807 resultados para Recursos didácticos visuales
Resumo:
La actividad Un tren de cuento surge ante la necesidad de implicar a los padres en las acciones de animación a la lectura dirigidas a los escolares de Educación Infantil. Se describe el desarrollo de la actividad, con la que se pretende ofrecer una imagen de la biblioteca como lugar de encuentro y comunicación, donde los más pequeños pueden acudir con sus padres y familiares para leer, jugar, y aprender juntos. Se analizan los datos de la evaluación de la actividad, tanto cuantitativos como cualitativos.
Resumo:
Se describe un modelo de visita escolar a la Biblioteca Pública utilizado en la red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Córdoba. Con esta actividad, se pretende presentar la Biblioteca Pública, a los alumnos de los centros escolares cercanos, como un espacio público donde reforzar y continuar la labor de aprendizaje, y también divertirse.
Resumo:
Se detalla el servicio ofrecido por la Biblioteca Sant Pau-Santa Creu a los alumnos del taller ocupacional Sant Jordi, que son adultos con discapacidad intelectual. Se describen las distintas fases del proyecto de colaboración, que comenzó como una actividad puntual y se ha convertido en una servicio regular.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se destaca la importancia de la biblioteca escolar para ofrecer formación acerca de la búsqueda y recuperación de la información. Se señala la necesidad de que esta formación, fundamental en la Sociedad de la Información en la que vivimos, no se limite a la biblioteca, sino que incluya a todas las áreas curriculares. Se ofrecen ejemplos de actividades formativas realizados en la Biblioteca de la Escuela Técnica Profesional del Clot, en Barcelona.
Resumo:
Se describe en qué consiste un Proyecto Documental Integrado y cómo se desarrolla. Se trata de trabajos de investigación en los que el alumno trabaja directamente con la documentación aprendiendo a trabajar autónomamente. Se ofrecen sugerencias para su elaboración y se citan ejemplos que se han llevado a cabo en la Biblioteca Escolar del Colegio Público Pablo Iglesias, en Soto de Ribera (Asturias).
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se describen las acciones de formación de usuarios llevadas a cabo por el Servicio de Apoyo a Docencia de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, cuyo objetivo es la formación de los alumnos y personal de la universidad en competencias informacionales. Se presentan las distintas actividades: sesiones introductorias y especializadas que pueden realizarse de manera presencial o en línea, actividades de libre configuración que son sesiones curriculares y que aportan créditos y tutoriales. Se señalan también las acciones emprendidas por la Biblioteca para dar difusión de los servicios que ofrece.
Resumo:
Se describe el proyecto de formación de usuarios en línea, a través de la plataforma Moodle, emprendido por la Biblioteca la Universidad de La Laguna. Se detalla un modelo de curso en línea como ejemplo ilustrativo.
Resumo:
Reflexiona sobre las causas sociales y culturales que influyen en el mal funcionamiento de las bibliotecas escolares en España. Entre ellas señala: la falta de cultura bibliotecaria, la poca utilización que durante años se ha hecho de las bibliotecas y la falta de hábito de lectura..
Resumo:
La finalidad es mostrar distintos análisis de los paisajes geográficos: de montaña, de ribera, rurales, vegetales, del turismo, industriales, culturales y del comercio. Este trabajo pretende dar una orientación a profesores que quieran hacer una excursión con alumnos del primer ciclo de ESO por la Cuenca Alta del Manzanares y mostrar el paisaje granítico de la Pedriza, para así acercarles al descubrimiento de las montañas de Madrid. Incluye objetivos, recursos didácticos y actividades para realizar antes, durante y después de la salida.
Resumo:
Esta propuesta de itinerario urbano se incluye en el currículum de Geografía de 3õ de la ESO, en la unidad del poblamiento urbano. El estudio se centra en un trabajo de campo y tiene como objetivo la observación y el análisis de la evolución histórica de una ciudad, desde la época romana hasta la actualidad. Incluye objetivos, contenidos y actividades para realizar antes de la visita, cuadernos de campo de cada parada y recursos didácticos.
Resumo:
Se propone la comarca del suroeste de la comunidad madrileña para desarrollar una excursión geográfica de una jornada, donde se identifiquen y analicen aspectos geográficos cuyos objetivos pueden ser tratados tanto en primero y segundo ciclo de ESO, como en Bachillerato. Incluye objetivos, recursos didácticos y actividades para realizar antes, durante y después de la salida .
Resumo:
En un colegio público de infantil y primaria se desarrolla una actividad destinada a fomentar la lectura entre el alumnado. Para ello se organiza una especie de biblioteca itinerante, donde los libros circulan por las distintas aulas. Los textos son leídos por los profesores en clase, al tiempo que se aprovecha la actividad para trabajar otros aspectos relacionados con la lectura como, aprender a comentar, interpretar y extractar. Los libros seleccionados tratan, entre otros asuntos, sobre la amistad, el respeto a los demás, las diferencias entre las personas y la agresividad. Para la organización de la biblioteca se cuenta con la colaboración de las madres de los alumnos.