850 resultados para RESPETO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En uno contexto escolar dónde las aulas progresivamente son mas diversas y tienen más exigencias, la autora expone la necesidad del compromiso ético, el respeto y la responasabilidad del docente, como también los diferentes tipos de saberes que han de estar vinculados a la función educativa..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educació pel desenvolupament sostenible'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de finalización tomada del código del documento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de acción tutorial diseñado y realizado en un centro de primaria de Barcelona (centro de reforma experimental), en el que se pretende partiendo del trabajo en grupo dotar a los alumnos de elementos de reflexión y análisis para mejorar la relación con su entorno social, haciendo especial incapié en la tolerancia y el respeto a la diversidad. Se pretende asimismo, coordinar la acción tutorial del centro, dotándola de criterios y objetivos comunes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para el área de Ciencias Sociales. Ofrece por una parte material para el profesor y por la otra el material del alumno. Los objetivos son conocer las culturas pre-colombinas, profundizar en el hecho histórico del descubrimiento y de la conquista, y acercar al alumnado al mundo latinoamericano y a su realidad. Así se logra situar áreas culturales de América Central y del Sur, se adquiere una actitud de respeto e interés por otras culturas y se analiza alguno de los problemas de la humanidad de hoy.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Ciencias Sociales y Experimentales. Se intenta integrar los conceptos biológicos de la sexualidad con connotaciones afectivas, de expresión de sentimiento, de reconocimiento de placer, de defensa de una sexualidad libre, de respeto mutuo, etc. La estructuración está hecha en cuatro apartados: 1) ¿Qué me está pasando?: trata las cuestiones referentes a los cambios físicos externos que se dan en la pubertad. 2) Conocer y querer a nuestro cuerpo: estudia los genitales masculinos y femeninos internos y adopta una postura crítica ante ciertas creencias y sus influencias en la sexualidad. 3) Dar y recibir placer: describe el proceso fisiológico de excitación y placer sexual. 4) Sexo seguro: ofrece una relación de los métodos anticonceptivos y de las enfermedades de transmisión sexual. Todo el material se concreta en una serie de actividades de aprendizaje precedidas de una base teórica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria. Se ofrece una orientación pedagógica para el profesor, una parte de material didáctico para el alumnado y otra de actividades. El objetivo primordial es hacer reflexionar al alumnado sobre el origen de las relaciones humanas y la necesidad de establecerse sobre la base del conocimiento y el respeto. Se hace una ojeada retrospectiva sobre la historia de las relaciones entre Europa y África, sobre todo poniendo empeño en los orígenes y la evolución, positiva o negativa, que ha seguido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se confecciona un repertorio de juegos motores tradicionales. La secuencia lógica que sigue es partir de la realidad más cercana e+ inmediata para acercarse a otras culturas más alejadas. Se pone de manifiesto el carácter transcultural, casi universal, de esta manifestación humana. El estudio ofrece cincuenta juegos motores tradicionales de Cataluña y de todo el mundo. Se refuerza la utilización del juego como recurso y fuente de aprendizaje, con la intencionalidad educativa que en la práctica lúdica ayude a establecer relaciones basadas en el respeto y la tolerancia, favoreciendo la integración escolar y social con los alumnos, sobre todo de la población escolar con necesidades educativas específicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor