El regeneracionismo educativo en Rafael Altamira : estudio aproximativo


Autoria(s): Palacio Lis, Irene
Contribuinte(s)

Esteban Mateo, L.

Universitat de Valencia. Facultad de Filosof??a y Ciencias de la Educaci??n;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1983

01/05/1990

Resumo

Acercamiento a la ideolog??a y obra de Rafael Altamira, uno de los m??ximos representantes del Regeneracionismo Educativo hispano de finales del siglo XIX, principios del XX. Regeneracionismo Educativo hispano de Altamira. Aproximaci??n hist??rica, social y cultural a la Espa??a de la ??poca. Aproximaci??n bibliogr??fica y an??lisis del tema educativo a trav??s de su ideario pedag??gico. Propuestas de Altamira para la regeneraci??n de la educaci??n tanto en la Ense??anza Primaria como en la Superior. Bibliograf??a. Documentos de archivo. Investigaci??n hist??rica. An??lisis descriptivo. La vida y obra de Altamira tienen su origen en el Krausismo positivo, que act??a desde unos principios y volaci??n definidas sobre una realidad concreta e imperfecta. Dentro de esta l??nea Altamira participar?? de la corriente regeneracionista. La educaci??n se convierte en levadura capaz de actualizar las potencialidades del pueblo espa??ol, poseyendo una doble virtualidad: el ideal de perfecci??n humana individual y la consecuci??n de una sociedad mejor por la acci??n positiva de todos los ciudadanos. Por ello es necesario una educaci??n al alcance de todos y en especial del obrero. La revitalizaci??n social por la educaci??n. Tiene su primer fundamento en la Escuela Primaria y en su acci??n total. Y de entre las materias, la historia adquiere importancia relevante como requisito indispensable de la regeneraci??n nacional. Las obras hist??ricas de Altamira son obras de s??ntesis, que hacen de ellas adecuadas instrumentos de educaci??n hist??rica. Altamira se encuentra inmerso en la corriente de revitalizaci??n hist??rica europea que dar??a lugar a una modificaci??n de la metodolog??a y a una preocupaci??n profunda por los temas de Educaci??n Moral y Pacifismo tras los movimientos belicistas, en la que la ense??anza de la Historia puede ocupar un importante papel.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/20506

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia de la educaci??n #biograf??a #bibliograf??a #principios de educaci??n #educaci??n obrera #sistema educativo
Tipo

Tesis doctoral