Aplicación de modelos de ecuaciones estructurales al estudio de la motivación de los alumnos en las clases de Educación Física.


Autoria(s): Iglesias Gallego, Damián; Jiménez Castuera, Ruth; Villar Álvarez, Fernando del; Cervelló Gimeno, Eduardo M.
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2004

01/05/1990

Resumo

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Investigación que analiza las relaciones existentes entre la implicación motivacional de los alumnos en la clase de educación física y su percepción del clima motivacional establecido por el profesor en el aula. Para la medición de estas variables, 110 alumnos de 3õ y 4õ de ESO han cumplimentado una versión española adaptada del cuestionario de Percepción de Éxito y, por otro lado, el de Percepción del Clima motivacional en la clase de Educación Física. Para el cálculo de los resultados se ha empleado la técnica de ecuaciones de modelos estructurales, técnica que permite testar modelos teóricos con datos empíricos. Los resultados reflejan la importancia del clima motivacional como variable influyente sobre la implicación motivacional de los alumnos durante el desarrollo de la clase. En el documento se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados para la labor docente.

Identificador

p. 380-382

0034-8082

http://hdl.handle.net/11162/67996

EC R-638

Idioma(s)

spa

Relação

Revista de educación. Madrid, 2004, n. 335, septiembre-diciembre ; p. 371-382

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #motivación #clima de la clase #educación física #motivación del rendimiento
Tipo

Artículo de revista