. Denuncian que es ambicioso en sus pretensiones, pero simple en su propuesta de soluciones prácticas de los males que aquejan el sistema educativo español. Es capaz de identificar los grandes problemas educativos, pero sin incorporar un diagnóstico serio, compartido y riguroso de las causas que son las grandes ausentes. Otras valoraciones son sobre la necesidad de implantar en las aulas la llamada 'cultura del esfuerzo' y, sobre la reforma de la ESO y el Bachillerato. Para la mejora de la Ley, se aporta el análisis y las propuestas sobre: los preámbulos, la Educación Infantil, la Educación Primaria, la ESO, el Bachillerato, el prestigio del profesor, la colaboración con los padres, la autonomía pedagógica de los centros, los alumnos extranjeros y la escuela privada concertada. Por último, se solicita el no recorte y la garantía de los proyectos de mejora en los que se trabaja y, la apuesta por una escuela que promocione la juventud y su desarrollo integral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comparativa, de manera esquemática, de las propuestas ofrecidas por parte del Ministerio de Educación y Cultura y de EIEF-FERE Euskadi en los diversos aspectos que conforman el Documento de Bases de la Ley de Calidad. Se exponen los problemas que padece el sistema educativo español y sus causas, y se define el concepto de Calidad. Se abordan los diversos ámbitos de la educación y se tratan temas como el prestigio del profesor, los derechos y deberes de los alumnos, la colaboración con las familias, la autonomía de los centros, la función directiva, los alumnos extranjeros, y por último, la escuela concertada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

España hoy en día es un país multicultural, hecho que tiene que ser reflejado en el sistema educativo. Es necesario incluir en el Proyecto Educativo y en el Proyecto Curricular objetivos que contribuyan al desarrollo de la Educación Intercultural, y promover la acción de los educadores sociales que tienen la misión de establecer un puente entre los ámbitos educativo, familiar y administrativo, con programas específicos para niños de minorías étnicas. Todo con el objetivo principal de conseguir una conciencia de realidad multicultural, motivando el interés, la curiosidad, el respeto y la tolerancia para todas las culturas por parte de todos los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'La inspección educativa'. Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comisión de relatores: Agustín García Matilla, Luis Miguel Martínez, Carlos Henríquez, Rafael Roncagliolo y Manuel Chaparro. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Autor desconocido

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la diplomatura de Relaciones Laborales se distinguen 3 áreas de conocimiento: económica, sociológica y jurídica. El nuevo plan de estudios consta de 200 créditos: 118 troncales, 40 obligatorios, 21 optativos y 21 de libre configuración. Este nuevo plan, sustituirá a la diplomatura de Graduado Social, teniendo un carácter más práctico, ya que el 39 por ciento de los créditos que han de cursarse, son prácticos. Por último, se señalan las salidas profesionales en el ámbito público y privado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo es ofrecer al profesorado de Educación Primaria un recurso didáctico para el trabajo de la interculturalidad en el aula. Se ha elaborado y comprobado en dos colegios, uno rural y otro urbano, dentro de una investigación titulada Integración e interculturalidad en el medio escolar de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La metodología utilizada de carácter cualitativo pretendió averiguar las actitudes y percepciones hacia los extranjeros. Los principios del programa de Lipman sirvieron de guía para diseñar y realizar este material infantil. Los datos y resultados obtenidos en estas experiencias, similares a los de los adultos, destacaron las dificultades en la comunicación cuando se hablan lenguas diferentes y las consecuencias derivadas de las costumbres diversas. Las soluciones que se propusieron fueron el aprendizaje de lenguas y el respeto a las costumbres propias, utilizando el diálogo para explicarlas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación, también en inglés. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras un repaso de la evolución de la enseñanza veterinaria desde su inicio en 1792, el Decreto de 17 de mayo que promulga un nuevo plan de estudios es fundamental para la reforma educativa en este sector, incrementando el número de cátedras y personal auxiliar, requiriendo mayor nivel cultural a los estudiantes mediante un examen de ingreso, equiparando el título de Veterinario a otros títulos nacionales y extranjeros, todo ello, en orden de modernizar los estudios y adecuarse a las nuevas necesidades sociales e industriales que están surgiendo en la época.