Sexualitat : una forma natural de comunicació. 'Sexualidad : una forma natural de comunicación'.


Autoria(s): Argerich i Tarrés, Montserrat; Caamaño i Ros, Sue; Coscojuela i Ferrando, Roser; Rei Teixeiro, Flor
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1990

01/05/1990

Resumo

Crédito variable de Ciencias Sociales y Experimentales. Se intenta integrar los conceptos biológicos de la sexualidad con connotaciones afectivas, de expresión de sentimiento, de reconocimiento de placer, de defensa de una sexualidad libre, de respeto mutuo, etc. La estructuración está hecha en cuatro apartados: 1) ¿Qué me está pasando?: trata las cuestiones referentes a los cambios físicos externos que se dan en la pubertad. 2) Conocer y querer a nuestro cuerpo: estudia los genitales masculinos y femeninos internos y adopta una postura crítica ante ciertas creencias y sus influencias en la sexualidad. 3) Dar y recibir placer: describe el proceso fisiológico de excitación y placer sexual. 4) Sexo seguro: ofrece una relación de los métodos anticonceptivos y de las enfermedades de transmisión sexual. Todo el material se concreta en una serie de actividades de aprendizaje precedidas de una base teórica.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/15832

CT 95/0019

EC 59600

Idioma(s)

cat

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #sexualidad #biología #pubertad #cuerpo humano #desarrollo sexual #educación sexual #actividades escolares
Tipo

Innovación