435 resultados para Educación técnica-México-Coahuila
Resumo:
Contiene ejemplos prácticos y cuestionarios de autoevaluación al final de cada capítulo
Resumo:
Se pretenden analizar las diferentes corrientes artísticas caracterizadas por el uso del reciclaje en el Arte Moderno, y sus representantes más destacados. De este modo, se parte del análisis de los materiales reciclados en la historia del arte y se detallan los artistas precursores de esta técnica con un breve comentario sobre su obra. A continuación se desarrolla una programación didáctica de esta modalidad artística marcando sus objetivos, los contenidos que deben componerla, las competencias que deben adquirirse, los criterios de evaluación y la metodología a seguir. Finalmente se ofrece una aplicación práctica del contenido de la obra mediante la presentación de actividades a desarrollar en las aulas de Secundaria.
Resumo:
Investigación original con el título: 'La educación del consumidor para el ámbito escolar : discurso político y práctica educativa en la Comunidad Autónoma de Aragón' del mismo autor, dirigida por Antonio Bernat Montesinos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La obra incluye los siguientes capítulos: El currículum en la ESO, donde se introduce el modelo general de la ESO desde el concepto de escuela comprensiva. El desarrollo psicológico en la adolescencia, que presenta las principales características cognitivas, afectivas, sociales, etc. del alumnado de la Etapa. Enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes, se centra en la naturaleza y procesos de aprendizaje peculiares de cada uno de los contenidos que componen el currículum, tratando de sugerir líneas de intervención didáctica. Enfoques de la enseñanza y el aprendizaje, trata de situar el modelo pedagógico de la reforma en el contexto de las teorías del aprendizaje y la enseñanza, mediante el análisis de los modelos más importantes de las tres corrientes: conductual, psicogenética e interactiva. Evaluación y currículum, presenta una dimensión tanto teórica (concepto, funciones, etc.) como práctica (técnicas y procedimientos para su realización). El proyecto curricular en la ESO, facilita las herramientas necesarias para participar en la elaboración y puesta en marcha del Proyecto Curricular de Centro, adoptando una posición teórico-práctica. La programación de aula, comienza con un análisis de la programación como técnica didáctica para extenderse en los aspectos básicos del proceso de elaboración de unidades didácticas desde el modelo curricular y psicopedagógico de la actual reforma. Por último, la diversidad en la ESO, trata de identificar las claves para lograr que la escuela comprensiva sea también una escuela integradora, incluidos jóvenes con necesidades educativas especiales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Notas a pie de página. Este artículo recoge algunos resultados del proyecto 'Actividad conjunta, estrategias discursivas en la comprobación y control de significados compartidos: la evaluación del aprendizaje en las prácticas educativas escolares', subvencionado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del MEC (PB95-1032)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y futuro'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
La OMS intenta, con la ayuda de los medios de comunicación social y con la escuela, introducir hábitos saludables y de prevención en las aulas, para crear una imagen positiva de las prácticas alimentarias saludables ofreciendo al individuo el mayor número de alternativas que permitan un desarrollo sano. Así pues, se utiliza la prensa en el ámbito de la Educación para la Salud, como recursos didáctico y como técnica de trabajo.
Resumo:
Resumen tomado del autor