431 resultados para Manifiesto Comunista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se plantea que los resultados de los estudios sobre concepciones y prácticas del profesorado han puesto de manifiesto la necesidad de replantearse los contenidos y las estrategias de formación del profesorado haciendose necesari reflexionar sobre cuestiones como: ¿cómo superar los obstáculos que suponen ciertas creencias ?, ¿qué secuencias formativas pueden favorecer la evaluación de las creencias y las prácticas docentes?. Se consideran estas cuestiones desde una perspectiva que ofrece una interesante línea de investigación, además de fuente de innovacion para formadores de profesorado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Al hablar de metodología en educación, además de escribir cuáles son las estrategias empleadas también hay que mostrar cuál es el concepto educativo, los valores y los objetivos reales que subyacen en ella. La metodología es uno de los aspectos educativos más variables y está muy relacionado tanto con la personalidad de los docentes como con los principios del sistema educativo en el que se encuentra. Existen tendencias metodológicas generalizadas según sectores educativos y según los programas establecidos en cada país, que ponen de manifiesto la formación básica a establecer. Utilizar una u otra metodología va muy ligada a la formación de la personalidad. Finalmente Marta Motivol habla sobre sus experiencias en una Escuela Europea en cuánto a diferentes tema, descripción de la fuente (donde se habla sobre las diferentes escuelas europeas que existen y cómo en ellas está garantizada el aprendizaje de la legua materna), la educación en estas escuelas (dónde se observa que es en Educación Infantil dónde más diferencias se encuentran), las formas educativas y el agrupamiento del alumnado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Investigación financiada por el proyecto subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La amplitud perceptual, definida como la zona alrededor del punto de fijación de la que se extrae información funcional para el procesamiento, es mayor a la derecha que a la izquierda de éste, al menos cuando se procesa material verbal. Esta asimetría en la amplitud perceptual ha sido puesta de manifiesto con diferentes paradigmas experimentales que revisamos en este trabajo. Revisamos igualmente las distintas hipótesis que se han propuesto para su explicación, para concluir con algunas implicaciones que este dato pudiera tener para otros estudios que utilizan presentación de material verbal en parafóvea.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Este artículo se inscribe en el proyecto de investigación SEJ2004-04962 / EDUC aprobado en el Plan Nacional de l + D+i (convocatoria 2004-2007) con el título: Un estudio sobre los obstáculos y dificultades didácticas del profesorado de primaria en el diseño y puesta en práctica de procesos de investigación escolar: elaboración y experimentación de una propuesta para la formación del profesorado, que desarrolla el Grupo de Investigación GAIA (Programa IRES)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n