354 resultados para Procedimiento


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo con niños de 4-5 años, en la cual la vivenciación corporal y el lenguaje son herramientas esenciales para fijar el aprendizaje. La experimentación en el parvulario ha de contemplar situaciones de descubrimiento con materiales cercanos. La motivación ha de ir ligada al planeamiento de un problema que hay que resolver, en este caso se trata de averiguar si determinados sólidos o líquidos se congelan como hace el agua. La comparación es un procedimiento que reporta mucha información, a menudo los niños o niñas descubren las propiedades o características de los materiales que manipulan a través de la comparación. La experimentación es un procedimiento de acción que precisa del movimiento y también de la palabra para ir construyendo el conocimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: evaluaci??n en educaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La secuencia de contenidos en ciencias de la naturaleza, se ha venido realizando, en ocasiones, de forma intuitiva y sin un respaldo te??rico que la justificase, seg??n los autores. En este trabajo se presenta una secuenciaci??n realizada de forma razonada, y bas??ndose en la utilizaci??n de dos herramientas como son, la Teor??a de la Elaboraci??n de Reigeluth y Stein y la UVE de Gowin. Se abordan los niveles de elaboraci??n de los contenidos de f??sica y qu??mica, biolog??a y geolog??a. El procedimiento para realizar la secuencia se establece: 1. Elegir la clase de contenidos que van a servir como organizadores princiaples de la secuencia, 2. Decidir la versi??n m??s compleja y detallada del tipo de contenido elegido como eje, 3. Establecer los diferentes niveles de elaboraci??n que se van a considerar para el contenido organizador, 4. Completar las unidades a??adiendo los otros tipos de contenidos que no han servido de eje para la secuenciaci??n, 5. Determinar el alcance y profundidad de las lecciones de cada nivel.