429 resultados para ENSEÑANZA DEL DERECHO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hasta la Orden ministerial de 26 de octubre de 1972 que aprueba las bases de programación de la lengua italiana para la segunda etapa de EGB, no se había incluido este idioma como lengua optativa, como ya se venía realizando con el francés, ingles y alemán por Orden ministerial de 6 de agosto de 1971. Las características de este idioma permiten alcanzar en un plazo más corto los mismos objetivos programados para cualquier otro idioma, y no obstante se aprecia falta de alumnos y de profesores de italiano. En este trabajo se formulan los objetivos: adquisición de la destreza de comprender la lengua italiana hablada, expresarse oralmente, leerla de manera comprensiva y escribirla, expresarse por escrito con un nivel medio. Los contenidos son los aprobados por la Orden ministerial de 26 de octubre de 1972. Se aportan algunas indicaciones sobre la metodología de este idioma en concreto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la importancia del desarrollo inductivo-divergente de conceptos durante la infancia y la adolescencia ya que es fundamental para el desarrollo de actitudes y aptitudes claves para la vida, y el proceso psicológico de la formación de conceptos en su doble etapa secuencial generalización-divergencia y discriminación-convergencia. Se propone como ejemplo didáctico una secuencia de estímulos, preguntas o actividades divergentes referidos al concepto 'Justicia' y la función personalizadora del aprendizaje inductivo-divergente, donde el alumno asimila el contenido y el significado de un concepto a través de las propias experiencias e impresiones que tiene o puede tener sobre el mismo. Por último se hacen algunas observaciones sobre la interdisciplinariedad de la educación y los procesos divergentes e inductivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se tiene en cuenta ciertos trabajos elaborados por la UNESCO donde considera imprescindible el estudio de lenguas extranjeras por motivos socio-económicos y también como elemento fundamental para el desarrollo de la personalidad del alumno y para incrementar su sentido crítico y tolerancia. Concretamente, en relación con la enseñanza del francés, se mencionan sus diferentes métodos de enseñanza (tradicional, directa y audio-oral) y la función del uso del franelógrafo, del dibujo y de imágenes. Igualmente se mencionan las fases de la unidad didáctica, la prioridad que se ha de dar a la lengua hablada y a aquellas formas de explotación de los conocimientos aprendidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Investigación original con el título: 'Análisis de los métodos de dibujo en la enseñanza obligatoria a través de los libros de texto: 1915-1990'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye presentación de Carol Klee y prefacio de Nonato Rufino Chuquimamani Valer

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Complutense de Madrid, 2003)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Rovira i Virgili, 2009). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia educativa 'English Prepositions', llevada a cabo por el Gabinete para la Aplicación de las Tecnologías a la Educación (GATE) de la Universidad Politécnica de Madrid en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola entre el 14 de marzo y 12 de abril del curso académico 1993-1994. La finalidad de esta experiencia ha sido la de reforzar el aprendizaje de las preposiciones inglesas a través del uso de software educativo.