539 resultados para Participación comunitaria
Resumo:
Esta serie presenta un contenido adaptado a la materia de Educación para la Ciudadanía para alumnos de más de catorce años y está concebida para fomentar en las escuelas la cultura política, la responsabilidad social y moral y, la participación en la vida comunitaria. En este título, en concreto, se explica a los estudiantes el concepto y las características del sistema democrático, la división de poderes, los órganos de gobierno, el sistema electoral y la representación política a nivel local, regional, nacional y europeo en Gran Bretaña. Se acompaña de un material-recurso para el profesor.
Resumo:
Esta serie presenta un contenido adaptado a la materia de Educación para la Ciudadanía para alumnos de más de catorce años y está concebida para fomentar en las escuelas la cultura política, la responsabilidad social y moral y, la participación en la vida comunitaria. Este texto ayuda a los estudiantes a conocer el concepto y las características de la globalización y a entender la vida en una sociedad que cambia de forma muy rápida. Se acompaña de un material-recurso para el profesor.
Resumo:
Esta serie presenta un contenido adaptado a la Educación para la Ciudadanía para alumnos de más de catorce años y está concebida para fomentar en las escuelas la cultura política, la responsabilidad social y moral y, la participación en la vida comunitaria. Este texto, en concreto, anima a los estudiantes a comprometerse con cuestiones que van desde la injusticia política y económica a los derechos de los niños y de los discapacitados, así como, a conocer el equilibrio entre derechos y responsabilidades. Se acompaña de un material-recurso para el profesor.
Resumo:
Expone cómo los medios y la escuela generan discursos construidos con lógicas distintas, que difícilmente coincidirán. Se plantea la categoría de análisis como un medio para comprender mejor lo que está sucediendo con estos dos mundos, así como la pluralidad de prácticas que se vienen realizando. Dividido en dos partes, la primera se ocupa de la producción de ciudadanía y activismo escolar con los medios, tratando temas como la forma de participación escolar en la sociedad de la información, producción y difusión de materiales didácticos o formación del profesorado en red, y en la segunda parte expone unas ideas sobre la refundación organizativa en los centros escolares, abarcando temas como determinaciones macropolíticas en la aplicación pedagógica de las TIC en los centros, nuevos materiales para repensar la organización de los centros, o nuevas condiciones del trabajo escolar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'. Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'. Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï