739 resultados para Itinerarios didácticos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan algunas orientaciones que en el terreno teórico se han venido produciendo, así como las propuestas prácticas para el diseño de las unidades didácticas, que han de servir para el desarrollo y puesta en acción de las actividades necesarias para la aplicación del componente cultural en la enseñanza de la lengua, tanto materna como extranjera. Se aportan datos que puedan servir para identificar los objetivos y etapas del proceso de adquisición de la competencia cultural, así como las actitudes de los docentes y discentes y los distintos tipos de actividades. Consta de cuatro colaboraciones y un anexo final. La primera colaboración está dedicada a La competencia intercultural en la enseñanza de las lenguas, que analiza el tratamiento que el componente cultural ha recibido en los estudios dedicados a la enseñanza de las lenguas en las últimas décadas. La segunda hace una revisión de La autonomía en el aprendizaje. El tercer trabajo, Didáctica de la lengua y la cultura en e-learning, está enfocado al conocimiento de la aplicación de las nuevas tecnologías en la didáctica de la lengua y la cultura. El cuarto, Las unidades didácticas interculturales, sugiere una serie de contenidos o campos temáticos para la enseñanza del saber cultural y trabaja sobre la estructura de la unidad didáctica. El anexo final incluye un ejemplo de unidad didáctica en el que se proponen los apartados fundamentales que debe contener y tres unidades más, que pueden servir de pauta para la aplicación del modelo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un apéndice con preguntas tipo test y supuestos teórico-prácticos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos con legislación sobre el currículo para Educación Primaria en España y en Galicia, y la programación de la experiencia interdisciplinar 'El Camino de Santiago'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de recursos encargada por el MEC a varios grupos de profesores. Está dividida en 6 unidades: 1.Lengua castellana y literatura; 2.Educación artística; 3.Matemáticas; 4.Lenguas extranjeras; 5.Conocimiento del medio; 6.Educación física. Su finalidad es acercar al profesorado materiales que le sirvan de apoyo en el proceso de cambio educativo dentro del marco de la LOGSE. Ofrece una selección de recursos de diversos tipos: artículos, libros, juegos, recursos audiovisuales e informáticvos, adaptables a las programaciones del segundo y tercer ciclo de la enseñanza primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan materiales didácticos y recursos educativos dirigidos a profesores que son útiles para impartir la asignatura de Educación para la ciudadanía. Estas actividades pretenden la participación de los alumnos y así profundizar en actitudes de compromiso, la metodología para realizar estas actividades incluye materiales como películas, imágenes fijas, canciones, textos o juegos de simulación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. La narración - II. Materiales didácticos para el área de experiencias - III. Taller de impresión. Los documentos han sido elaborados, respectivamente, por los siguientes grupos de trabajo del CEP de Cieza: Seminario de Lengua-Primaria, Grupo de Trabajo 'Macaón' y Curso de Medios Didácticos II

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuestas didácticas para trabajar la tolerancia desde la perspectiva del género en los ciclos de primaria y en el primer ciclo de secundaria. La programación aparece desglosada en tres bloques de contenido: motivación y sensibilización (aproximación al tema); procesamiento, selección y análisis de la información (mediante fichas y actividades establecidas); y aplicación y creación (ejercitar los contenidos de coeducación a través de actividades de creación)Se señala el método de evaluación durante el proceso de aprendizaje .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Composición de los módulos por ramas. Composición de los juegos o equipos del módulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El CD anejo incluye el tema musical '¿Qué hacer con los conflictos?'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La labor del experto de la educación especial pasa por dinamizar los procesos educativos dentro del centro escolar. Se ha de facilitar la inclusión del alumnado de necesidades específicas de apoyo educativo e involucrar al conjunto de la comunidad educativa en el proceso de cambio, en la toma de decisiones y el trabajo compartido con este alumnado. Se pretende profundizar en el conocimiento de la educación especial y la legislación. Se divide en cinco bloques: aspectos introductorios y teóricos; aspectos organizativos de la Educación Especial; aspectos didácticos de la Educación Especial; programas y recursos para la atención a la diversidad; y asesoramiento y orientación a la comunidad educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto del área de Lengua y Literatura para Educación Primaria y ESO, se exponen diversos criterios para la selección y elaboración de materiales didácticos. Se señala la relación existente, en cuanto a objetivos, contenidos, matodología y evaluación, entre el currículo y los materiales didácticos que se emplean en el aula. Se aborda el tratamiento a la diversidad, proponiendo estrategias para la selección de materiales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del código del documento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen una serie de definiciones de distintos autores sobre lo que son los juegos, para a continuación introducirse en la teoría del juego, detallando sus elementos y clasificaciones, los desafíos que supone cada tipo de juego, así como la historia de los mismos. Se delimitan cuatro áreas de aprendizaje en las que se pondrán en práctica los juegos: conversación, audición, escritura y lectura. Para cada una de ellas se dan estrategias, ideas y juegos ya planificados que se pueden poner en práctica en el aula.