812 resultados para Campamento educativo-recreativo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Definir Educación y delincuencia. Realizar un recorrido histórico por el control social de la infancia marginada y-o delictiva. Presentar las dificultades educativas en el marco de una institución de internado de menores. Centro de la sección territorial de Justicia Juvenil de Girona. Estudio de caso: un adolescente de 18 años interno en la institución. Presenta una metodología de intervención mediante un proyecto educativo individualizado. Describe el rol del educador en el centro. Presenta un estudio de caso incluyendo el PEI (Programa Educativo Individual) su seguimiento y evaluación. Se analizan las áreas del individuo (familiar, pedagógica, psicológica y médica). Analiza los efectos negativos que el 'internamiento' provoca en el sujeto (riesgo de institucionalización, comportamiento dependiente, excesivo diagnóstico y etiquetación). El 'desinternamiento' se planifica para antes del verano conseguir una separación progresiva y no traumática. Concluye que después de estar internado es muy importante la existencia de figuras que den apoyo al sujeto (los Delegados de Asistencia al menor, profesionales de los Servicios Sociales, etc.). Presenta para futuras investigaciones las distintas tareas preventivas que se pueden realizar desde el contexto escolar. Fecha tomada del código del documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la estructura de la LOGSE en las etapas de educación infantil y primaria. Explica los rasgos fundamentales de los currículums y la organización de éstos a través del proyecto curricular de centro y la programación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro que recoge los abstracts de las segundas jornadas Multimedia organizadas por el ICE de la Universitat de Barcelona. En estas jornadas los ponentes presentan innovaciones a nivel formativo de materiales en soporte digital o electrónico que se estan utilizando mediante los métodos multimedia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cd-rom que incluye materiales multimedia y ponencias expuestas a lo largo de las segundas jornadas Multimedia Educativo celebradas los dias 5,6,7 de julio de 2000. Estos materiales son fruto de las investigaciones y las experiencias de profesorado y profesionales de formación que utilizan como medio educativo internet y la tecnología multimedia más avanzada a nivel de comunicación y docencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la calidad de la educación del Sistema Educativo durante el curso escolar 2005-2006. Se comentan sus componentes, su normativa, los factores de los que depende y las diferentes concepciones de dicha calidad educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre el concepto de antropología educativa, sobre el estudio de esta ciencia en relación con el alumnado y sobre las distintas aportaciones que la etnografía puede aportar a la formación del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre la importancia de la educación ambiental en el sistema educativo. En él se tratan de forma pormenorizada las diferentes actuaciones llevadas a cabo para la implantación de la educación ambiental y se analiza la importancia de la misma para que el alumnado sea consciente de su realidad y de la importancia del correcto cuidado del medio ambiente .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Acercamiento a la ideolog??a y obra de Rafael Altamira, uno de los m??ximos representantes del Regeneracionismo Educativo hispano de finales del siglo XIX, principios del XX. Regeneracionismo Educativo hispano de Altamira. Aproximaci??n hist??rica, social y cultural a la Espa??a de la ??poca. Aproximaci??n bibliogr??fica y an??lisis del tema educativo a trav??s de su ideario pedag??gico. Propuestas de Altamira para la regeneraci??n de la educaci??n tanto en la Ense??anza Primaria como en la Superior. Bibliograf??a. Documentos de archivo. Investigaci??n hist??rica. An??lisis descriptivo. La vida y obra de Altamira tienen su origen en el Krausismo positivo, que act??a desde unos principios y volaci??n definidas sobre una realidad concreta e imperfecta. Dentro de esta l??nea Altamira participar?? de la corriente regeneracionista. La educaci??n se convierte en levadura capaz de actualizar las potencialidades del pueblo espa??ol, poseyendo una doble virtualidad: el ideal de perfecci??n humana individual y la consecuci??n de una sociedad mejor por la acci??n positiva de todos los ciudadanos. Por ello es necesario una educaci??n al alcance de todos y en especial del obrero. La revitalizaci??n social por la educaci??n. Tiene su primer fundamento en la Escuela Primaria y en su acci??n total. Y de entre las materias, la historia adquiere importancia relevante como requisito indispensable de la regeneraci??n nacional. Las obras hist??ricas de Altamira son obras de s??ntesis, que hacen de ellas adecuadas instrumentos de educaci??n hist??rica. Altamira se encuentra inmerso en la corriente de revitalizaci??n hist??rica europea que dar??a lugar a una modificaci??n de la metodolog??a y a una preocupaci??n profunda por los temas de Educaci??n Moral y Pacifismo tras los movimientos belicistas, en la que la ense??anza de la Historia puede ocupar un importante papel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proponer un modelo educativo denominado confluyente-integrador, basado en dos tipos de fundamentos: los científicos antropológicos y los científicos ambientales. Modelo educativo. Respecto al ámbito antropológico, el estudio se basa en las investigaciones realizadas en el campo de la neuropsicología, analizándose las funciones hemisféricas relativas al lenguaje, y en especial las asimetrías funcionales hemisféricas. Propuesta de un modelo educativo confluyente integrador. Bibliografía. Investigación teórica. Investigación antropológica. Se propone una educación del hombre completo, unidad multidimensional, que debe dirigir intencionalmente el proceso de enseñanza aprendizaje hacia el desarrollo armónico y confluyente de todas las dimensiones humanas que supone una búsqueda del hombre integrado en sí mismo y creativamente en su ecosistema. La educación, así definida, debe ser una educación a través del Currículo para el desarrollo e integración funcional de los dos modos de procesamiento del cerebro: el lineal, secuencial y análitico del hemisferio izquierdo, y el gestáltico, intuitivo, en paralelo y holístico del hemisferio derecho. Sería interesante investigar la propuesta planteada para verificar su posible pertinencia para una educación humana del hombre en una civilización personalista y comunitaria.