396 resultados para Educación de niñas


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidadï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la situación de si las niñas y niños que acuden al jardín de infancia reciben o no en él una educación discriminada. A partir de aquí, se examinan distintos modelos de diferenciación sexual en los procesos educativos cotidianos. Dado que la educación está presidida en el jardín de infancia por el lenguaje, el estudio se hace sobre la base de los procesos de intercambio lingüístico que se producen entre las educadoras, por un lado, y las niñas y los niños, por otro. Se presentan los distintos pasos que precedieron al proceso de análisis. Y se indican cómo los diversos resultados suscitan nuevas cuestiones que reclaman estudios ulteriores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trata del acceso de las niñas africanas a la escolarización. Se recogen dos puntos de vista, por un lado la educación de la mujer sería el resultado de un proceso de desarrollo económico e igualitario de la sociedad africana. Por otro lado la tradición impone sus normas y es reacia a cambiar el rol que la mujer viene desempeñando, realizando labores del campo, del hogar y preparándose para ser madre y esposa y estar al servicio del hombre. El índice de analfabetismo femenino es alarmante. Se trata de imponer soluciones por parte de algunos gobiernos africanos dando ayudas para potenciar el acceso a las aulas de las niñas africanas. Es necesario aceptar la realidad femenina y respetarla y cambiar la realidad desde el ámbito familiar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de las dificultades de desarrollo del sistema educativo africano ya que hay que conciliar tradición y modernidad, atajar el analfabetismo de adultos, la situación social, la pobreza, las guerras, cambiar la mentalidad de las familias para facilitar el acceso de las niñas a la escuela y dotarles de una educación de calidad que sepan valorar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Los derechos de la primera infancia 0-6 año: atención socioeducativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Los derechos de la primera infancia 0-6 año: atención socioeducativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Los derechos de la primera infancia 0-6 año: atención socioeducativa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Los derechos de la primera infancia 0-6 año: atención socioeducativa