404 resultados para PACKING MATERIAL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra presenta material curricular para el segundo ciclo de Educación Infantil que coincide con la edad cronológica de 3 años aproximadamente. Su estructura en unidades didácticas con formato ficha resulta muy clarificadora facilitando su utilización y permitiendo una clara comprensión de la metodología subyacente adaptándose en todo momento a la LOGSE en su forma y contenido. La obra recoge: mapa conceptual, programación, desarrollo de la unidad teniendo en cuenta actividades motivadoras y complementarias, láminas murales, ambientación del aula, expresión sonoro-musical, propuestas de rincones, aportaciones familiares, otros elementos de apoyo a la unidad, desarrollo de las fichas del libro del alumno, evaluación de la unidad contemplando no sólo la evaluación del alumnado sino tambien la evaluación de la intervención educativa. Las unidades se estructuran por trimestres aprovechando los recursos del medio como recurso didáctico asímismo se presta una especial atención al desarrollo de la psicomotricidad y grafomotricidad siendo este momento evolutivo el óptimo para iniciar su desarrollo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto Fantasía, primer ciclo de Educación Infantil, ofrece a los educadores unas propuestas de trabajo elaboradas y secuenciadas destinadas a facilitar el desarrollo armónico de las capacidades del niño y de la niña de 0 a 2 años. El libro funcional 0-2 años está dividido en tres apartados: el primero se plantea como introducción, ofreciendo orientaciones sobre el proyecto curricular en el que se recogen las características de ciclo, objetivos generales, estructura curricular, orientaciones didácticas; la segunda parte está dirigida al nivel 0-1 años y contiene aspectos psicoevolutivos del nivel, estructura, programación de objetivos y contenidos, pautas de observación para la evaluación, organización de espacios 'rincones', y propuestas de trabajo (identidad y autonomía personal, comunicación y representación, medio físico y social) distribuidas en áreas; la tercera parte sigue el mismo esquema que la enterior refiriéndose al nivel evolutivo de 1 a 2 años. La organización del material así como su presentación, contenido y estructúra permiten una utilización dinámica y con múltiples posibilidades lo que refrenda la calidad del proyecto y su utilidad práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro funcional 2-3 años incluye aspectos evolutivos del nivel estructura programación de objetivos y contenidos propuestas de trabajo, distribuidas en ámbitos de experiencia, pautas de observación para la evaluación final del ciclo y seis unidades didácticas de trabajo individual. Cada unidad didáctica presenta el mapa conceptual, la programación, el desarrollo de la unidad, nueve fichas de trabajo individual que se estructuran en torno a las vinculaciones con el currículo, la motivación, el banco de recursos, las propuestas de trabajo por las que através de actividades se motiva a niños y niñas para que desarrollen todas las capacidades propuestas en los objetivos. Estas actividades se utilizarán también para el tratamiento de la diversidad, debiendo seleccionar el docente aquellas que servirán de refuerzo o ampliación a los que lo precisen. Este último aspecto pone de manifiesto la adecuación de este material a la filosofía subyacente a la reforma del sistema educativo y su referente legislativo la LOGSE ya que hace referencia expresa al principio de individuación de la enseñanza y atención a la diversidad entre otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la evoluci??n hist??rica de los medios did??cticos utilizados en educaci??n especial en Espa??a en este siglo. La sociedad espa??ola ha modificado de forma perceptible su actitud ante la diversidad humana, impulsando, a pesar de las lagunas metodol??gicas, los derechos fundamentales de las personas diferentes. Esta orientaci??n conduce a una educaci??n para todos , inclusiva, que garantiza junto a otros el derecho de los diferentes al acceso al libro de ense??anza. Se abordan los siguientes aspectos: la educaci??n especial durante la dictadura; la educaci??n especial en la Espa??a democr??tica. Desarrollos auton??micos y tecnol??gicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de presentar a los padres unos materiales de apoyo para incentivarles a la participación activa en el Consejo escolar del Centro y en la Comunidad Educativa en general, además de analizar y conocer los órganos de Gobierno de los Centros de Enseñanza públicos y concertados. Se acompaña material de consulta, que contempla los siguientes documentos: la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la L.O.D.E. y Normas básicas sobre conciertos educativos..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora un proyecto piloto sobre las asignaturas de Farmacología Veterinaria, y Farmacia y Terapéutica Veterinaria para adaptarlas a la normativa europea de enseñanza superior de la Licenciatura de Veterinaria. El proyecto piloto se desarrolla a través de un grupo de trabajo permanente que se centra en la elaboración de los temas, unidades didácticas y actividades de dichas asignaturas. La implantación del nuevo Plan de Estudios supone una reducción del tiempo dedicado al desarrollo de las materias en la mitad, lo hace que los métodos docentes a utilizar también cambien. Los objetivos propuestos se centran en: el desarrollo de la capacidad de síntesis, la profundización didáctica de las nuevas tecnologías, la preparación didáctica para un futuro determinado por la implantación de los créditos ECTS, y la actualización científica del profesorado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una adaptación de la asignatura Microbiología Oral y Bucal de la Licenciatura en Odontología al Espacio Europeo de Educación Superior. Se pretende conseguir un método docente activo y dinámico en el que se conjugue eficacia con eficiencia. Es un método que fomenta el interés y la actitud activa de los alumnos que tiene como resultado una formación basada en el aprendizaje personalizado que lleva implícito una mayor comunicación alumno-profesor. Se elabora un método docente que combina el aprendizaje y tutoría presencial con aprendizaje y tutoría no presencial. Se promueve el auto-aprendizaje mediante la elaboración de trabajos por parte de los alumnos en pequeños grupos. Los estudiantes exponen y debaten con el resto de sus compañeros los trabajos realizados en un debate moderado el profesor de la asignatura. Los estudiantes realizan un trabajo personal hasta completar los créditos ECTS y los objetivos de aprendizaje propuestos por la asignatura. Se ofrece una formación práctica básica orientada a la capacitación profesional de los alumnos. Se pone en marcha una página Web actualizada y se elabora un Cd que contiene información para el estudiante: contenidos básicos (25 lecciones), iconografía utilizada en las clases presenciales, enlaces para el trabajo personal y en equipo, trabajos elaborados por los estudiantes, y formación práctica en los campos de esterilización en odontología, diagnostico microbiológico directo e indirecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la fotografía y titulado 'pensar con los ojos'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa: el valor educativo de los videojuegos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a propuestas didácticas.- Material fotocopiable

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número, a los materiales como recursos para el aprendizaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un monogr??fico dedicado a recursos de atenci??n a la diversidad espec??ficos como motor de cambio en secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación. - El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a Patrimonio y educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. - El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a Patrimonio y educación