564 resultados para Apropiación de tecnologías digitales e Internet


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Manual práctico de las futuras aulas preuniversitarias, a la vez presenciales y virtuales. Se exponen las pautas para aplicar las nuevas tecnologías como instrumento de enseñanza y aprendizaje dinámicos, donde los escolares asumen la iniciativa, dirigidos por el profesor. Se propone para ello el modelo pedagógico CAIT: constructivo, auto-regulado, interactivo y tecnológico. Finalmente, se presenta una colección de guías didácticas para la aplicación del modelo propuesto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Manual dirigido al profesorado de Educación Infantil y Primaria para la utilización de recursos educativos a través de Internet. Aporta claves acerca de problemas como el paradigma en la educación no presencial o semi-presencial, los modelos de trabajo en este tipo de entornos de enseñanza-aprendizaje, las habilidades que los docentes deben potenciar, las herramientas que existen y existirán al margen de los cambios tecnológicos y algunas estrategias para desarrollar actividades en entornos virtuales. Pretende conducir al lector por temas que van desde los planteamientos generales acerca del uso de las tecnologías en el aula, a ideas concretas de actividades aplicables a los diversos cursos de la enseñanza.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una visión global de la problemática de la alfabetización en la sociedad contemporánea, y en particular de las alfabetizaciones digitales e informativas. Después de realizar una introducción en los primeros capítulos sobre la alfabetización en la sociedad, el contexto sociocultural, y las nuevas alfabetizaciones, se analizan los distintos ámbitos educativos en relación con estas alfabetizaciones. Se destaca la importancia de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la formación y educación, desde la doble perspectiva de la enseñanza-aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un manual dirigido a docentes de todos los niveles y áreas educativas así como a estudiantes de Magisterio, Pedagogía, y Psicopedagogía, que describe cómo trabajar con las herramientas de creación de Webquest. Incluyendo varios casos prácticos basados en aulas de Primaria y Secundaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan once experiencias innovadoras que giran en torno a la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Más concretamente, los temas que se tratan son: 1. La Web 2.0 como herramienta de innovación; 2. Los cambios producidos en los modos de evaluar; 3. La innovación didáctica con software social para la formación del profesorado en el EEES (Espacio Europeo de Educación Superior); 4. Una experiencia de implementación de TIC para alumnos de Magisterio; 5. Los procesos de investigación en entornos digitales mediante prácticas colaborativas y nuevas tecnologías; 6. El uso de herramientas de comunicación en aprendizaje semipresencial en universidades; 7. La figura de los nuevos profesores y el aprovechamiento de la inteligencia colectiva para el diseño, desarrollo e innovación del curriculum; 8. Una experiencia de uso de la música en edublogs en Educación Primaria; 9. La exploración de realidades en torno a prácticas 2.0 en educación; 10. Un programa para la convivencia, ciudadanía e inclusión en las aulas españolas mediante el uso de la Web 2.0; 11. Una experiencia en Perú sobre buenas prácticas en la tutorización online en contextos de teleformación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación